Solicitud de cancelación de la garantía constituida para la tramitación del procedimiento de acceso y conexión de una instalación de producción de energía eléctrica en virtud del Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.
Información general
Solicitud de cancelación de la garantía constituida para la tramitación del procedimiento de acceso y conexión de una instalación de producción de energía eléctrica.
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
Conforme a lo previsto en el apartado 5 del artículo 23 del Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, procederá la cancelación y devolución de la garantía depositada para la tramitación del permiso de acceso y conexión de las instalaciones de generación de electricidad a dichas redes, previa solicitud del peticionario, cuando este obtenga la autorización de explotación definitiva de la instalación de producción de energía eléctrica. Asimismo, el peticionario podrá solicitar la cancelación y devolución de la garantía en otros supuestos previstos en el articulado del mismo real decreto.
Todo ello de conformidad, a su vez, con lo dispuesto en el Reglamento de organización y funcionamiento de la Tesorería General de la Junta de Andalucía y en la normativa reguladora de la Caja General de Depósitos en Andalucía.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- Anexo I. Solicitud Nº: 009336 (Obligatorio)
Requisitos
Haber constituido una garantía para la tramitación del permiso de acceso y conexión de una instalación de producción de energía eléctrica y poder acreditar la circunstancia que justifica la cancelación y devolución de la misma.
Documentación
Con carácter general, la documentación a presentar junto con la solicitud será la siguiente :
- Acreditación de la representación legal (no será necesaria si se accede con certificado electrónico de empresa).
- Resguardo de constitución de la garantía (documento T00, o en su defecto, modelo 801, 803 u 804).
Adicionalmente, en función de cuál sea el motivo que sustente la cancelación de la garantía, se aportará la siguiente documentación:
Obtención de la autorización de explotación (artículo 23.5 del Real Decreto 1183/2020):
- Resolución/es de la/s autorización/es de explotación.
Caducidad del permiso de acceso y conexión motivada por informe o resolución de una administración pública que impida la construcción de la instalación (segundo párrafo del artículo 23.6 del Real Decreto 1183/2020):
- Informe o resolución de la administración pública que impide la construcción.
Inadmisión de la solicitud de acceso y conexión por parte del gestor de red (artículo 8.3 del Real Decreto 1183/2020):
- Inadmisión de la solicitud de acceso y conexión del gestor de red.
- En el caso de nudo con capacidad de acceso existente otorgable nula, se deberá presentar además, para la devolución del importe total de la garantía, acreditación de que el día de constitución de la garantía, en la plataforma web del gestor de red y a las 8 de la mañana, existía capacidad otorgable para dicho nudo, no reservada a los concursos previstos en el artículo 18 del Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre.
Denegación del permiso de acceso y conexión por causas no imputables directa ni indirectamente al solicitante (artículo 9.3 del Real Decreto 1183/2020):
- Denegación del permiso de acceso y conexión del gestor de red.
No aceptación por el solicitante de la propuesta de punto de conexión y de las condiciones técnicas y económicas (artículo 14.6 del Real
Decreto 1183/2020):
- Desestimación del permiso de acceso y conexión del gestor de red por no aceptación de la propuesta por parte del solicitante.
Nudo en concurso (artículo 20.2 del Real Decreto 1183/2020):
- Desistimiento de la solicitud de acceso y conexión motivada por la suspensión de su tramitación por tratarse de un nudo en concurso.
Sustitución de la garantía:
- Resolución de adecuada constitución de la garantía que ha sustituido a la garantía a cancelar.
No haber llegado a solicitar el permiso de acceso y conexión ante el gestor de la red:
- En el caso de que no se hubiera llegado a solicitar el permiso de acceso y conexión ante el gestor de la red, pero sí se hubiera emitido el pronunciamiento del órgano competente de la adecuada constitución de la garantía a cancelar, se presentará algún documento que acredite que no se ha solicitado dicho permiso (si se dispone de dicho documento).
Opcionalmente podrá aportarse otra documentación complementaria que posibilite un mejor análisis.
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Normativa
- Decreto 197/2021, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento de la Tesorería General de la Junta de Andalucía y de la gestión recaudatoria.
- Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
- Real Decreto 937/2020, de 27 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Caja General de Depósitos
- Resolución de 1 de abril de 2025, de la Secretaría General de Energía, por la que se aprueban y publican los formularios para solicitar el pronunciamiento sobre la adecuada constitución de la garantía requerida para la tramitación del procedimiento de acceso y conexión de las instalaciones de producción de energía eléctrica, así como para solicitar la cancelación de la misma.
- Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería (Cód.: A01041434).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz (Cód.: A01041435).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba (Cód.: A01041436).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada (Cód.: A01041437).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva (Cód.: A01041438).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Jaén (Cód.: A01041440).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Málaga (Cód.: A01041442).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Sevilla (Cód.: A01041444).
- Secretaría General de Energía (Cód.: A01034443).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería (Cód.: A01041434).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz (Cód.: A01041435).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba (Cód.: A01041436).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada (Cód.: A01041437).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva (Cód.: A01041438).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Jaén (Cód.: A01041440).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Málaga (Cód.: A01041442).
- Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Sevilla (Cód.: A01041444).
- Secretaría General de Energía (Cód.: A01034443).
- Secretaría General de Energía (Cód.: A01034443).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
Información sobre el tratamiento de datos personales
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Secretaría General de Energía cuya dirección es Johannes Kepler, 1. Isla de la Cartuja 41092 Sevilla. Correo: sge.ciem@juntadeandalucia.es
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.ciem@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento CIEM-Autorización administrativa previa para instalaciones de producción, distribución y trasporte y líneas directas de energía eléctrica, con la finalidad de tramitar la
cancelación de la garantía constituida para obtener el permiso de acceso y conexión; la licitud de dicho tratamiento se basa en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento conforme al artículo 6.1.e, como consecuencia del Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica para instalaciones de producción de energía eléctrica de competencia autonómica.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
e) No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal.
La información adicional detallada se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/185188.html]
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos