Subvenciones nominativas iniciadas de oficio por la Consejería Universidad, Investigación e Innovación. Ejercicio presupuestario 2023
Información general
Subvenciones nominativas iniciadas de oficio por la Consejería Universidad, Investigación e Innovación. Ejercicio presupuestario 2023
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
Concesión de subvenciones con asignación nominativa en Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía correspondientes al ejercicio presupuestario 2023 competencia de la Consejería Universidad, Investigación e Innovación, cuyo procedimiento se inicia de oficio.
Relación de subvenciones nominativas consignadas en la Ley de Presupuestos:
A las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide para Plan Propio de Investigación.
Al CSIC para gastos de funcionamiento de la Casa de la Ciencia.
Al CSIC para gastos de funcionamiento del Centro de la Isla de la Cartuja.
Al Centro Astronómico Hispano en Andalucía para gastos de funcionamiento.
Al Consorcio IFMIF-DONES para gastos de funcionamiento.
A la Universidad de Sevilla para gastos de funcionamiento del Centro Nacional de Aceleradores.
A la Universidad Pablo de Olavide para gastos de funcionamiento del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.
A la Fundación Progreso y Salud para gastos de funcionamiento del Centro de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO).
A la Fundación Progreso y Salud para gastos de funcionamiento del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER).
A FISEVI para gastos de funcionamiento del Instituto de Investigación Biomédica de Sevilla (IBIS).
A FIMABIS para gastos de funcionamiento de IBIMA: PLATAFORMA BIONAND.
A la Fundación Campus Científico-Tecnológico de Algeciras para gastos de funcionamiento.
A FIBICO para gastos de funcionamiento del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).
A la Fundación Medina para gastos de funcionamiento.
A la Fundación Descubre para gastos de funcionamiento.
A la Universidad de Sevilla para construcción Centro Innovación Elcano.
A favor de la empresa municipal PROMALAGA para los gastos corrientes asociados a la organización del Foro Transfiere 2023
Subvenciones nominativas iniciadas de oficio por la Consejería Universidad, Investigación e Innovación. Ejercicio presupuestario 2023
A las Universidades públicas andaluzas para la contratación de jóvenes investigadores y personal técnico de apoyo a la I+D (FSE+)
INSTITUTO DE ACADEMIAS ANDALUCÍA
REAL ACADEMIA PROVINCIAL DE BELLAS ARTES DE CÁDIZ
REAL ACADEMIA HISPANOAMERICANA DE CIENCIAS, ARTES Y LETRAS CÁDIZ
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE CÁDIZ
REAL ACADEMIA SAN DIONISIO DE CIENCIAS, ARTES Y LETRAS DE JEREZ DE LA FRONTERA
REAL ACADEMIA SAN ROMUALDO DE CIENCIAS, LETRAS Y ARTES DE SAN FERNANDO
REAL ACADEMIA CÓRDOBA DE CIENCIAS, BELLAS LETRAS Y NOBLES ARTES
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS DE GRANADA
ACADEMIA DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICO – QUÍMICAS Y NATURALES DE GRANADA
REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE GRANADA
REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE GRANADA
REAL ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE ANDALUCÍA ORIENTAL
ACADEMIA IBEROAMERICANA DE FARMACIA
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN TELMO DE MÁLAGA
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA DE SEVILLA
REAL ACADEMIA SEVILLANA DE BUENAS LETRAS
REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE SEVILLA
REAL ACADEMIA SEVILLANA DE CIENCIAS VETERINARIAS
REAL ACADEMIA SEVILLANA DE CIENCIAS
REAL ACADEMIA SEVILLANA DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA
REAL ACADEMIA BELLAS ARTES Y BUENAS LETRAS “LUIS VÉLEZ DE GUEVARA” DE ECIJA
ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA
ACADEMIA IBEROAMERICA DE LA RÁBIDA
ACADEMIA DE BUENAS LETRAS DE GRANADA
ACADEMIA MALAGUEÑA DE CIENCIAS
ACADEMIA DE NOBLES ARTES DE ANTEQUERA
ACADEMIA ANDALUZA DE CIENCIA REGIONAL
ACADEMIAS DE CIENCIAS, LETRAS Y ARTES DE HUELVA
A las Universidades Públicas andaluzas Inc. Jóv. Investig. y Pta.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Subsanación: Enlace a la subsanación
- Alegaciones: Enlace para realizar alegaciones
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
- Justificación: Enlace de acceso a la justificación
Plazo de Inicio
- 31/12/2022 23:00 horas - 30/12/2023 23:00 horas (Condicionado a la notificación de la Resolución por la que se concede plazo para realizar el trámite.)
Plazo de subsanación
Condicionado
Condicionado a la notificación de la Resolución por la que se concede plazo para realizar el trámite.
Plazo de justificación
Condicionado
Condicionado a la notificación de la Resolución por la que se concede plazo para realizar el trámite.
Plazo de aportación de documentos
Condicionado
Condicionado a la notificación de la Resolución por la que se concede plazo para realizar el trámite.
Plazo de alegaciones
Condicionado
Condicionado a la notificación de la Resolución por la que se concede plazo para realizar el trámite.
Normativa
- Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de los Procedimientos de Consesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de Andalucía.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía
- Ley 1/2022, de 27 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2023.
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Información adicional
Órganos responsables
- Órganos Administrativos.
- Órganos Administrativos.
- Consejero (Cód.: A01034433).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
Información sobre el tratamiento de datos personales
Subvenciones nominativas iniciadas de oficio por la Consejería Universidad, Investigación e Innovación. Ejercicio presupuestario 2023
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/524086.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El Responsable del tratamiento es la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación / Dirección General de Planificación de la Investigación, cuya dirección es c/ Johannes Kepler, 1. Isla de la Cartuja. 41092-Sevilla y cuyo correo electrónico es dgpi.cuii@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección c/ Johannes Kepler, 1. Isla de la Cartuja. 41092-Sevilla o en el correo electrónico dpd.cuii@juntadeandalucia.es.
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para gestionar el proceso de solicitud, concesión y pago de los incentivos convocados.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es:
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
RGPD. 6.1.c)Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento.
Decreto 158/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación (modificado por Decreto 574/2022, de 27 de diciembre).
Ley 1/2022, de 27 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2023.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
No está previsto previsto ceder o comunicar sus datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados y mientras pueda derivarse posibles responsabilidades.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
01/04/2025 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos