Reconocimiento de las entidades de voluntariado que realicen programas de aprendizaje-servicio en Andalucía durante el ejercicio 2024.
Información general
Reconocimiento de las entidades de voluntariado que realicen programas de aprendizaje-servicio en Andalucía durante el ejercicio 2024.
- Ciudadanía
Descripción
La presente orden regula y convoca para el ejercicio 2024 el procedimiento para el reconocimiento público de las Asociaciones de voluntariado que realicen programas de Aprendizaje Servicio en Andalucía.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Formularios
Requisitos
Las Entidades de Voluntariado solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
a).- Tener ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
b).- Carecer de fines de lucro.
c).- Estar legalmente constituida e inscrita en el Registro de Asociaciones correspondiente.
d).- Encontrarse inscrita en el Registro General de Entidades de Voluntariado de Andalucía de conformidad con
lo dispuesto en la normativa vigente reguladora del mismo.
e).- Tener aprobado el programa de aprendizaje-servicio por el órgano de representación que corresponda, según las normas estatutarias de la Entidad.
f) Contar con una persona coordinadora que asuma la responsabilidad del programa presentado
Documentación
La documentación a presentar por las Entidades de Voluntariado será la siguiente:
a).- Certificado acreditativo del órgano de representación que corresponda, según las normas estatutarias de la entidad, aprobando el programa de aprendizaje-servicio.
b).- Cualquier otro material de apoyo gráfico o audiovisual que se haya elaborado o generado con la ejecución del programa presentado y cualquier otro que ilustre la aplicación del mismo.
Plazo de Inicio
- 17/06/2024 22:00 horas - 15/07/2024 21:59 horas (Convocatoria reconocimiento publico de las entidades de voluntariado que realicen programas de ApS)
Información adicional
Órganos responsables
- Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad (Cód.: A01025841).
- Consejera (Cód.: A01025644).
- Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad (Cód.: A01025841).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 20 Días.
Silencio: Positivo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la SECRETARÍA GENERAL DE FAMILIAS, IGUALDAD, VIOLENCIA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD cuya dirección es Avda. de Hytasa nº 14 41071 Sevilla y cuyo correo electrónico es sgfamilias.ivgd.cisjufi@juntadeandalucia.
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Avda. de Hytasa 41071 Sevilla o en el correo electrónico dpd.cisjufi@juntadeandalucia.es
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/217727.html
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
18/02/2025 Orden de 10 de febrero de 2025, por la que se resuelve el procedimiento para el reconocimiento público de las entidades de voluntariado que realizan programas de Aprendizaje-Servicio en Andalucía durante el ejercicio 2024 (BOJA 14/02/2025)
18/02/2025 Orden de 10 de febrero de 2025, por la que se resuelve el procedimiento para el reconocimiento público de las entidades de voluntariado que realizan programas de Aprendizaje-Servicio en Andalucía durante el ejercicio 2024 (BOJA 14/02/2025)
18/02/2025 Orden de 10 de febrero de 2025, por la que se resuelve el procedimiento para el reconocimiento público de las entidades de voluntariado que realizan programas de Aprendizaje-Servicio en Andalucía durante el ejercicio 2024
18/06/2024 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Aportación de Documentación
18/06/2024 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Subsanación
18/06/2024 Se ha modificado el campo: URL - Subsanación
18/06/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Subsanación
18/06/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Aportación de Documentación
18/06/2024 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
17/06/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
17/06/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
17/06/2024 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento
17/06/2024 Se ha modificado el campo: Título descriptivo del procedimiento