Regulación de las autorizaciones de plantación, arranque, y replantación, funcionamiento del Registro Vitícola de Andalucía, declaraciones de cosecha de uva de vinificación y los documentos de acompañamiento en el transporte de las uvas en el sector vitícola
Información general
Regulación del potencial vitícola, la declaración de cosecha y los documentos de acompañamiento de la uva de vinificación en Andalucía
- Ciudadanía
- Empresas
Descripción
Mediante la Orden de 10 de marzo de 2023 se regula, por un lado, la integración funcional del Registro Vitícola de Andalucía en el REAFA, tal como se establece en el artículo 4.4 del Decreto 190/2018 y la regulación de los procedimientos relativos a las autorizaciones de plantación de viñedos de vinificación y de variedades autorizadas en Andalucía, que determinan el potencial de producción vitícola andaluz; y por otro lado, los procedimientos de las declaraciones de cosechas y los documentos de acompañamiento al transporte de la uva de vinificación en el territorio de Andalucía
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- ANEXO VI - Comunicación. Declaración de cosecha de uva de vinificación. Nº: 004378 (Obligatorio)
- ANEXO III - Declaración Responsable. Renuncia / Modificación de autorizaciones de Nueva Plantación/Replantación de Viñedo Nº: 004376/A03 (Obligatorio)
- ANEXO IV - Comunicación. Nueva Plantación / Arranque / Replantación / Viñedo Experimental / Conservación de recursos genéticos de viñedo al Registro Vitícola de Andalucía. Nº: 004376/A04 (Obligatorio)
- ANEXO V - Solicitud. Admisión de nuevas variedades de vid autorizadas en Andalucía. Nº: 004377 (Obligatorio)
- ANEXO II - Solicitud de Modificación de Inscripción en Registro Vitícola (Nueva Plantación / Arranque / Replantación / Viñedo Experimental / Conservación de Recursos Genéticos de Viñedo) Nº: 004376 (Obligatorio)
Requisitos
Nuevas plantaciones de viñedo
a) Tener a disposición a fecha de apertura del plazo de solicitudes, para poder realizar una plantación de viñedo, en propiedad, o en régimen de arrendamiento o aparcería o cualquier otra forma conforme a derecho que pueda demostrar mediante documento liquidado de los correspondientes tributos.
b) Tener la capacidad y competencia profesionales adecuadas.
c) No tener plantaciones de viñedo sin autorización.
Solicitud previa al arranque
La superficie sobre la que se solicite arranque deberá estar incluida en una explotación inscrita en el REAFA, como aprovechamiento de viñedo de vinificación y estar inscrita en el Registro Vitícola de Andalucía a nombre de la persona solicitante.
Solicitud previa para replantación
La superficie sobre la que se solicite una replantación de viñedo, deberá estar incluida en una explotación inscrita en el REAFA, con un aprovechamiento compatible.
Solicitud previa para replantación destinado a fines experimentales
La superficie sobre la que se solicite una replantación de viñedo destinado a fines experimentales, deberá estar incluida en una explotación inscrita en el REAFA, con un aprovechamiento compatible.
Documentación
En caso de no ser propietario de la superficie solicitada
Contrato del régimen de arrendamiento o aparcería o cualquier otra forma conforme a derecho, y documento que demuestre tener liquidado los correspondientes tributos.
Nuevas plantaciones de viñedo
- En caso de no ser propietario de la superficie solicitada: Consentimiento del propietario para poder realizar la plantación de viñedo.
- Justificación de tener capacidad y competencia profesionales adecuadas, conforme al art. 8.1.b del Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre.
Solicitud previa al arranque
- En caso de no ser propietario de la superficie solicitada: Consentimiento del propietario para poder realizar la plantación de viñedo.
Solicitud previa para replantación destinado a fines experimentales
- Proyecto de experimentación o de conservación de recursos genéticos.
Si se ha opuesto a la consulta a la consulta de los datos catastrales
Copia del certificado de titularidad catastral.
Plazo de Inicio
- 14/01/2026 23:00 horas - 02/03/2026 23:00 horas (Nuevas plantaciones de viñedo)
- Solicitud previa al arranque
- Solicitud de nuevas variedades autorizadas en Andalucía
- Solicitud previa para replantación destinado a fines experimentales
- Solicitud previa para replantación
Normativa
- Orden de 10 de marzo de 2023, por la que se regulan el potencial de producción vitícola, la declaración de cosecha y los documentos de acompañamiento requeridos para las personas viticultoras en Andalucía.
- Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre, por el que se regula el potencial de producción vitícola.
- Decreto 190/2018, de 9 de octubre, por el que se crea y regula el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía y el Documento de Acompañamiento al Transporte de productos agrarios y forestales.
- REGLAMENTO (UE) No 1308/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 17 de diciembre de 2013 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios
- Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y el Vino.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería (Cód.: A01035413).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz (Cód.: A01035417).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba (Cód.: A01035421).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada (Cód.: A01035524).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva (Cód.: A01035528).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén (Cód.: A01035532).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga (Cód.: A01035536).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla (Cód.: A01035554).
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería (Cód.: A01035413).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz (Cód.: A01035417).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba (Cód.: A01035421).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada (Cód.: A01035524).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva (Cód.: A01035528).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén (Cód.: A01035532).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga (Cód.: A01035536).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla (Cód.: A01035554).
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. Solicitud previa al arranque
Silencio: Positivo - Plazo: 3 Meses. Solicitud de replantación
Silencio: Positivo - Plazo: 5 Meses. Solicitud de nuevas plantaciones
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
2023
10/10/2023. Delegación de las tareas de control sobre el terreno y a posteriori en la línea de ayuda a la reestructuración y reconversión del viñedo a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, incluidas en la intervención sectorial del sector vitivinícola español (2024-2027)Consulta el estado de tramitación de tu expediente
Información sobre el tratamiento de datos personales
REGISTRO VITÍCOLA
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165606.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural - Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera cuya dirección es C/. Tabladilla, s/n - 41071 Sevilla y cuyo correo electrónico es dgpag.capadr@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/. Tabladilla, s/n - 41071 Sevilla o en el correo electrónico dpd.capadr@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para el control de datos de viticultores y de plantaciones de viñedos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (RGPD: 6.1.e); Reglamento (UE) núm. 1308/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal.
No están previstas transferencias internacionales de los datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
En el caso de la información incorporada al registro, se conservará mientras que se esté dado de alta en el mismo. La información contenida en los expedientes administrativos se conservará durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
24/04/2025 Se ha modificado el campo: URL de Modo de Consulta de estado del expediente
04/03/2025 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
27/01/2025 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
27/01/2025 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
10/01/2025 Se ha modificado el campo: Plazos
15/05/2024 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Aportación de Documentación
15/05/2024 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
15/05/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Aportación de Documentación
20/03/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
16/01/2024 Se ha modificado el campo: Plazos
11/01/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
30/11/2023 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
21/11/2023 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
09/11/2023 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
10/10/2023 Delegación de las tareas de control sobre el terreno y a posteriori en la línea de ayuda a la reestructuración y reconversión del viñedo a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, incluidas en la intervención sectorial del sector vitivinícola español (2024-2027)
18/09/2023 Se ha modificado el campo: URL de Modo de Consulta de estado
18/09/2023 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual