Subvención nominativa FAER
Información general
Subvención nominativa FAER
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Concesión de subvención nominativa a la Federación Andaluza de Emigrantes y Retornados
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Subsanación: Enlace a la subsanación
- Alegaciones: Enlace para realizar alegaciones
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
- Justificación: Enlace de acceso a la justificación
Documentación
• La solicitud de la subvención.
• Acreditación de la personalidad.
• Acreditación de estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, y que no existen deudas frente a la Comunidad Autónoma de Andalucía.
• Acreditación de no estar incurso el beneficiario en las prohibiciones de los artículos 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; 116.3 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de La Hacienda Pública de la Junta de Andalucía (TRLGHP); y 13.2 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
• Acreditación de cumplir las obligaciones de registro de los estatutos y presentación de cuentas, Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Sujeto a pago
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Normativa
Información adicional
Órganos responsables
- D. G. de Andalucía Global (Cód.: A01025766).
- D. G. de Andalucía Global (Cód.: A01025766).
- D. G. de Andalucía Global (Cód.: A01025766).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
Información sobre el tratamiento de datos personales
Subvenciones dirigidas a actividades de promoción cultural, de orientación a la población andaluza en el exterior, así como para el mantenimiento de dichas entidades , realizadas por la Comunidades Andaluzas en el Exterior.
Responsable tratamiento de datos: Dirección General de Andalucía Global. Avda. de la Guardia Civil, 1 (Casa Rosa) 41013 – Sevilla andalucesenelmundo.cpidssa@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con el delegado de protección de datos en la siguiente dirección: dpd.cpidssa@juntadeandalucia.es
Finalidad:Los datos proporcionados son necesarios para la gestión de ayudas/subvenciones destinadas a las Comunidades Andaluzas fuera de Andalucía, que favorezcan la interacción entre las comunidades andaluzas en el exterior, como representantes de la emigración andaluza, y las personas que deciden emigrar actualmente.
Datos personales: Datos identificativos. Datos financieros. Datos profesionales.
Cesiones de datos: Las legalmente obligatorias (Tribunales de Justicia, Ministerio Fiscal, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Hacienda Pública o Seguridad Social entre otras).
Transferencias internacionales: No se prevé
Periodo de conservación: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar y para cumplir las obligaciones legales impuestas por la normativa de archivos y documentación, hacienda pública, procedimiento administrativo y judicial y el resto de normativa aplicable.
Base jurídica:Cumplimiento de una obligación legal del responsable, realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos. Estatuto de Autonomía para Andalucía , Ley 8/2006, de 24 de octubre de 2006, del Estatuto de los Andaluces en el Mundo. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, Ley General de La Hacienda Pública de la Junta de Andalucía.
Enlace Inventario de Actividades Tratamiento de Datos: https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/181269.html
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
20/03/2024 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento
20/03/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
20/03/2024 Se ha modificado el campo: Título descriptivo del procedimiento
20/03/2024 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento
20/03/2024 Se ha modificado el campo: Título descriptivo del procedimiento