Aplazamiento y fraccionamiento especial del pago de deudas de Entidades Locales.
Información general
Aplazamiento y fraccionamiento especial del pago de deudas de Entidades Locales.
- Otras administraciones
Descripción
Procedimiento especial para el aplazamiento y fraccionamiento del pago de todas las deudas de derecho público de las Entidades Locales exigibles por la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, cuando su situación ecómica financiera les impida, de forma transitoria, efectuar el pago en los plazos legalmente establecidos.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Requisitos
- Existencia de dificultades económico-financieras transitorias.
- Inclusión en la solicitud de la totalidad de las deudas de Derecho Público con la Administración de la Junta de Andalucía, sus entidades instrumentales e instituciones que sean exigibles y se encuentren en período ejecutivo.
- Solicitud expresa de la detracción sobre las entregas a cuenta trimestrales, a las que se refiere el artículo 16 de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de las cuantías correspondientes a los diferentes vencimientos, durante toda la vigencia del aplazamiento y fraccionamiento especial.
Disposición adicional séptima de la ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Documentación
- Documentación acreditativa de la existencia de dificultades económico-financieras transitorias.
- Solicitud que incorpore los requisitos previstos en la Disposición Adicional séptima de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Sujeto a pago
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Normativa
- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
- Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación.
- Decreto-ley 18/2021, de 7 de septiembre, por el que se regula el aplazamiento y fraccionamiento especial del pago de deudas de entidades locales y se establecen otras normas recaudatorias
- Orden de 20 de noviembre de 2023, por la que se publica la modificación del Anexo I, los valores de las variables establecidas en el artículo 10 y los valores y porcentajes de población establecidos en la disposición adicional sexta de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Decreto-ley 7/2022, de 20 de septiembre, por el que se modifica la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para paliar los efectos de la inflación mediante la deflactación del gravamen del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y para bonificar el Impuesto sobre el Patrimonio, se aprueba la supresión del gravamen para 2023 del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y se modifica el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía en materia de aplazamiento y fraccionamiento de ingresos de derecho público de la Comunidad Autónoma
- Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Información adicional
Órganos responsables
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Almería (Cód.: A01034450).
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Cádiz (Cód.: A01034451).
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Córdoba (Cód.: A01034452).
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Granada (Cód.: A01034453).
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Huelva (Cód.: A01034454).
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Jaén (Cód.: A01034455).
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Málaga (Cód.: A01034456).
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Sevilla (Cód.: A01034457).
- Agencia Tributaria de Andalucía (Cód.: A01034449), Presidente, Director o jefe del Departamento de Aplicación de los Tributos, según cuantía..
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Almería (Cód.: A01034450), Gerentes provinciales..
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Cádiz (Cód.: A01034451), Gerentes provinciales..
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Córdoba (Cód.: A01034452), Gerentes provinciales..
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Granada (Cód.: A01034453), Gerentes provinciales..
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Huelva (Cód.: A01034454), Gerentes provinciales..
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Jaén (Cód.: A01034455), Gerentes provinciales..
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Málaga (Cód.: A01034456), Gerentes provinciales..
- Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Andalucía en Sevilla (Cód.: A01034457), Gerentes provinciales..
- Agencia Tributaria de Andalucía (Cód.: A01034449).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses. Artículo 52 Reglamento General de Recaudación
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
Información sobre el tratamiento de datos personales
La información detallada sobre el tratamiento de datos la podrá encontrar en:
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
10/12/2024 Se ha modificado el campo: Normativas