Reconocimiento "Espacio libre de LGTBIfobia"
Información general
Reconocimiento "Espacio libre de LGTBIfobia"
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
El Reconocimiento "Espacio Libre de LGTBIfobia", en el ámbito de la diversidad, tienen como finalidad dar visibilidad a aquellos entornos que representan especialmente, en Andalucía, espacios de paz para las personas LGTBI, en los que viven con plena igualdad, respeto, seguridad y libres de todo signo de LGTBIfobia, conscientes de la necesidad de seguir avanzando en la realización de acciones que contribuyan a promover la igualdad de todas las personas independientemente de su orientación sexual e identidad de género en todos los lugares de Andalucía. Asimismo, se pretende que este reconocimiento produzca un efecto multiplicador en la concienciación y sensibilización de la ciudadanía para la prevención y detección de cualquier tipo de acto violento contra las personas LGTBI y sus familiares y favorecer la práctica de los valores basados en el respeto a la diversidad sexual.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Subsanación: Enlace a la subsanación
- Alegaciones: Enlace para realizar alegaciones
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- Anexo I. Solicitud. Obtención del reconocimiento de "Espacio libre de LGTBIfobia". Nº: 008076 (Obligatorio)
Requisitos
El reconocimiento se otorgará a aquellas entidades e instituciones públicas y privadas que con su trayectoria o actuaciones promuevan el respeto a los derechos humanos de las personas LGTBI, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Podrán solicitar la obtención del Reconocimiento "Espacio libre de LGTBIfobia", las entidades e instituciones, públicas o privadas, con sede en Andalucía o que desarrollen su actividad principal en Andalucía, que reúnan los siguientes requisitos:
a) Que entre las actuaciones que realicen en cumplimiento de su objeto incluyan expresamente actividades de fomento de los derechos de igualdad y no discriminación de las personas LGTBI.
b) Que adopten medidas organizativas y/o técnicas para garantizar que sus actividades culturales, recreativas, de ocio y tiempo libre se disfruten en condiciones de igualdad y respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, expresión o identidad de género, y para evitar cualquier acto de prejuicio, hostigamiento y violencia física o psicológica a las personas usuarias de estas actividades.
c) En el caso de entidades e instituciones públicas, que contemplen en su presupuesto de gastos algún crédito para actuaciones en materia de diversidad.
Documentación
a) NIF de la entidad o institución.
b) Documentación acreditativa de la representación legal o apoderamiento.
c) Declaración responsable de presentación de la solicitud para la obtención del Reconocimiento "Espacio Libre de LGTBIfobia" adoptada de conformidad con las normas estatutarias o de régimen jurídico por las que se rija la entidad o institución.
d) Memoria descriptiva de las actuaciones que realicen de fomento de los derechos de igualdad y no discriminación de las personas LGTBI.
e) Memoria descriptiva de las medidas organizativas o técnicas adoptadas para garantizar que sus actividades culturales, recreativas, de ocio y tiempo libre se disfruten en condiciones de igualdad y respeto para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, expresión o identidad de género, y para evitar cualquier acto de prejuicio, hostigamiento y violencia física o psicológica a las personas usuarias de estas actividades.
f) En el caso de entidades e instituciones públicas, declaración responsable de la existencia de algún crédito para actuaciones en materia de diversidad, en su presupuesto de gastos.
g) Documentación acreditativa de tener sede en Andalucía o desarrollar su actividad principal en esta Comunidad Autónoma.
h) Cualquier otra documentación y material que ponga de manifiesto la contribución de la entidad o institución a la garantía de los derechos de las personas LGTBI y a la prevención y erradicación de la LGTBIfobia.
Plazo de Inicio
- 10/07/2024 22:00 horas - 15/09/2024 21:59 horas (Solicitud de reconocimiento)
Normativa
- Resolución de 6 de agosto de 2024, de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, por la que se aprueba y da publicidad al diseño del logo distintivo de la imagen identificativa «Espacio Libre de LGTBIfobia», en ejecución de la base décima de la Orden de 4 de julio de 2024, de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, por la que se regula y convoca para el año 2024 el Reconocimiento de «Espacio Libre de LGTBIfobia»
- Orden de 4 de julio de 2024, por la que se regula y convoca para el año 2024 el Reconocimiento «Espacio libre de LGTBIfobia».
Información adicional
Órganos responsables
- Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad (Cód.: A01025841).
- Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad (Cód.: A01025841).
- Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad (Cód.: A01025841).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses.
Silencio: Positivo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
2025
12/02/2025. Orden de 5 de febrero de 2025, por la que se concede el Reconocimiento «Espacio libre de LGTBIfobia», convocado por la Orden de 4 de julio de 2024, por la que se regula y convoca para el año 2024 el «Reconocimiento Espacio libre de LGTBIfobia»07/03/2025. Corrección de errores de la Orden de 5 de febrero de 2025, por la que se concede el Reconocimiento «Espacio libre de LGTBIfobia», convocado por la Orden de 4 de julio de 2024, por la que se regula y convoca para el año 2024 el «Reconocimiento Espacio libre de LGTBIfobia» (BOJA núm. 29, de 12 de febrero de 2025)
2024
Sevilla:02/12/2024. REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES DE RECONOCIMIENTO «ESPACIO LIBRE DE LGTBIFOBIA», EN MATERIA DE DIVERSIDAD, EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, CONVOCADAS POR ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD DE 4 DE JULIO DE 2024, POR LA QUE SE REGULA Y CONVOCA PARA EL AÑO 2024 EL RECONOCIMIENTO «ESPACIO LIBRE DE LGTBIFOBIA» (BOJA NÚMERO 133, DE 10 DE JULIO DE 2024).
Información sobre el tratamiento de datos personales
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos le informamos que:
a) El responsable del tratamiento de sus datos personales es la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, cuya dirección es Avda. Hytasa, 14, 41006 Sevilla, y su correo electrónico es: sgfamilias.ivgd.cisjufi@juntadeandalucia.es
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de datos en la dirección electrónica dpd.cisjufi@juntadeandalucia.es.
c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento "Obtención de la calificación de Espacio libre de LGTBIfobia", con la finalidad de la "tramitación del procedimiento de obtención de la calificación de Espacio libre de LGTBIfobia"; la licitud de dicho tratamiento se basa en el artículo 6.1.e. del RGPD, para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, consecuencia de lo establecido en la Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica: https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
e) No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal.
La información adicional detallada se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/491923.html
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
07/03/2025 Corrección de errores de la Orden de 5 de febrero de 2025, por la que se concede el Reconocimiento «Espacio libre de LGTBIfobia», convocado por la Orden de 4 de julio de 2024, por la que se regula y convoca para el año 2024 el «Reconocimiento Espacio libre de LGTBIfobia» (BOJA núm. 29, de 12 de febrero de 2025)
12/02/2025 Orden de 5 de febrero de 2025, por la que se concede el Reconocimiento «Espacio libre de LGTBIfobia», convocado por la Orden de 4 de julio de 2024, por la que se regula y convoca para el año 2024 el «Reconocimiento Espacio libre de LGTBIfobia»
02/12/2024 REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES DE RECONOCIMIENTO «ESPACIO LIBRE DE LGTBIFOBIA», EN MATERIA DE DIVERSIDAD, EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, CONVOCADAS POR ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD DE 4 DE JULIO DE 2024, POR LA QUE SE REGULA Y CONVOCA PARA EL AÑO 2024 EL RECONOCIMIENTO «ESPACIO LIBRE DE LGTBIFOBIA» (BOJA NÚMERO 133, DE 10 DE JULIO DE 2024). correspondiente a la provincia de Sevilla
03/09/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
03/09/2024 Se ha modificado el campo: Normativas