Adquisición de entradas para la visita al Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife
Información general
Adquisición de entradas para la visita al Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
Adquisición de entradas nominativas para la visita al Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife y sus bienes adscritos. La venta directa se hará a través de internet mediante la web oficial de venta < https://tickets.alhambra-patronato.es/ >, las taquillas ubicadas en el propio monumento, máquinas expendedoras automáticas y venta telefónica. Todo ello conforme a la orden de precios públicos y la normativa de visita, comercialización y otros usos públicos vigentes en el momento.
Normativa
- Orden de 9 de noviembre de 2022, por la que se aprueban los precios públicos que han de regir el Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife y sus bienes adscritos.
- Orden de 29 de mayo de 2023, por la que se actualiza la normativa de visita, comercialización y otros usos públicos del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife y de sus bienes adscritos.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección del Patronato de la Alhambra y Generalife (Cód.: A01014086).
- Dirección del Patronato de la Alhambra y Generalife (Cód.: A01014086).
- Dirección del Patronato de la Alhambra y Generalife (Cód.: A01014086).
Información sobre el tratamiento de datos personales
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
El Responsable del tratamiento de sus datos personales es el Patronato de la Alhambra y Generalife, cuya dirección es c/ Real de la Alhambra, s/n, 18009 Granada y correo electrónico informacion.alhambra.pag@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección c/ Real de la Alhambra, s/n, 18009 Granada o en el correo electrónico dpd.pag@juntadeandalucia.es
Los datos personales que nos comunique se incorporan a la actividad de tratamiento «PAG-Gestión de reservas y ventas de entradas», con la finalidad de gestión y seguimiento de las reservas y ventas de entradas para la visita al recinto de la Alhambra y Generalife y sus monumentos adscritos; la licitud de dicho tratamiento se basa en los artículos 6.1.a) RGPD: El interesado da su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. 6.1.b) RGPD: Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal.
Periodo de conservación de los datos facilitados: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.(Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de Documentos, Archivos y Patrimonio documental de Andalucía ).
La información adicional detallada, se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166444.html
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos