Registro Andaluz de Donantes de Muestras para Investigación Biomédica
Información general
Registro Andaluz de Donantes de Muestras para Investigación Biomédica
- Ciudadanía
Descripción
El Registro Andaluz de Donantes de Muestras para Investigación Biomedica es una herramienta que permite a los andaluces participar directamente en el desarrollo de la investigación biomédica. Se trata de una base de datos o registro en el que se recoge la información básica de identificación y salud (datos) de personas interesadas en participar de manera voluntaria en investigación.
Cómo realizar el trámite
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Requisitos
- Ser mayor de edad
- Ser usuario del Sistema Sanitario Público de Andalucía
Documentación
- Consentimiento informado
- Formulario de autorización del tratamiento de datos de carácter personal para su inclusión en el fichero de donantes de muestras para la investigación biomédica en Andalucía.
Normativa
- Orden de 15 de junio de 2015, por la que que se crea en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales el fichero de datos de carácter personal denominado «Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica en Andalucía»
- Decreto 1/2013, de 8 de enero, por el que se regula la autorización para la constitución y funcionamiento de Biobancos con fines de investigación biomédica, se crean el Registro de Biobancos de Andalucía y el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Información adicional
Órganos responsables
- Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud (Cód.: A01014169).
- Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud (Cód.: A01014169).
Información sobre el tratamiento de datos personales
Finalidad: Inscribir los datos de potenciales personas donantes de muestras para la investigación biomédica con objeto de cubrir las necesidades del personal investigador que solicite un material concreto de investigación. En el momento que surja la necesidad de una determinada muestra se contrastará la base de datos de personas donantes voluntarias y sus datos clínicos y epidemiológicos, con los criterios exigidos para el proyecto y, en caso de ser pertinente, a través de los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía se recabará el consentimiento de la cesión de muestras y datos para el biobanco y se obtendrá una muestra de la persona donante.
Categoría de interesados: Toda la población usuaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Cesiones de Datos: Las autorizadas legalmente, entre las que destaca la destinada a la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud que es encargada del tratamiento de los datos a través del nodo coordinador del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Período de conservación: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación
Base jurídica: Orden de 15 de junio de 2015, por la que que se crea en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales el fichero de datos de carácter personal denominado «Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica en Andalucía»
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
17/02/2025 Se ha modificado el campo: Ente Instrumental