Subvenciones a la contratación y a la movilidad de personal investigador predoctoral en formación para que realice estudios de doctorado con mención internacional en universidades andaluzas.
Información general
Subvenciones a la contratación y a la movilidad de personal investigador predoctoral en formación.
- Ciudadanía
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
1. Las presentes subvenciones tienen como objeto financiar la contratación y la movilidad de personal investigador predoctoral en formación que realice estudios de doctorado en universidades andaluzas con objeto de obtener el título de doctor con mención internacional, abarcando la financiación del coste de la contratación laboral de las personas doctorandas, de un periodo de orientación y formación postdoctoral y de una estancia formativa en el extranjero.
2.El periodo de ejecución de la subvención será de cuatro años y comenzará a contar desde la fecha de incorporación de la persona investigadora seleccionada a su puesto de trabajo en la entidad contratante.
3. La contratación y la retribución salarial mínima que deberán recibir los nvestigadores en formación durante este periodo, se ajustarán a lo establecido en el
artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio.
4. Las entidades solicitantes deberán estar inscritas en el Registro de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y deberán proponer como candidatas a este programa a las personas que cumplan los siguientes requisitos en la fecha de presentación de la correspondiente solicitud:
a) Tener la nacionalidad española, o ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea o extranjero con autorización o permiso de residencia o de estancia por estudios en España, en su caso.
b) Estar en posesión de un título expedido por una universidad española o extranjera de licenciatura, arquitectura, ingeniería o grado de al menos 240 créditos. En el caso de solicitantes que estén en posesión de titulaciones con menos de 240 créditos deberán haber alcanzado dichos créditos en el conjunto de los estudios universitarios de primer y segundo ciclo y los del máster.c)
c) No haber transcurrido más de cinco años desde la finalización de los estudios de licenciatura, arquitectura, ingeniería, grado, arquitectura técnica, ingeniería técnica o diplomatura hasta la fecha de publicación de la convocatoria. Se aplicará una ampliación de dos años más respecto del citado periodo de cinco años en el caso de personas que acrediten una discapacidad igual o superior al 33 por ciento. En la contabilización del plazo de cinco años se excluirán los períodos indicados en la convocatoria, cuando entre la fecha de obtención de la titulación exigida y la fecha de publicación de la convocatoria concurra alguna de las situaciones relacionadas con la conciliación familiar o cuidado de menores, familiares o personas dependientes y bajas temporales por enfermedad,conforme a lo establecido en el artículo 21.2.c) de la orden de bases.
d)Estar matriculada o admitida en un programa de doctorado de una universidad andaluza. Alternativamente se podrá acreditar que, en el momento de presentación de la solicitud, las personas solicitantes se encuentran en posesión de un título de máster universitario oficial o están matriculadas en dicho máster en el curso indicado en la convocatoria, de acuerdo con la ordenación académica aplicable.
e) Acreditar mediante su expediente académico completo que supera la nota media mínima exigida en la convocatoria en el ámbito de competitividad establecido.
f) No estar en posesión del título de doctor o doctora.
g) No haber disfrutado de un contrato predoctoral por un período de tiempo superior a doce meses.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Subsanación: Enlace a la subsanación
- Alegaciones: Enlace para realizar alegaciones
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
- Justificación: Enlace de acceso a la justificación
Formularios
- Anexo I. Solicitud. Subvenciones del programa de formación, captación, incorporación y movilidad de capital humano (EIDIA), Horizonte 2027. Línea: Subvenciones a la contratación y a la movilidad de personal investigador predoctoral. Nº: 006816 (Obligatorio)
- Anexo I-Bis. Derecho oposición persona candidata. Subvenciones del programa de formación, captación, incorporación y movilidad de capital humano (EIDIA), Horizonte 2027. Línea: Subvenciones a la contratación y a la movilidad de personal investigador predoctoral. Nº: 006816/A01 (Obligatorio)
- Anexo II. Formulario de alegaciones/aceptación y presentación de documentos. Subvenciones del programa de formación, captación, incorporación y movilidad de capital humano (EIDIA), Horizonte 2027. Línea: Subvenciones a la contratación y a la movilidad de personal investigador predoctoral. Nº: 006816/A02 (Obligatorio)
Requisitos
a) Tener la nacionalidad española, o ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea o ser extranjero con autorización o permiso de residencia o de estancia por estudios en España, en su caso.
b) Estar en posesión de un título expedido por una universidad española o extranjera de licenciatura, arquitectura, ingeniería o grado de al menos 240 créditos. En el caso de solicitantes que estén en posesión de titulaciones con menos de 240 créditos deberán haber alcanzado dichos créditos en el conjunto de los estudios universitarios de primer y segundo ciclo y los del máster.
c) No haber transcurrido más de cinco años desde la finalización de los estudios de licenciatura, arquitectura, ingeniería, grado, arquitectura técnica, ingeniería técnica o diplomatura.
d) e) Acreditar la obtención de una nota media en su expediente académico completo de grado, licenciatura, arquitectura o ingeniería,
Documentación
a) Copia del título de licenciado, arquitecto, ingeniero, grado, arquitecto técnico, ingeniero técnico o diplomado, o de certificación supletoria provisional, con indicación de la fecha de obtención del título. En el caso de título extranjero deberá aportarse, en su caso, traducción jurada del mismo. En el caso de estudios cursados que no alcancen los 240 créditos, también deberá aportarse el título de 2º Ciclo o del Máster cursados.
b) Certificado de la Escuela de Doctorado en el que conste su admisión en un programa de doctorado, o alternativamente, certificado del correspondiente título de máster universitario oficial, o de haber realizado la matrícula en el curso que se determine en la correspondiente convocatoria, que dé acceso a un programa de doctorado, de acuerdo con la ordenación académica aplicable.
c) Certificado del expediente académico de la titulación de licenciado, arquitecto, ingeniero, grado, arquitecto técnico, ingeniero técnico o diplomado, emitido por la Secretaría del centro en que consten todas las asignaturas superadas con sus créditos, las calificaciones obtenidas y la nota media del mismo en base 10. Si se ha llegado a dicha titulación a través de más de un título consecutivo de nivel diferente, se presentará el expediente académico de cada una de las titulaciones. En el caso de certificaciones académicas extranjeras habrán de acompañarlas del correspondiente documento de equivalencia de notas y traducción jurada de la certificación académica.
d) Currículum vitae abreviado (CVA) del director del trabajo de investigación, conforme al modelo publicado en la web de esta Consejería, o en el que se genera de forma automática desde la aplicación «Currículum vitae normalizado» disponible en la web de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
e) En el caso de personas que se acojan a los supuestos contemplados en el artículo 21.2.c) de la orden de bases reguladoras se deberá acreditar conforme a lo establecido en la convocatoria.
Plazo de Inicio
- 19/02/2024 23:00 horas - 04/04/2024 16:00 horas (A partir día siguiente publicación BOJA)
Normativa
- Resolución de 14 de marzo de 2024, de la Dirección General de Planificación de la Investigación, por la que se amplía el plazo máximo de presentación de solicitudes establecido en la Resolución de 12 de febrero de 2024, por la que se convocan ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para el ejercicio 2024, de la Línea 1 de la Orden de 24 de octubre de 2023, del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Formación, Captación, Incorporación y Movilidad de los Recursos Humanos de I+D+I de la Estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027, destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento
- Extracto de 14 de marzo de 2024, de Dirección General de Planificación de la Investigación, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de la Linea 1 de la Orden de 24 de octubre de 2023, del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Formación, Captación, Incorporación y Movilidad de los Recursos Humanos de I+D+I de la Estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027, destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
- Extracto de la Resolución de 12 de febrero de 2024, de la Dirección General de Planificación de la Investigación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de la Línea 1 de la Orden de 24 de octubre de 2023, del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Formación, Captación, Incorporación y Movilidad de los Recursos Humanos de I+D+I de la Estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027, destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
- Resolución de 12 de febrero de 2024, de la Dirección General de Planificación de la Investigación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de la Linea 1 de la Orden de 24 de octubre de 2023, del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Formación, Captación, Incorporación y Movilidad de los Recursos Humanos de I+D+I de la Estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027, destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
- Orden de 24 de octubre de 2023, del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Formación, Captación, Incorporación y Movilidad de los Recursos Humanos de I+D+I de la Estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Planificación de la Investigación (Cód.: A01034547).
- Dirección General de Planificación de la Investigación (Cód.: A01034547).
- Dirección General de Planificación de la Investigación (Cód.: A01034547).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. Tramitación de urgencia
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
2025
03/04/2025. Resolución de concesión03/04/2025. Diligencia de publicación Resolución de concesión
2024
29/11/2024. Propuesta provisional de candidatos seleccionados y reservas. Fase de aceptación, alegaciones, desistimiento29/11/2024. Diligencia de publicación Propuesta provisional de candidatos seleccionados y reservas. Fase de aceptación, alegaciones, desistimiento
28/10/2024. Nota Informativa
23/07/2024. Informe SvPAI sobre alegaciones presentadas contra propuesta provisional de preseleccionados (Fase 1)
23/07/2024. Resolución relación definitiva de solicitudes preseleccionadas
23/07/2024. Diligencia de publicación Resolución relación definitiva de solicitudes preseleccionadas
19/06/2024. PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
19/06/2024. DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN DE PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
Consulta el estado de tramitación de tu expediente
Información sobre el tratamiento de datos personales
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos: dpd.cuii@juntadeandalucia.es
Convocatoria de subvenciones a la contratación y a la movilidad de personal investigador predoctoral en formación.
https://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/
Responsable del tratamiento de datos personales.
El Responsable del tratamiento es la Dirección General de Planificación de la Investigación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, cuya dirección es c/ Johannes Kepler, 1. Isla de la Cartuja. 41092-Sevilla y cuyo correo electrónico es dgpi.cuii@juntadeandalucia.es
Finalidad del tratamiento
Los datos personales proporcionados son necesarios para gestionar el proceso de solicitud, concesión y pago de los incentivos convocados.
1.- Comprobar que las solicitudes de incentivos están firmados por los representantes.
2-. Recoger los datos profesionales y científicos de los investigadores para evaluar las solicitudes de proyectos competitivamente.
Datos personales:
DNI, nombre y apellidos, correo electrónico, vida laboral, titulaciones, grado de discapacidad, datos de cuidados de hijos menores
Legitimación para el tratamiento de los datos: La base jurídica del tratamiento es:
RGPD. 6.1.c)Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
A la Dirección General de Planificación de la Investigación le corresponden las atribuciones previstas en el artículo 30 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre.
Decreto 574/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Decreto 158/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
Posibles destinatarios de la comunicación de los datos:
Está prevista a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).
Las legalmente obligatorias (Tribunales de Justicia, Ministerio Fiscal, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Hacienda Pública o Seguridad Social entre otras)
Tiempo de conservación de los datos: Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados y mientras pueda derivarse posibles responsabilidades.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
03/04/2025 PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
03/04/2025 Resolución de concesión
03/04/2025 Propuesta provisional de candidatos seleccionados y reservas. Fase de aceptación, alegaciones, desistimiento
03/04/2025 Nota Informativa
03/04/2025 Resolución relación definitiva de solicitudes preseleccionadas
03/04/2025 Diligencia de publicación Resolución relación definitiva de solicitudes preseleccionadas
03/04/2025 DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN DE PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
03/04/2025 Diligencia de publicación Resolución de concesión
03/04/2025 Diligencia de publicación Propuesta provisional de candidatos seleccionados y reservas. Fase de aceptación, alegaciones, desistimiento
03/04/2025 Informe SvPAI sobre alegaciones presentadas contra propuesta provisional de preseleccionados (Fase 1)
29/11/2024 Diligencia de publicación Propuesta provisional de candidatos seleccionados y reservas. Fase de aceptación, alegaciones, desistimiento
29/11/2024 Propuesta provisional de candidatos seleccionados y reservas. Fase de aceptación, alegaciones, desistimiento
29/11/2024 Propuesta provisional de candidatos seleccionados y reservas. Fase de aceptación, alegaciones, desistimiento
29/11/2024 Diligencia de publicación Propuesta provisional de candidatos seleccionados y reservas. Fase de aceptación, alegaciones, desistimiento
29/11/2024 Nota Informativa
29/11/2024 Informe SvPAI sobre alegaciones presentadas contra propuesta provisional de preseleccionados (Fase 1)
29/11/2024 Resolución relación definitiva de solicitudes preseleccionadas
29/11/2024 Diligencia de publicación Resolución relación definitiva de solicitudes preseleccionadas
29/11/2024 PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
29/11/2024 DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN DE PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
28/10/2024 Nota Informativa
28/10/2024 Informe SvPAI sobre alegaciones presentadas contra propuesta provisional de preseleccionados (Fase 1)
28/10/2024 Resolución relación definitiva de solicitudes preseleccionadas
28/10/2024 Diligencia de publicación Resolución relación definitiva de solicitudes preseleccionadas
28/10/2024 PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
28/10/2024 DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN DE PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
23/07/2024 Informe SvPAI sobre alegaciones presentadas contra propuesta provisional de preseleccionados (Fase 1)
23/07/2024 DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN DE PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
23/07/2024 Resolución relación definitiva de solicitudes preseleccionadas
23/07/2024 Diligencia de publicación Resolución relación definitiva de solicitudes preseleccionadas
23/07/2024 PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
19/06/2024 DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN DE PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
19/06/2024 PROPUESTA PROVISIONAL DE CANDIDATOS PRESELECCIONADOS (FASE 1), REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA.
19/03/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
19/03/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
19/03/2024 Se ha modificado el campo: Plazos
05/03/2024 Se ha modificado el campo: Tipos de documentos Coor. Inf. Adm.
04/03/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
01/03/2024 CVA director tesis
01/03/2024 CVA director tesis
29/02/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
22/02/2024 Se ha modificado el campo: Documentación
21/02/2024 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
21/02/2024 Se ha modificado el campo: URL de Modo de Consulta de estado
21/02/2024 Se ha modificado el campo: URL - Subsanación
21/02/2024 Se ha modificado el campo: URL - Alegación
21/02/2024 Se ha modificado el campo: URL - Justificación
21/02/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual