Plataforma para asistencia a cursos o jornadas de IFAPA

Información general

Título formal:

Plataforma para asistencia a cursos o jornadas de IFAPA

Código:
24934
Organismo:
Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Fecha de creación:
20/12/2022

Descripción

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) tiene encomendada la función de planificar y llevar a la práctica los programas de formación técnica de trabajadores del sector agrario y pesquero. Para ello cuenta en todas las provincias andaluzas con una red de centros periféricos donde se llevan a cabo diversas acciones formativas habilitantes en la modalidad de cursos, tanto presenciales como a distancia, seminarios y jornadas técnicas.

Cómo realizar el trámite

Acceso a la fase

Formularios

Requisitos

Para más información, consulte el apartado de formación y transferencia de IFAPA: https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/

Documentación

Para más información, consulte el apartado de formación y transferencia de IFAPA: https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/

 

Información adicional

Información sobre el tratamiento de datos personales

IFAPA-FORMACIÓN

(https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166418.html)

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica – cuya dirección es Avenida de Grecia s/n, Edificio de Servicios Múltiples Los Bermejales - 41012, Sevilla y cuyo correo electrónico es contacta.ifapa@juntadeandalucia.es

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Avenida de Grecia s/n, Edificio de Servicios Múltiples Los Bermejales - 41012, Sevilla o en el correo electrónico dpd.ifapa@juntadeandalucia.es

¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Gestión y organización de cursos de formación realizados por IFAPA, de manera interna o externa con participación de entidades externas (universidades, grupos de investigación, etc.)

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

RGDP: 6.1.b) o tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento
 

¿A qué destinatarios se comunicarán?
No se prevén cesiones de datos.

No están previstas transferencias internacionales de los datos.


¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.


¿Qué datos personales se tratan?
DNI, nombre y apellidos, dirección postal, edad, teléfono, datos académicos y profesionales.

 

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/


Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en Protección de datos - Junta de Andalucía (juntadeandalucia.es)

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 16/04/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos

  • 06/03/2023 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos

  • 21/12/2022 Se ha modificado el campo: Plazos

  • Última actualización: 16/04/2024
    Índice