Procedimiento para las modificaciones no sustanciales de titulaciones oficiales universitarias impartidas en centros universitarios no acreditados institucionalmente
Información general
Procedimiento para las modificaciones no sustanciales de titulaciones oficiales universitarias impartidas en centros universitarios no acreditados institucionalmente
- Otras administraciones
Descripción
El Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, define los principios rectores de los planes de estudios y su estructura donde se incluyen los objetivos formativos, los conocimientos y contenidos que se pretenden transmitir, las competencias y habilidades que lo caracterizan y se persigue dominar, las prácticas académicas externas que refuerzan su proyecto formativo y el sistema de evaluación del aprendizaje del estudiantado matriculado en dicho título.
Desde el punto de vista normativo, el RD 822/2021 establece una clasificación de las modificaciones en sustanciales o no sustanciales, según supongan o no un cambio en la naturaleza, objetivos y características fundamentales del título inscrito en el Registro de Universidades Centros y Títulos (RUCT). Se entiende por "modificación no sustancial" toda aquella solicitud formal que no suponga un cambio en la naturaleza, objetivos y características fundamentales del título oficial universitario inscrito en el Registro de Universidades Centros y Títulos (RUCT).
Este procedimiento tiene el compromiso de calidad de obtener un valor de satisfacción superior a 3 sobre 5 en la encuesta de satisfacción de las personas solicitantes del procedimiento de evaluación de las enseñanzas universitarias. Para más información consulta la Carta de Servicios de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) en el apartado Ayuda en el trámite.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Requisitos
Se entiende por "modificación no sustancial" toda aquella solicitud formal que no suponga un cambio en la naturaleza, objetivos y características fundamentales del título oficial universitario inscrito en el Registro de Universidades Centros y Títulos (RUCT).
Documentación
Las universidades interesadas deberán presentar la solicitud y documentación siguiendo el orden de las siguientes indicaciones:
1º.- La identificación de las titulaciones a modificar y la documentación necesaria para la evaluación se presentará a través de la “Plataforma de evaluación de títulos implantados” de la Dirección de Evaluación y Acreditación, a la que se accederá a través de la siguiente dirección web:
http://deva.aac.es/seguimientoTitulos
La documentación se presentará según el formato establecido en el formulario Anexo I, para solicitudes de modificación no sustancial para Grado/Máster, y/o el formulario Anexo II, para solicitudes de modificación no sustancial para programas de Doctorado. Tras la presentación, el sistema devolverá un nuevo documento que deberá adjuntarse a la solicitud.
2º.- La solicitud de modificación no sustancial de títulos, firmada por el rector o rectora, y dirigida a la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento, se presentará a través del Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía, al que se accederá en la siguiente dirección web:
https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/procedimientoDetalle.xhtml
Plazo de Inicio
- 24/04/2022 22:00 horas - 28/04/2022 22:00 horas (Plazo establecido para la convocatoria correspondiente al año 2022)
Normativa
- Resolución de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento, por la que se acuerdan los plazos y lugar de presentación de la solicitud para la evaluación y certificación de los Sistemas de Garantía de Calidad implantados en los centros de las universidades andaluzas.
- Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección (Cód.: A01039173).
- Dirección (Cód.: A01039173).
- Dirección (Cód.: A01039173).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 2 Meses.
Silencio: Positivo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
GESTIÓN DE PROGRAMAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
a) Base jurídica
RGPD 6.1 e) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento.
b) Fines del tratamiento
Gestión de los participantes en los distintos programas relacionados con la evaluación del profesorado y la acreditación de títulos y centros universitarios andaluces.
c) Colectivo
Personas interesadas en ser evaluadas para una futura contratación por universidades andaluzas, o la gestión de sus complementos autonómicos.
d) Categorías de Datos
Nombre y apellidos, DNI/CIF/documento identificativo, dirección, firma y teléfono.
Datos de características personales: Sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento y datos familiares. Datos de circunstancias familiares: Fecha de alta y baja, licencias, permisos y autorizaciones.
Datos académicos y profesionales: Titulaciones, formación y experiencia profesional.
e) Categoría destinatarios
No se prevén cesiones de datos.
f) Transferencia internacional
No están previstas transferencias internacionales de los datos.
g) Plazo supresión
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
h) Medidas de seguridad
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la política de protección de datos y seguridad de la información de la AAC.
i) Entidad responsable
Agencia Andaluza del Conocimiento
CIF Q4100812I
Calle Leonardo da Vinci, 21, 41092, Sevilla
Teléfono: 955045801
info.aac@juntadeandalucia.es
Delegada de Protección de Datos:
dpd.aac@juntadeandalucia.es
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
02/05/2025 Se ha modificado el campo: Tipos de documentos Coor. Inf. Adm.
Ayuda en el trámite
Guía
Guía
Otros
Otros
Carta de Servicios