Subvenciones en regimen de concurrecia no competitiva para la promocion de la salud.

Información general

Título formal:

Subvenciones en regimen de concurrecia no competitiva, en materia de salud y consumo. Línea 3. Fomento de acciones dirigidas a la seguridad del paciente a través de la promoción de la salud de las personas profesionales sanitarias.

Código:
25622
Organismo:
Salud y Consumo
Destinatarios:
  • Asociaciones y organizaciones
Concurrencia:
No competitiva
Fecha de creación:
28/10/2024

Descripción

La presente línea de subvenciones, “Fomento de acciones dirigidas a la seguridad del paciente a través de la promoción de la salud de las personas profesionales sanitarias”, en base a la Orden de 1 de agosto de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, en materia de salud y consumo, tiene por objeto hacer frente al riesgo para la seguridad del paciente que se deriva de la atención por parte de profesionales sanitarios enfermos.

 Entre las actividades desarrolladas en el marco de la Estrategia para la Seguridad del Paciente, se encuentra la prevención de incidentes y riesgos para pacientes derivados de la atención por personas profesionales enfermas dentro de la atención a segundas y terceras víctimas. En este sentido, la referida línea de subvenciones se orienta, precisamente, al tratamiento y la recuperación de profesionales sanitarios que padecen problemas psíquicos o conductas adictivas al alcohol u otras drogas, incluidos los psicofármacos, que puedan interferir en su práctica profesional, asegurando así su retorno al ejercicio de la práctica sanitaria en óptimas condiciones.

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Exclusivamente electrónica.

Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.

Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)

Formularios

Requisitos

Los requisitos generales que han de acreditar las entidades interesadas vienen determinados en el apartado 4.a).2º del cuadro resumen de la Orden 1 de agosto de 2022, por la que se apureban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurencia no competitiva, en matreria de salud y consumo.

Documentación

La documentación a presentar viene determinada en el apartado 14 del cuadro resumen de la Orden 1 de agosto de 2022, por la que se apureban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurencia no competitiva, en matreria de salud y consumo.

Plazo de Inicio

  • 28/10/2024 23:00 horas - 11/11/2024 23:00 horas (A los diez dias hábiles a contar desde el dia siguiente de la publicacion en BOJA de la convocatoria)

Información adicional

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses. Plazo para resolver y publicar será de tres meses y se computará a partir del día siguiente al de finalización del plazo para la presentacióon de solicitudes.
    Silencio: Negativo

Agota vía administrativa

Si

Información sobre el tratamiento de datos personales

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo, cuya
dirección es Avda. de la Innovación 5, 41020 Sevilla y correo electrónico sgplanasistencial.consumo.csc@juntadeandalucia.es.
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.csalud@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento CSALUD-Gestión de subvenciones en materia
sociosanitaria, con la finalidad de constatar el cumplimiento de la normativa relativa a la convocatoria de estas subvenciones; la
licitud de dicho tratamiento se basa en el Artículo 6.1.e RGPD (Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión
realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento), consecuencia de lo
establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su
tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/188080.html, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su
ejercicio.
e) No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las
derivadas de obligación legal.
La información adicional detallada se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/188080.html

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 29/04/2025 Se ha modificado el campo: Normativas

  • 29/04/2025 Se ha modificado el campo: Normativas

  • Última actualización: 29/04/2025
    Índice