Provisión de puestos de trabajo: Concurso de traslados de personal Funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias
Información general
Provisión de puestos de trabajo: Concurso de traslados de personal Funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias
- Ciudadanía
Descripción
Gestión de los procesos de movilidad Voluntaria del personal Funcionario del Cuerpo superior Facultativo de Instituciones Sanitarias a puestos de trabajo básicos en centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
Comprende los siguientes procesos;
- IRegistro de solicitudes de participacion en los procesos de movilidad Voluntaria (Concurso de Traslados):.Inscripcion y aportación de la documentación exigida en las bases de la convocatoria.
- Gestión de alegaciones a listados provisionales y definitivos de personas que participan..
- Registro y acreditación de méritos para su presentación el concurso.
- Presentación de autobaremos a valorar por la Comisión Calificadora del concurso.
- Gestión de alegaciones a listados provisionales de plazas adjudicadas.
- Registro de documentación en los procesos en que la persona interesada participa.
- Presentación de recursos de reposición en los procesos en que la persona interesada participa.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Requisitos
Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
Tener la condición defuncionario de carrera del .Cuerpo superior Facultativo de Instituciones Sanitarias,
Documentación
Acreditación de que cumple los requisitos
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Personal (Cód.: A01025844).
- Dirección General de Personal (Cód.: A01025844).
- Dirección General de Personal (Cód.: A01025844).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 18 Meses.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
SAS-Gestión de Recursos Humanos
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/210597.html
El responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados en el presente formulario es El Servicio Andaluz de salud – Dirección General Personal cuya dirección es Avenida la Constitución, 18– 41001 Sevilla y dirección electrónica Dirección General Personal dgp.sspa@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C. Américo Vespucio, 13, 41092 Sevilla o en el correo electrónico dpd.sspa@juntadeandalucia.es
Los datos personales proporcionados son necesarios para Gestión de expedientes de participación y baremación de procesos selectivo
La base jurídica del tratamiento es la misión en interés público/ ejercicio de poderes públicos (Art. 6 1. c. rgpd).
Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía.
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Decreto 70/2008, de 26 de febrero, por el que se regula la plantilla orgánica, las funciones, las retribuciones, la jornada y horario de trabajo, el acceso y la provisión de puestos de trabajo del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades de Farmacia y Veterinaria
Para gestionar su solicitud de participación en los procesos de movilidad de personal es necesario que la persona interesada facilite los datos requeridos, pues de lo contrario sería imposible tramitarla
Está previsto ceder o comunicar sus datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial que así lo contemple
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Las categorías de datos personales tratados son: apellidos y nombre, D.N.I., sexo, fecha de nacimiento, dirección, y teléfono,
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
16/08/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
Ayuda en el trámite
Preguntas frecuentes
Vídeo