Solicitud de Entidad Gestora del Programa Carné Joven Europeo en Andalucía.

Información general

Título formal:

Solicitud de Entidad Gestora del Programa Carné Joven Europeo en Andalucía.

Código:
24784
Organismo:
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Destinatarios:
  • Empresas
  • Asociaciones y organizaciones
  • Otras administraciones
Fecha de creación:
01/08/2023

Descripción

Las Entidades Gestoras son aquellas entidades públicas o privadas reconocidas y autorizadas como tales por resolución del Instituto Andaluz de la Juventud, que tienen por finalidad informar a la juventud en el uso y disfrute del Programa y tramitar las solicitudes de expedición del carné joven europeo en Andalucía, en su modalidad clásica, así como colaborar con el Instituto Andaluz de la Juventud en el fomento y promoción del Programa, en la captación de Entidades Adheridas y de nuevas o mejores ofertas.

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Exclusivamente electrónica.

Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.

Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)

Acceso a la fase

Formularios

Requisitos

Aquellas entidades interesadas en ser autorizadas como Entidades Gestoras deben reunir los siguientes requisitos:

a) Disponer de un local apto para el desarrollo del servicio, de fácil localización y acceso, que podrá ser de uso exclusivo para la gestión del carné joven europeo en Andalucía, o bien, un espacio propio y diferenciado dentro de un inmueble. Dicho local o espacio deberá estar claramente identificado como Entidad Gestora del Programa Carné Joven Europeo en Andalucía.

b) Mantener un horario específico, estable y conocido de atención al público.

c) Disponer, al menos, de una persona responsable del servicio que pueda atender, informar y asesorar a las personas usuarias y Entidades Adheridas, así como afrontar la solución de los problemas técnicos y administrativos que puedan surgir durante la tramitación del carné joven europeo.

d) Contar con el equipamiento y material adecuado para la prestación de este servicio, incluido el equipamiento informático y su mantenimiento.

Artículo 19 punto 2 de la Orden de 26 de julio de 2023, de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, por la que se regula el Carné Joven Europeo en Andalucía.

Documentación

  • Aquellas entidades que estén interesadas en ser reconocidas como Entidades Gestoras del Programa Carné Joven Europeo en Andalucía, deberán dirigir una solicitud a la persona titular de la Dirección General del Instituto Andaluz de la Juventud, conforme al modelo que aparece como Anexo III.
  • La solicitud, en los casos en que se trate de organismos públicos, irá acompañada de una certificación de la persona que ejerza la Secretaría de dicha entidad, en la que se acredite que la persona firmante ostenta la titularidad o representación legal de la entidad solicitante y cuenta con la legitimidad necesaria para solicitar la colaboración con el Programa.
  • En aquellos casos en que se trate de entidades de carácter privado se deberá presentar la siguiente documentación:
  • a) Copia del NIF de la persona representante legal de la entidad, en el caso de haber ejercido el derecho de oposición expresa a la consulta de sus datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad.
  • b) Certificación acreditativa de la personalidad de la persona representante legal de la entidad o de la persona que actúe por delegación como representante legal de la misma, en el caso de haber ejercido el derecho de oposición expresa a la consulta de sus datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad. En este caso, deberá aportarse también acreditación de la representación que ostenta.
  • c) Copia del NIF de la entidad solicitante.
  • d) En su caso, copia de los estatutos de la entidad solicitante.
  • e) Certificación del acta de la reunión en la que el órgano competente de la entidad decide solicitar al Instituto Andaluz de la Juventud su colaboración como Entidad Gestora del Programa, o documento equivalente.

Plazo de Inicio

Este trámite no está sujeto a plazos

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación
  • Instituto Andaluz de la Juventud (Cód.: A01034553).
En la resolucion
  • Instituto Andaluz de la Juventud (Cód.: A01034553).
En la materia
  • Instituto Andaluz de la Juventud (Cód.: A01034553).

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses.
    Silencio: Negativo

Agota vía administrativa

Si

Estado del procedimiento

Información sobre el tratamiento de datos personales

La información detallada sobre el tratamiento de datos la podrá encontrar en:

https:/www./juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/44916.html

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 02/02/2024 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación

  • 02/02/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual

  • 11/10/2023 Se ha modificado el campo: Tipos de documentos Coor. Inf. Adm.

  • Ayuda en el trámite

    Última actualización: 20/02/2025
    Índice