Condicionalidad reforzada: Excepción al cumplimiento de las buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM).
Información general
Excepción al cumplimiento de las buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM) de la Condicionalidad Reforzada.
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
Autorización para la excepción al cumplimiento de las buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM) 4, 5 y 6 de la Condicionalidad Reforzada mediante la presentación de una declaración responsable.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Formularios
- Anexo III - Declaración responsable Nº: 005436 (Obligatorio)
Requisitos
La Condicionalidad Reforzada se deberá cumplir en las explotaciones ubicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía correspondientes a las personas beneficiarias de:
a) Los pagos directos.
b) Las primas anuales al desarrollo rural.
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
- Oficina Comarcal Agraria de Albox (Cód.: A01034735).
- Oficina Comarcal Agraria de Almería - la Cañada (Cód.: A01034732).
- Oficina Comarcal Agraria de Canjáyar (Cód.: A01034734).
- Oficina Comarcal Agraria de Huércal-Overa (Cód.: A01034733).
- Oficina Comarcal Agraria de la Mojonera (Cód.: A01034713).
- Oficina Comarcal Agraria de Vélez-Rubio (Cód.: A01034712).
- Oficina Comarcal Agraria de Algeciras (Cód.: A01034740).
- Oficina Comarcal Agraria de Chipiona (Cód.: A01034739).
- Oficina Comarcal Agraria de Jerez de la Frontera (Cód.: A01034738).
- Oficina Comarcal Agraria de Medina Sidonia (Cód.: A01034737).
- Oficina Comarcal Agraria de Sierra de Cádiz (Cód.: A01034736).
- Oficina Comarcal Agraria de Guadajoz y Campiña Este (Cód.: A01034749).
- Oficina Comarcal Agraria de la Subbética (Cód.: A01034747).
- Oficina Comarcal Agraria de la Campiña Sur (Cód.: A01034746).
- Oficina Comarcal Agraria del Alto Guadalquivir (Cód.: A01034745).
- Oficina Comarcal Agraria del Valle del Guadiato (Cód.: A01034744).
- Oficina Comarcal Agraria de la Vega del Guadalquivir (Cód.: A01034743).
- Oficina Comarcal Agraria de los Pedroches I (Cód.: A01034742).
- Oficina Comarcal Agraria de los Pedroches II (Cód.: A01034748).
- Oficina Comarcal Agraria de los Pedroches III (Cód.: A01034741).
- Oficina Comarcal Agraria de Alhama de Granada (Cód.: A01034760).
- Oficina Comarcal Agraria de Baza (Cód.: A01034759).
- Oficina Comarcal Agraria de Guadix (Cód.: A01034758).
- Oficina Comarcal Agraria de Huéscar (Cód.: A01034757).
- Oficina Comarcal Agraria de Iznalloz (Cód.: A01034756).
- Oficina Comarcal Agraria de Loja (Cód.: A01034755).
- Oficina Comarcal Agraria de Motril (Cód.: A01034754).
- Oficina Comarcal Agraria de Órgiva (Cód.: A01034753).
- Oficina Comarcal Agraria de Santa Fe (Cód.: A01034752).
- Oficina Comarcal Agraria del Entorno de Doñana (Cód.: A01034777).
- Oficina Comarcal Agraria de Aracena (Cód.: A01034776).
- Oficina Comarcal Agraria de Cartaya (Cód.: A01034775).
- Oficina Comarcal Agraria de Cortegana (Cód.: A01034774).
- Oficina Comarcal Agraria de la Palma del Condado (Cód.: A01034773).
- Oficina Comarcal Agraria de la Puebla de Guzmán (Cód.: A01034772).
- Oficina Comarcal Agraria de Valverde del Camino (Cód.: A01034761).
- Oficina Comarcal Agraria de Beas de Segura (Cód.: A01034784).
- Oficina Comarcal Agraria de Alcalá la Real (Cód.: A01034787).
- Oficina Comarcal Agraria de Andújar (Cód.: A01034786).
- Oficina Comarcal Agraria de Santisteban del Puerto (Cód.: A01034779).
- Oficina Comarcal Agraria de Cazorla (Cód.: A01034783).
- Oficina Comarcal Agraria de Huelma (Cód.: A01034782).
- Oficina Comarcal Agraria de Jaén (Cód.: A01034781).
- Oficina Comarcal Agraria de Linares (Cód.: A01034780).
- Oficina Comarcal Agraria de Úbeda (Cód.: A01034778).
- Oficina Comarcal Agraria de Antequera (Cód.: A01034793).
- Oficina Comarcal Agraria de Cártama (Cód.: A01034792).
- Oficina Comarcal Agraria de Estepona (Cód.: A01034791).
- Oficina Comarcal Agraria de Málaga (Cód.: A01034790).
- Oficina Comarcal Agraria de Ronda (Cód.: A01034789).
- Oficina Comarcal Agraria de Vélez-Málaga (Cód.: A01034788).
- Oficina Comarcal Agraria del Poniente de Sevilla (Cód.: A01034795).
- Oficina Comarcal Agraria de la Vega de Sevilla (Cód.: A01034812).
- Oficina Comarcal Agraria de los Alcores (Cód.: A01034785).
- Oficina Comarcal Agraria de la Sierra Norte (Cód.: A01034800).
- Oficina Comarcal Agraria la Campiña (Cód.: A01034798).
- Oficina Comarcal Agraria las Marismas (Cód.: A01034797).
- Oficina Comarcal Agraria de la Serranía Sudoeste (Cód.: A01034796).
- Oficina Comarcal Agraria de la Campiña / Sierra Sur (Cód.: A01034799).
- Oficina Comarcal Agraria del bajo Guadalquivir (Cód.: A01034794).
- Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Cód.: A01004613).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería (Cód.: A01035413).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz (Cód.: A01035417).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba (Cód.: A01035421).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada (Cód.: A01035524).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva (Cód.: A01035528).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén (Cód.: A01035532).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga (Cód.: A01035536).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla (Cód.: A01035554).
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses.
Silencio: Positivo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
CONDICIONALIDAD
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165602.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible – Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera cuya dirección es C/. Tabladilla, s/n – 41013 Sevilla y cuyo correo electrónico es dgpag.capadr@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/. Tabladilla, s/n – 41013 Sevilla o en el correo electrónico dpd.capadr@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para la gestión y seguimiento del cumplimiento de requisitos legales de gestión y buenas condiciones agrarias y medioambientales por parte de agricultores y ganaderos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público (RGPD: 6.1.e) basada en el Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021, por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola común (planes estratégicos de la PAC) financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y por el que se derogan los Reglamentos (UE) n.º 1305/2013 y (UE) n.º 1307/2013, y en el Reglamento (UE) 2021/2116 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021, sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la política agrícola común y por el que se deroga el Reglamento (UE) 1306/2013.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal.
No están previstas transferencias internacionales de los datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos , donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el consejo de transparencia y protección de datos de andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. los formularios e información sobre cómo hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
24/04/2025 Se ha modificado el campo: Consulta de estado del expediente
24/04/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación
24/04/2025 Se ha modificado el campo: Modo de Consulta de estado del expediente
24/04/2025 Se ha modificado el campo: URL de Modo de Consulta de estado del expediente
24/04/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Subsanación
24/04/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Alegación
23/01/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Subsanación
23/01/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Alegación
23/01/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación
23/01/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Subsanación
23/01/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Alegación
23/01/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación
18/05/2023 Se ha modificado el campo: Plazo resolver/notificar