Publicación bases de la convocatoria de nuevas bolsas de empleo para determinados puestos de trabajo al objeto de atender las necesidades futuras de contratación temporal por parte de la Agencia Pública Empresarial de la Radio Televisión de Andalucía y su Sociedad Filial Canal Sur Radio y Televisión, S.A.

Información general

Título formal:

Convocatoria bolsas de empleo Agencia Pública Empresarial de la Radio Televisión de Andalucía y su Sociedad Filial Canal Sur Radio y Televisión, S.A

Código:
25428
Organismo:
Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Fecha de creación:
24/07/2023

Descripción

Se convocan las nuevas bolsas de empleo de conformidad con lo establecido en el artículo 24 del X Convenio Colectivo Interprovincial para la Agencia Pública Empresarial de Radio y Televisión de Andalucía y su Sociedad Filial Canal Sur Radio y Televisión, S.A., y en su Reglamento de la Mesa de Contratación, con el fin de atender las necesidades de personal temporal que puedan surgir en la provisión de plazas vacantes, así como en la sustitución de personal con reserva de puesto, y la prestación de servicios de carácter temporal, coyuntural o extraordinaria que no puedan ser atendidos con las plantillas de personal actual. Los puestos son:

- Ayudante de Realización en Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.

- Eléctrico de Iluminación en Málaga y Sevilla.

- Operador/a de Sonido en Algeciras, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Jerez, Málaga y Sevilla.

- Redactor/a en Algeciras, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Jerez, Málaga, Madrid y Sevilla.

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Presencial y electrónica.

Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.

Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa

Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.

Acceso a la fase

  • Subsanación:

    Este trámite sólo puede ser realizado de forma presencial.

    Para ello, puedes dirigirte a las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o a las oficinas de correos.

    Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía, debes solicitar cita previa.

  • Aportación de documentos:

    Este trámite sólo puede ser realizado de forma presencial.

    Para ello, puedes dirigirte a las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o a las oficinas de correos.

    Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía, debes solicitar cita previa.

Requisitos

Solicitudes online:

https://seleccionrtva.azurewebsites.net/

Requisitos indicados en la convocatoria:

Para la admisión al presente sistema selectivo las personas aspirantes deben cumplir al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión o suscripción del contrato, los siguientes requisitos:

a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público.

b) Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

c) Titulación/cualificación/certificado de profesionalidad: Estar en posesión de la titulación/cualificación/certificado de profesionalidad recogida en el Anexo I de las presentes bases. Si durante el plazo para presentar la solicitud, el/la aspirante no tuviera el título oficial, pero hubiera cumplido todas las exigencias académicas y administrativas para su emisión, se considerará válido el certificado de abono de los derechos de expedición del título u otro documento oficial que acredite el cumplimiento de dichas exigencias. Los aspirantes que aleguen estudios equivalentes a los exigidos habrán de aportar la disposición legal en que se reconozca tal equivalencia o, en su caso, aportar la certificación expedida por el organismo competente en materia de homologación de títulos académicos, que acredite la citada equivalencia. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. 

d) Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño del puesto de trabajo.

e) Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

Los requisitos establecidos en este punto deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación, y mantenerse durante todo el proceso selectivo.

Documentación

Indicado en la convocatoria:

Junto a la solicitud se deberán presentar los siguientes documentos:

- Documento Nacional de Identidad en vigor o documento identificativo equivalente.

La Dirección de Recursos Humanos de RTVA requerirá la documentación acreditativa de las circunstancias personales, titulaciones y de los méritos invocados en la autobaremación en el momento establecido en reglamento de la Mesa de Contratación de RTVA y CSRTV. Los méritos y requisitos exigidos se deberán poseer en la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes de participación. 

Plazo de Inicio

  • 31/05/2023 22:00 horas - 15/06/2023 21:59 horas (Plazo solicitudes)

Información adicional

Órganos responsables

Agota vía administrativa

Si

Información sobre el tratamiento de datos personales

NOMBRE DE ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO

Convocatoria de bolsas de empleo para determinados puestos de trabajo

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía, cuya dirección es Calle Matemáticos Rey Pastor y Castro, 4 41092 Sevilla y cuyo correo electrónico es jefaturarrhh@rtva.es

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en el correo electrónico dpd@rtva.es

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

Gestionar la participación del interesado en la convocatoria de bolsas de empleo en la RTVA para la selección de personal

LEGITIMACIÓN

Consentimiento del interesado. Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.

A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN

Con carácter general, los datos de carácter personal podrán ser comunicados a Canal Sur Radio y Televisión S.A. para la misma finalidad y a otros organismos o administraciones cuando sea requerido expresamente por ley.

POR CUANTO TIEMPO SE CONSERVARÁN

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

QUE DATOS PERSONALES SE TRATAN Y DE DONDE SE HAN OBTENIDO

Datos básicos: Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico, DNI, firma, firma electrónica.

Datos académicos: Titulaciones, formación, y experiencia profesional, datos de estado civil, edad, sexo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, obtenidos de los propios interesados.

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 23/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas

  • 03/08/2023 Se ha modificado el campo: Tipos de documentos Coor. Inf. Adm.

  • 03/08/2023 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos

  • 03/08/2023 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento

  • 03/08/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento

  • Ayuda en el trámite

    Última actualización: 23/04/2024
    Índice