Subvenciones para el apoyo a la prestación de servicios de asesoramiento en materias relacionadas con determinados tipos de intervenciones del Plan Estratégico de la PAC 2023/2027 (Intervención 7202.05. Asesoramiento básico PEPAC )
Información general
Subvenciones para el apoyo a la prestación de servicios de asesoramiento en materias relacionadas con determinados tipos de intervenciones del Plan Estratégico de la PAC 2023/2027 (Intervención 7202.05. Asesoramiento básico PEPAC ).
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el apoyo a la prestación de servicios de asesoramiento en materias relacionadas con determinados tipos de intervenciones del Plan Estratégico de la PAC 2023/2027 (Intervención 7202.05. Asesoramiento básico PEPAC)..
Estas subvenciones tendrán por objeto el apoyo a la prestación de servicios de asesoramiento a las personas agricultoras y ganaderas andaluzas, en materias relacionadas con la Intervención 7202.05 – Asesoramiento básico PEPAC, del Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027, durante la presentación de la solicitud única de la PAC de la campaña 2024.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Formularios
- Anexo I - Solicitud Nº: 007757 (Obligatorio)
- ANEXO III - Solicitud de Pago Nº: 007757/A02 (Obligatorio)
- ANEXO II - Formulario de Alegaciones / Aceptación /Reformulación y Presentación de documentos Nº: 007757/A01 (Obligatorio)
Requisitos
Las entidades solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos, a fecha de presentación de la solicitud de la ayuda:
1. Estar legalmente constituidas, que sus Estatutos fijen como ámbito de actuación la Comunidad Autónoma de Andalucía y tengan entre sus fines el asesoramiento técnico a agricultores y ganaderos.
2. Estar integradas en organizaciones reconocidas a nivel del Estado que sean miembros de pleno derecho del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias de la Unión Europea.
3. Disponer de instalaciones adecuadas para prestar los servicios de asesoramiento, debiendo contar con al menos una oficina en cada provincia en la que vayan a prestar los mismos.
4. Contar con personal técnico con cualificación o experiencia adecuada, y formación apropiada, con contrato laboral en vigor, o el compromiso de contratarlo antes de iniciar el servicio. A tal efecto, se considerará que se dispone de la cualificación adecuada si disponen de un título oficial universitario/a en el área de agronomía, veterinaria, forestal, ciencias ambientales o biología.
5. Comprometerse a prestar un asesoramiento imparcial, garantizando que los asesores y asesoras que presten estos servicios no tengan conflicto de intereses.
6. Presentar un programa de actuaciones de asesoramiento conforme al modelo que se establezca en la correspondiente convocatoria de ayudas.
Para acreditar los requisitos señalados anteriormente, la entidad solicitante podrá basarse en los medios (instalaciones, equipos y dispositivos informáticos y personal técnico que cumpla con los requerimientos establecidos) de otras entidades federadas o integradas en la misma, siempre y cuando se certifique que se va a disponer de dichos medios durante todo el periodo de ejecución y que las entidades que los prestan no se encuentren en situación legal que impida la posibilidad de obtener subvenciones. Los asesoramientos que se lleven a cabo con los medios de entidades federadas o integradas en la entidad solicitante, se entenderán efectuados por la entidad solicitante.
Documentación
La documentación establecida en el apartado 14 de cuadro resumen de las bases reguladoras de subvenciones a conceder para intervenciones FEADER no SIGC en el marco del PEPAC 2023-2027. Intervención 7202.05 - Asesoramiento Básico PEPAC.
Plazo de Inicio
- 16/09/2024 22:00 horas - 15/10/2024 22:00 horas (Plazo presentación solicitudes.)
Plazo de alegaciones
27/11/2024 - 12/12/2024
Plazo alegaciones.
Normativa
- Orden de 5 de septiembre de 2024, por la que se modifica la Orden de 8 de abril de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras aplicables a las Intervenciones de Desarrollo Rural no SIGC de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 (Intervenciones 7202.02, 7202.05, 7202.06 y 7202.07) y se modifica la Orden de 21 de octubre de 2019, relativa al procedimiento para la habilitación de entidades para la presentación y tramitación electrónica de las solicitudes de todo tipo de subvenciones y ayudas, en relación a la inclusión de las Intervenciones 6961.1, 7132, 7161.
- Resolución de 2 de septiembre de 2024, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se convocan para el ejercicio 2024 las ayudas dirigidas al apoyo a la prestación de servicios de asesoramiento (Intervención 7202.05. Asesoramiento básico PEPAC), previstas en la Orden de 8 de abril de 2024 por la que se aprueban las bases reguladoras aplicables a las Intervenciones de Desarrollo Rural no SIGC de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 (Intervenciones 7202.02, 7202.05, 7202.06 y 7202.07) y se modifica la Orden de 21 de octubre de 2019, relativa al procedimiento para la habilitación de entidades para la presentación y tramitación electrónica de las solicitudes de todo tipo de subvenciones y ayudas.
- Extracto de la Resolución de 2 de septiembre de 2024, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se convocan para el ejercicio 2024 las ayudas dirigidas al apoyo a la prestación de servicios de asesoramiento (Intervención 7202.05. Asesoramiento básico PEPAC), previstas en la Orden de 8 de abril de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras aplicables a las Intervenciones de Desarrollo Rural no SIGC de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 (Intervenciones 7202.02, 7202.05, 7202.06 y 7202.07) y se modifica la Orden de 21 de octubre de 2019, relativa al procedimiento para la habilitación de entidades para la presentación y tramitación electrónica de las solicitudes de todo tipo de subvenciones y ayudas.
- Orden de 8 de abril de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras aplicables a las Intervenciones de Desarrollo Rural no SIGC de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 (Intervenciones 7202.02, 7202.05, 7202.06 y 7202.07) y se modifica la Orden de 21 de octubre de 2019, relativa al procedimiento para la habilitación de entidades para la presentación y tramitación electrónica de las solicitudes de todo tipo de subvenciones y ayudas.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
- Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera (Cód.: A01025805).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses. 6 meses a partir del día siguiente al de finalización del plazo para la presentación de solicitudes.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
SUBVENCIONES, AYUDAS E INDEMNIZACIONES GESTIONADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERA - FONDOS FEADER
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165615.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible – Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera cuya dirección es C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla y cuyo correo electrónico es dgpag.capadr@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla o en el correo electrónico dpd.capadr@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para el control, gestión y seguimiento de las solicitudes presentadas.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público ( 6.1.e) , basada en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal. No están previstas transferencias internacionales de los datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Qué datos personales se tratan y de donde se han obtenido?
(Incluir el siguiente apartado únicamente en el caso de que los datos no los aporte el interesado, sino que se obtengan de otra fuente)
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos , donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el consejo de transparencia y protección de datos de andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. los formularios e información sobre cómo hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
20/02/2025 PUBLICACIÓN RESOLUCIÓN DEFINITIVA
20/02/2025 DILIGENCIA RESOLUCIÓN DEFINITIVA
20/02/2025 DILIGENCIA PROPUESTA PROVISIONAL
20/02/2025 PROPUESTA PROVISIONAL RESOLUCION
20/02/2025 ANEXO IV PROGRAMA ACTUACIONES DE ASESORAMIENTO
26/11/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación
26/11/2024 Se ha modificado el campo: Plazos
26/11/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Subsanación
26/11/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Alegación
26/11/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Alegación
26/11/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Subsanación
26/11/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación
26/11/2024 DILIGENCIA PROPUESTA PROVISIONAL
26/11/2024 ANEXO IV PROGRAMA ACTUACIONES DE ASESORAMIENTO
26/11/2024 PROPUESTA PROVISIONAL RESOLUCION
26/11/2024 DILIGENCIA PROPUESTA PROVISIONAL
26/11/2024 PROPUESTA PROVISIONAL RESOLUCION
20/09/2024 DECLARACIÓN RESPONSABLE
19/09/2024 DECLARACIÓN RESPONSABLE
18/09/2024 ANEXO IV PROGRAMA ACTUACIONES DE ASESORAMIENTO
18/09/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
17/09/2024 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento
17/09/2024 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
17/09/2024 Se ha modificado el campo: Documentación
17/09/2024 Se ha modificado el campo: Título descriptivo del procedimiento
17/09/2024 Se ha modificado el campo: Requisitos
17/09/2024 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento