Procedimiento para el ingreso en los estudios universitarios de grado en las universidades públicas andaluzas.

Información general

Título formal:

Procedimiento para el ingreso en los estudios universitarios de grado en las universidades públicas andaluzas.

Código:
25416
Organismo:
Universidad, Investigación e Innovación
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Fecha de creación:
22/06/2023

Descripción

A los únicos efectos del ingreso en los centros universitarios, todas las Universidades públicas andaluzas se constituyen en un distrito único para los estudios de grado y de máster, mediante acuerdo entre las mismas y la Consejería competente en materia de Universidades, a fin de evitar la exigencia de diversas pruebas de evaluación. Las actuaciones que se realizan con esta finalidad se llevan a cabo por la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, que fija el calendario y las normas del proceso de preinscripción, de aplicación a quienes deseen iniciar estudios universitarios en cualquiera de las titulaciones de grado que se imparten en alguna Universidad Pública de Andalucía. No obstante, quienes deseen continuar sus estudios en una universidad distinta de aquélla en la que los hubiesen comenzado podrán,además, solicitar directamente al Rector o Rectora correspondiente la admisión a los estudios de que se trate, quien resolverá con los criterios que establezca la normativa sobre traslados de expedientes de esa universidad. Todo ello, sin perjuicio de las normas propias de cada universidad en relación con los procesos de matriculación, permanencia, incompatibilidades u otros requisitos que exija el correspondiente plan de estudios.

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Presencial y electrónica.

Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.

Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa

Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.

Plazo de Inicio

  • 22/02/2024 23:00 horas - 14/03/2024 23:00 horas (Fase Extranjeros 2024)
  • 12/06/2024 22:00 horas - 23/06/2024 22:00 horas (Fase Ordinaria 2024)
  • 11/07/2024 22:00 horas - 15/07/2024 22:00 horas (Fase extraordinaria 2024)

Normativa

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación
En la resolucion
En la materia

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses.
    Silencio: Negativo

Agota vía administrativa

No

Estado del procedimiento

Consulta el estado de tramitación de tu expediente

Información sobre el tratamiento de datos personales

Ingreso en estudios de grado en las Universidades Públicas de Andalucía

https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/427168.html

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía
Dirección  General de Coordinación Universitaria. 
Calle Johannes Kepler,1. Isla de la Cartuja (41092 – Sevilla) 
dua.cuii@juntadeandalucia.es

Los datos son los estrictamente necesarios para gestionar las solicitudes de estudio de grado y poder priorizarlas, así como para el estudio de las necesidades de formación universitaria de la ciudadanía andaluza.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base jurídica del tratamiento es:

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

RGPD. 6.1.c)Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento

Resolución de 13 de marzo de 2024, de la Dirección General de Coordinación Universitaria, por la que se hace público el Acuerdo de 5 de marzo de 2024, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2024-2025 en los estudios universitarios de Grado.

¿A qué destinatarios se comunicarán?

Se comunicarán a las universidades públicas andaluzas para gestionar las matriculas en las mismas.

¿Por cuánto tiempo se conservarán?

Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados y mientras pueda derivarse posibles responsabilidades.

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 12/11/2024 Se ha modificado el campo: URL - Subsanación

  • 12/11/2024 Se ha modificado el campo: URL - Alegación

  • 12/11/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual

  • 12/11/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación

  • 12/11/2024 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación

  • 12/11/2024 Se ha modificado el campo: Tipos de documentos Coor. Inf. Adm.

  • 12/11/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos

  • 25/04/2024 Se ha modificado el campo: Plazos

  • Ayuda en el trámite

    Última actualización: 20/02/2025
    Índice