Tramitación de expedientes de cesiones de uso de espacios de bienes inmuebles adscritos al Instituto Andaluz de la Juventud a favor de terceros.
Información general
Cesiones de uso de espacios de bienes inmuebles adscritos al Instituto Andaluz de la Juventud a favor de terceros.
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Mediante solicitud dirigida al Instituto Andaluz de la Juventud, será solicitado un espacio dentro de un inmueble adscrito al Instituto Andaluz de la Juventud, para su uso, durante un periodo de tiempo determinado y con estricto cumplimiento de las condiciones fijadas en la resolución de autorización.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Requisitos
- La actividad que se pretenda desarrollar en las instalaciones del Instituto Andaluz de la Juventud deberá ser gratuita para los participantes en la misma, entendiendo por tal que no se podrá atribuir a las personas participantes en la misma un coste directo derivado de la utilización de las instalaciones.
- En ningún caso se podrá autorizar el desarrollo de actividades que, de forma total o parcial, impidan o dificulten el desarrollo de las funciones propias del Instituto Andaluz de la Juventud o de sus trabajadores.
- La actividad para cuyo desarrollo se solicita la cesión de las instalacionesdel Instituto Andaluz de la Juventud debe ser acorde al ordenamiento jurídico y a los valores y principios constitucionales.
- La cesión de uso no debe suponer ningún gasto presupuestario adicional para el Instituto Andaluz de la Juventud.
- La cesión de uso autorizada tendrá en todo caso carácter temporal y, por tanto, estará limitada en el tiempo, con independencia de la posibilidad de volver a solicitarla. En ningún caso las autorizaciones generarán derechos adquiridos a las personas o entidades adjudicatarias de la cesión, no pudiendo implicar exclusividad en el uso de la instalación cedida.
Documentación
Solicitud de la persona o entidad organizadora de la actividad para la que se requiere la cesión temporal gratuita del uso de instalaciones correspondiente, junto con la documentación complementaria que se señala a continuación.
Junto con la solicitud, se deberá presentar, como mínimo, la siguiente documentación:
a) Copia del DNI de la persona solicitante, en el supuesto de persona física.
b) Copia del NIF de la entidad solicitante, en el supuesto de persona jurídica.
c) Copia del DNI de la persona que actúe en representación de una entidad con personalidad jurídica.
d) Declaración responsable suscrita por la persona física o por el representante de la entidad solicitante, donde se manifieste estar en posesión de un seguro de accidentes y de responsabilidad civil, que cubra los posibles riesgos derivados de la realización de la actividad para cuyo uso se solicita la cesión de la instalación, o bien de su suscripción con anterioridad al inicio de la misma.
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Almería (Cód.: A01034555).
- Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz (Cód.: A01034556).
- Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Córdoba (Cód.: A01034557).
- Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada (Cód.: A01034558).
- Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Huelva (Cód.: A01034559).
- Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Jaén (Cód.: A01034560).
- Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga (Cód.: A01034561).
- Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Sevilla (Cód.: A01034562).
- Instituto Andaluz de la Juventud (Cód.: A01034553).
- Instituto Andaluz de la Juventud (Cód.: A01034553).
- Instituto Andaluz de la Juventud (Cód.: A01034553).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. No tiene un plazo específico para resolver y notificar, por lo que se aplica el art. 21.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
La información detallada sobre el tratamiento de datos la podrá encontrar en:
https://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/519814.html
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
09/07/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
09/07/2024 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento