Aprobación y revisión de la programación universitaria de la Junta de Andalucía.
Información general
Aprobación y revisión de la programación universitaria de la Junta de Andalucía.
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
El procedimiento para la aprobación de la programación universitaria de la Junta de Andalucía se iniciará por la persona titular de la Consejería competente en materia de Universidades, con seis meses de antelación al inicio del horizonte temporal de la programación, vinculando al primer curso académico afectado por esta. El acuerdo de inicio concederá un plazo de dos meses para que se remita una propuesta de programación suscrita por el Rector o Rectora de cada Universidad. La propuesta deberá contemplar las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales, con la correspondiente previsión temporal para las de nueva implantación y modificación o supresión de las ya existentes.
En el plazo de treinta días a contar desde la finalización del plazo de presentación de las propuestas, se elaborará el proyecto de programación universitaria de la Junta de Andalucía que será sometido a trámite de audiencia y cuando proceda, a su correspondiente adaptación a las alegaciones presentadas.
Con posterioridad, el proyecto de programación universitaria será remitido al Consejo Andaluz de Universidades para que en el plazo de quince días emita informe preceptivo, de conformidad con lo previsto en el artículo 80.a) del Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades. Una vez emitido, se aprobará, a propuesta de la persona titular de la Secretaría General competente en materia de enseñanzas universitarias, la programación universitaria de la Junta de Andalucía mediante Orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de Universidades.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Alegaciones: Enlace para realizar alegaciones
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Plazo de Inicio
- El acuerdo de inicio concederá un plazo de dos meses para que se remita una propuesta de programación suscrita por el Rector o Rectora de cada Universidad
Normativa
- Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades (texto consolidado de BOE)
- Decreto 154/2023, de 27 de junio, de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Decreto 158/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Coordinación Universitaria (Cód.: A01034548).
- Consejero (Cód.: A01034433).
- Dirección General de Coordinación Universitaria (Cód.: A01034548).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses. El procedimiento deberá resolverse expresamente y publicarse en el plazo máximo de seis meses desde su inicio. En caso contrario, se entenderá desestimada la pretensión por silencio administrativo.Si en el plazo máximo previsto para resolver no se aprobase la programación universitaria de la Junta de Andalucía, la programación existente se considerará prorrogada de forma automática hasta la correspondiente aprobación de la nueva programación.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
Procedimiento de aprobación y revisión de la programación universitaria de la Junta de Andalucía.
El enlace al Inventario de actividades de tratamiento de datos personales en el Portal web de la Junta de Andalucía es:https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/206556.html.
El responsable del tratamiento es la Dirección General de Coordinación Universitaria cuya dirección es calle Johannes Kepler, 1. Isla de la Cartuja.41092-Sevilla y cuyo correo electrónico es dgcu.cuii@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en el correo electrónico dpd.cuii@juntadeandalucia.es.
Los datos personales proporcionados son necesarios para comprobar el cumplimiento de los requisitos necesarios exigidos en el procedimiento de aprobación y revisión de la programación universitaria de la Junta de Andalucía.
La base jurídica del tratamiento es el artículo 6.1.e) del Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, que condiciona su licitud a que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, el Decreto 158/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, el Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades y el Decreto 154/2023, de 27 de junio, de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
No se produce cesión de datos desde la Dirección General de Coordinación Universitaria.
No hay transferencias internacionales de datos.
Los datos personales se conservarán durante el tiempo que sea necesario para la tramitación de los expedientes y mientras puedan derivarse responsabilidades.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos