Presentación de trabajos literarios para el acceso al programa «Autoras y Autores Noveles»,
Información general
Presentación de trabajos literarios para el acceso al programa «Autoras y Autores Noveles»
- Ciudadanía
Descripción
El programa de Autoras y Autores Noveles tiene como finalidad promover la literatura emergente, junto con la formación y difusión de la creación joven. Se pretende fomentar la creación literaria joven que se está desarrollando en Andalucía, con medidas dirigidas al segmento de población de los jóvenes andaluces.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos:
Este trámite sólo puede ser realizado de forma presencial.
Para ello, puedes dirigirte a las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o a las oficinas de correos.
Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía, debes solicitar cita previa.
Requisitos
Podrá participar cualquier joven, con residencia en Andalucía, y cuya edad esté comprendida entre los doce y veinte años. La solicitud formulada para la participación de menores de edad deberá ser cumplimentada por su tutor/a legal, incluyendo los datos de ambos/as (menor y tutor/a legal) según se indica en el Anexo I. Solicitud.
Tercero. Requisitos y modalidades
i). Los textos deberán ser inéditos y originales.
ii). Modalidades: Relato y Poesía. Tema y verso libre.
iii). Tramos de edad:
- Relato: de 12 a 14 años; de 15 a 17 años y de 18 a 20 años.
- Poesía: de 12 a 14 años; de 15 a 17 años y de 18 a 20 años.
iv). Extensión de los trabajos en formato A4:
- Poesía: entre 30 y 60 versos.
- Relato: entre 2.000 y 10.000 palabras.
v). Solo se admitirá un texto por modalidad.
vi). La autoría no podrá ser compartida.
vii). La participación en este procedimiento de selección supone la aceptación expresa de las bases de la convocatoria.
Documentación
a) Formulario de Solicitud recogido en el Anexo I de esta convocatoria.
b) Trabajo literario respetando los requisitos y modalidades recogidas en el punto 3 de requisitos de la convocatoria.
Plazo de Inicio
- 30/12/2024 23:00 horas - 17/02/2025 23:00 horas (El plazo para la presentación de los trabajos literarios se iniciará el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y finaliza el día 18 de febrero de 2025.)
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Cód.: A01014082).
- Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Cód.: A01014082).
- Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Cód.: A01014082).
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
AAIICC-DIRECTORIO DE PROFESIONALES Y USUARIOS DEL SECTOR DEL LIBRO Y LA LECTURA
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165483.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales cuya dirección es Edif. Estadio Olímpico. Puerta 13. Isla de la Cartuja. 41092, Sevilla y cuyo correo electrónico es aaiicc@juntadeandalucia.es.
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Edif. Estadio Olímpico. Puerta 13. Isla de la Cartuja. 41092, Sevilla o en el correo electrónico dpd.aaiicc@juntadeandalucia.es.
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para Gestionar la estancia de autores/as en la Residencia Literaria de Andalucía.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, contempla la cesión de datos a servicios de alojamientos y a profesionales del sector del libro y la lectura.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
07/02/2025 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
30/12/2024 Se ha modificado el campo: Requisitos
30/12/2024 Se ha modificado el campo: Documentación
30/12/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
27/05/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
16/04/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos