Solicitud de examen de acreditación de formación en materia de caza

Información general

Título formal:

Solicitud de examen de acreditación de formación en materia de caza (Decreto 196/2024)

Código:
24981
Organismo:
Salud y Consumo
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Fecha de creación:
30/08/2024

Descripción

Procedimiento por el que las personas cazadoras solicitan participar en el examen que acredita la formación en materia de caza.

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Presencial y electrónica.

Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.

Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa

Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.

Acceso a la fase

Formularios

Sujeto a pago

Plazo de Inicio

  • Se admiten solicitudes hasta 5 días antes de cada convocatoria

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación
  • Distrito de Atención Primaria Aljarafe (Cód.: A01025121).
  • Distrito de Atención Primaria Almería (Cód.: A01025093).
  • Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-la Janda (Cód.: A01025097).
  • Distrito de Atención Primaria Condado-campiña (Cód.: A01025109).
  • Distrito de Atención Primaria Costa del Sol (Cód.: A01025118).
  • Distrito de Atención Primaria Córdoba (Cód.: A01025101).
  • Distrito de Atención Primaria Granada (Cód.: A01025104).
  • Distrito de Atención Primaria Guadalquivir (Cód.: A01025102).
  • Distrito de Atención Primaria Huelva-costa (Cód.: A01025108).
  • Distrito de Atención Primaria Jaén (Cód.: A01025112).
  • Distrito de Atención Primaria Jaén Sur (Cód.: A01025111).
  • Distrito de Atención Primaria Metropolitano de Granada (Cód.: A01025105).
  • Distrito de Atención Primaria Málaga (Cód.: A01025117).
  • Distrito de Atención Primaria Poniente de Almería (Cód.: A01025094).
  • Distrito de Atención Primaria Sevilla (Cód.: A01025135).
  • Distrito de Atención Primaria Sevilla Norte (Cód.: A01025122).
  • Distrito de Atención Primaria Valle del Guadalhorce (Cód.: A01025116).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este (Cód.: A01037892).
  • Área de Gestión Sanitaria campo de Gibraltar Oeste (Cód.: A01037893).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía (Cód.: A01037804).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz (Cód.: A01037806).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Nordeste Granada (Cód.: A01037796).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Norte de Almería (Cód.: A01037803).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén (Cód.: A01037801).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Norte de Huelva (Cód.: A01037794).
En la resolucion
  • Distrito de Atención Primaria Aljarafe (Cód.: A01025121).
  • Distrito de Atención Primaria Almería (Cód.: A01025093).
  • Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-la Janda (Cód.: A01025097).
  • Distrito de Atención Primaria Condado-campiña (Cód.: A01025109).
  • Distrito de Atención Primaria Costa del Sol (Cód.: A01025118).
  • Distrito de Atención Primaria Córdoba (Cód.: A01025101).
  • Distrito de Atención Primaria Granada (Cód.: A01025104).
  • Distrito de Atención Primaria Guadalquivir (Cód.: A01025102).
  • Distrito de Atención Primaria Huelva-costa (Cód.: A01025108).
  • Distrito de Atención Primaria Jaén (Cód.: A01025112).
  • Distrito de Atención Primaria Jaén Sur (Cód.: A01025111).
  • Distrito de Atención Primaria Metropolitano de Granada (Cód.: A01025105).
  • Distrito de Atención Primaria Málaga (Cód.: A01025117).
  • Distrito de Atención Primaria Poniente de Almería (Cód.: A01025094).
  • Distrito de Atención Primaria Sevilla (Cód.: A01025135).
  • Distrito de Atención Primaria Sevilla Norte (Cód.: A01025122).
  • Distrito de Atención Primaria Valle del Guadalhorce (Cód.: A01025116).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este (Cód.: A01037892).
  • Área de Gestión Sanitaria campo de Gibraltar Oeste (Cód.: A01037893).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía (Cód.: A01037804).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz (Cód.: A01037806).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Nordeste Granada (Cód.: A01037796).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Norte de Almería (Cód.: A01037803).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén (Cód.: A01037801).
  • Áreas de Gestión Sanitaria Norte de Huelva (Cód.: A01037794).
En la materia
  • SAS- Distritos de Atención Primaria y Áreas de Gestión Sanitaria.

Agota vía administrativa

Si

Información sobre el tratamiento de datos personales

CSALUD-ACTIVIDADES EN PROTECCION DE LA SALUD (SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SEGURIDAD AMBIENTAL)

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

El responsable del tratamiento es la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica cuya dirección es Avenida de la Innovación n.º 5 de Sevilla (CP 41020) y cuyo correo electrónico es dgspof.csc@juntadeandalucia.es.

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Avenida de la Innovación n.º 5 de Sevilla (CP 41020) o en el correo electrónico dpd.csalud@juntadeandalucia.es.

¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?

Los datos personales proporcionados son necesarios para la gestión de los procesos que permitan planificar, programar, gestionar y ejecutar las competencias y actividades del Control Sanitario Oficial en Protección de la Salud (Seguridad Alimentaria y Seguridad Ambiental) en Andalucía y la explotación de datos, generación de consultas e informes y comunicación de resultados, así como la gestión y tramitación de las denuncias y sanciones.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento así como de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento derivados del artículo 19.1 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, el Capítulo IX de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública y el artículo 60.2.k de la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía.

¿A qué destinatarios se comunicarán?

No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal.

¿Por cuánto tiempo se conservarán?

Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

¿Qué datos personales se tratan y de dónde se han obtenido?

Las categorías de datos personales tratados son los de nombre y apellidos, DNI/NIF/Documento identificativo, dirección, firma y teléfono; hechos denunciados, sanciones; así como otros datos (los recogidos en el expediente).

Y se han obtenido con ocasión de la aportación de esta solicitud, así como las actuaciones posteriores relacionadas con la misma.

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 24/09/2024 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento

  • 02/09/2024 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento

  • Última actualización: 24/09/2024
    Índice