Suelos contaminados: comunicaciones relativas a Actividades Potencialmente Contaminantes del suelo (APC). Inicio, modificación, cese y cambio de actividad o de uso
Información general
Título formal:
Suelos contaminados: comunicaciones relativas a Actividades Potencialmente Contaminantes del suelo (APC).
Código:
25137
Organismo:
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Destinatarios:
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Fecha de creación:
18/08/2022
Descripción
Las Actividades Potencialmente Contaminantes del suelo (APC) están obligadas a:
- En caso de afección al suelo: Presentar informe de calidad del suelo para su valoración.
- Al inicio de la actividad: Presentar un informe de situación.
- Cuando cesan la actividad: Presentar un informe histórico de situación.
- Cuando hay una modificación sustancial: Presentar un informe de situación actualizado.
- En suelos que hayan soportado una APC, cuando haya cambio de uso o una nueva actividad: Presentar un informe histórico de situación.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente presencial.
Puedes realizar la presentación en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de las oficinas de correos.
Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa
Documentación
Dependiendo del trámite:
- Informe histórico de situación con el contenido del Anexo II del Decreto 18/2015, de 27 de enero, por el que se aprueba el reglamento que regula el régimen aplicable a los suelos contaminados.
- Informe de situación previamente relleno en la plataforma SUCO.
Plazo de Inicio
- Inicio de la actividad: previamente al inicio de la actividad.
- En suelos que hayan soportado una APC, cuando haya cambio de uso o una nueva actividad: Previamente a la solicitud de licencia.
- Modificación sustancial de la actividad: en el plazo de un mes desde que se produzca el cambio.
- Cesa de la actividad: de forma previa a la clausura de la actividad.
Normativa
- Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
- Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialemente contaminantes del suelo y los critrios y estándares para la declaración de suelos contaminados.
- Decreto 18/2015, de 27 de enero, por el que se aprueba el reglamento que regula el régimen aplicable a los suelos contaminados
- Orden PRA/1080/2017, de 2 de noviembre, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.
- LEY 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
Información adicional
Órganos responsables
En la tramitación
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Almería (Cód.: A01035415).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba (Cód.: A01035423).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada (Cód.: A01035526).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Jaén (Cód.: A01035534).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Málaga (Cód.: A01035538).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz (Cód.: A01035419).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Huelva (Cód.: A01035530).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Sevilla (Cód.: A01035556).
En la resolucion
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Almería (Cód.: A01035415).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba (Cód.: A01035423).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada (Cód.: A01035526).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Jaén (Cód.: A01035534).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Málaga (Cód.: A01035538).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz (Cód.: A01035419).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Huelva (Cód.: A01035530).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Sevilla (Cód.: A01035556).
En la materia
- Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad (Cód.: A01025811). Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad (Cód.: A01025811).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. En el caso del cambio de uso o actividad en suelo que haya soportado una APC. En los casos de inicio, cese o modificación de APC se trata de una comunicación y no hay dictamen de la administración.
Silencio: No tiene
Agota vía administrativa
No
Última actualización: 21/12/2022
Índice