T-Acompañamos. Programa de proyectos integrales para la Inserción Laboral.
Información general
Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral.
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
Esta subvención tiene por objeto promover la inserción laboral, a través del desarrollo de Proyectos Integrales de personas pertenecientes a colectivos vulnerables.
Los Proyectos Integrales se compondrán de acciones para la atención, entre las que se incluirán las actuaciones de orientación laboral y las de formación, y acciones para la inserción que contemplan las actuaciones de orientación para el empleo y las de prospección en el mercado de trabajo:
a) Acciones para la atención:
1.º Actuaciones de orientación laboral como el diagnóstico de empleabilidad, diseño y elaboración del itinerario personalizado que facilite la búsqueda de empleo de las personas participantes. Actuaciones de sensibilización y para el desarrollo de aspectos personales para la ocupación, actuaciones sobre el proceso, técnicas, recursos y herramientas de búsqueda activa de empleo, confección del currículum, taller de entrevista de trabajo, así como información general sobre el mercado de trabajo y asesoramiento en materia de autoempleo.
2.º Actuaciones formativas que permitan la adquisición de conocimientos técnicos, competencias laborales y habilidades para mejorar la empleabilidad.
b) Acciones para la inserción:
1.º Actuaciones de orientación laboral para la inserción, que incluye el acompañamiento en el empleo, con acciones de información y de acompañamiento sobre recursos de empleo y empresas, activación y cambio emocional para la búsqueda activa de empleo, preparación para el proceso de selección y preparación para la incorporación laboral.
2.º Actuaciones de prospección del mercado laboral del territorio en el que se desarrolle el programa, que permita la obtención de información actualizada sobre la situación económica y laboral del entorno, la identificación de las necesidades de personal de su tejido empresarial, perfiles laborales requeridos, captación de ofertas de empleo, así como la difusión del programa y la propuesta de la candidatura de las personas participantes para cubrir las vacantes detectadas en las empresas, todo ello con objeto de cumplir el objetivo de inserción laboral previsto.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Subsanación: Enlace a la subsanación
- Alegaciones: Enlace para realizar alegaciones
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- ANEXO II. FORMULARIO DE ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO PARA EL PROGRAMA DE PROYECTOS INTEGRALES PARA LA INSERCIÓN LABORAL. Nº: 006657/A02 (Obligatorio)
- ANEXO I. SOLICITUD. Subvenciones no competitivas del Servicio Andaluz de Empleo para el Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral. Nº: 006657 (Obligatorio)
Requisitos
Podrán solicitar las subvenciones, objeto de las presentes bases reguladoras, las siguientes personas
o entidades:
a) Entidades de formación, inscritas como tales en el Registro Estatal, o Autonómico, de entidades de
formación.
b) Entidades sin ánimo de lucro, inscritas en el registro que corresponda en su caso.
c) Empresas de inserción, definidas en la Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de
las empresas de inserción, e inscritas en el Registro Administrativo de Empresas de Inserción, conforme a lo
previsto en el artículo 5.b) de esta ley.
d) Corporaciones locales y entidades locales autónomas andaluzas, así como, las entidades vinculadas o
dependientes de las mismas, siempre que las actuaciones se realicen en el marco de la colaboración públicoprivada con empresas donde se lleve a cabo la inserción laboral.
Sin perjuicio de lo anterior, en la correspondiente convocatoria se podrá delimitar las entidades solicitantes a
las que se dirige, de entre las establecidas en este apartado.
Las entidades beneficiarias deben reunir los requisitos establecidos en el artículo 116 del texto refundido de
la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, y en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones.
Las entidades solicitantes deberán reunir, además de los requisitos establecidos en el referido artículo 116 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, los siguientes:
a) No haber sido condenadas por sentencia judicial firme o sancionadas por resolución administrativa firme en los últimos cinco años por prácticas de discriminación laboral o de género, acoso sexual en el trabajo, incumplimiento de las obligaciones sobre igualdad de trato y oportunidades, o por falta muy grave en materia de prevención de riesgos laborales.
b) No haber sido condenadas por sentencia judicial firme o sancionadas por resolución administrativa firme, por despido improcedente, en el año en curso, y en el año natural inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud de esta subvención, siempre que no hubiese optado por la readmisión de la persona trabajadora.
c) No haber sido excluida por sanción firme del acceso a las ayudas, subvenciones, bonificaciones y beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo o formación profesional para el empleo, de conformidad con lo previsto en los artículos 46 y 46 bis del texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto.
La acreditación por parte de las entidades solicitantes del cumplimiento de los requisitos establecidos en el apartado anterior, así como, de no estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiarias establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, a excepción de la recogida en el apartado 2.e) del citado precepto, que será comprobada de oficio por el órgano gestor, se efectuará mediante declaración responsable suscrita en la propia solicitud.
Documentación
Con carácter general, no se requiere que junto a la solicitud se presente documentación adicional.
La solicitud se presentará por la persona representante de la entidad solicitante, mediante certificado digital de representación, en cuyo caso no será necesario aportar documentación acreditativa de la misma.
En caso de que la entidad solicitante presente la solicitud con certificado digital distinto al señalado anteriormente, deberá presentar documento acreditativo de la representación.
Asimismo, en el supuesto de que la representación se ejerza de forma mancomunada deberán aportar autorización para la presentación de la solicitud de todas las personas que la ejerzan mancomunadamente.
Sin perjuicio de lo anterior, el Servicio Andaluz de Empleo podrá requerir en todo momento la documentación original, copias auténticas o autenticadas, que considere necesaria para acreditar los datos consignados en la solicitud respecto de los requisitos y declaraciones responsables.
Plazo de Inicio
- 05/11/2024 23:01 horas - 19/11/2024 22:59 horas (El plazo para la presentación de las solicitudes será de 10 días contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, conforme a lo previsto en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.)
Normativa
- Resolución de 31 de octubre de 2023, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para el ejercicio 2023, de las subvenciones reguladas en la Orden de 29 de septiembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral.
- Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para el ejercicio 2024 de las subvenciones reguladas en la Orden de 29 de septiembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral.
- Resolución de 1 de diciembre de 2023, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, para la modificación y ampliación de la distribución del crédito de la Resolución de 31 de octubre de 2023, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para el ejercicio 2023 de las subvenciones reguladas en la Orden de 29 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral.
- Extracto de la Resolución de 31 de octubre de 2023, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para el ejercicio 2023, de las subvenciones reguladas en la Orden de 29 de septiembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral.
- Corrección de errores del Extracto de la Resolución de 31 de octubre de 2023, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para el ejercicio 2023 de las subvenciones reguladas en la Orden de 29 de septiembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral (BOJA núm. 213, de 7 de noviembre de 2023).
- Orden de 29 de septiembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral.
- Extracto de la Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para el ejercicio 2024 de las subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral, reguladas en la Orden de 29 de septiembre de 2023
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Intermediación y Orientación Laboral (Cód.: A01025772).
- Dirección General de Intermediación y Orientación Laboral (Cód.: A01025772).
- Servicio Andaluz de Empleo (Cód.: A01004615).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 2 Meses.
Silencio: No tiene
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
2024
21/03/2024. Mapa de recursos de entidades Programa Te Acompañamos - Proyectos Integrales para la Inserción Laboral22/10/2024. Plan anual de comprobación de materiales de subvenciones del Programa Te-Acompañamos. Vulnerables
2023
12/01/2024. Listado de entidades beneficiarias. Convocatoria 2023Información sobre el tratamiento de datos personales
SAE- Gestión y tramitación de ayudas y subvenciones SAE-Gestión y Tramitación de Ayudas y Subvenciones - Actividades de tratamiento de datos - Junta de Andalucía (juntadeandalucia.es)
El responsable del tratamiento es la Dirección General de Intermediación y Orientación Laboral cuya dirección es c/ Leonardo da Vinci, 19 B 41092 y cuyo correo electrónico es dgiol.sae@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección c/ Leonardo da Vinci, 19 B 41092 o en el correo electrónico dpd.sae.ceeta@juntadeandalucia.es
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
La base jurídica del tratamiento es la Orden de 29 de septiembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral.
No están previstas transferencias internacionales de los datos. Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, conforme a la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
06/11/2024 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
06/11/2024 Se ha modificado el campo: Requisitos
06/11/2024 Se ha modificado el campo: Documentación
06/11/2024 Se ha modificado el campo: URL - Subsanación
06/11/2024 Se ha modificado el campo: URL - Alegación
05/11/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
05/11/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
22/10/2024 Plan anual de comprobación de materiales de subvenciones del Programa Te-Acompañamos. Vulnerables
21/03/2024 Mapa de recursos de entidades Programa Te Acompañamos - Proyectos Integrales para la Inserción Laboral
16/01/2024 Listado de entidades beneficiarias. Convocatoria 2023
12/01/2024 Listado de entidades beneficiarias. Convocatoria 2023
05/12/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
13/11/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
07/11/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
07/11/2023 Se ha modificado el campo: Plazos