Subvenciones para la dotación de espacios de ocio seguros para la infancia, la adolescencia y la juventud en Andalucía, y para incentivar la responsabilidad social de las empresas en materia de uso seguro y responsable de internet por la infancia, la adolescencia y la juventud: Línea 1. Subvenciones dirigidas a entidades locales y entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de ocio seguro para la infancia, la adolescencia y la juventud en Andalucía.

Información general

Título formal:

Subvenciones para la dotación de espacios de ocio seguros para la infancia, la adolescencia y la juventud en Andalucía, y para incentivar la responsabilidad social de las empresas en materia de uso seguro y responsable de internet por la infancia, la adolescencia y la juventud: Línea 1. Subvenciones dirigidas a entidades locales y entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de ocio seguro para la infancia, la adolescencia y la juventud en Andalucía.

Código:
25712
Organismo:
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Destinatarios:
  • Asociaciones y organizaciones
  • Otras administraciones
Concurrencia:
No competitiva
Fecha de creación:
06/03/2025

Descripción

Estas subvenciones tienen como objeto la realización por parte de entidades locales y entidades privadas sin ánimo de lucro de proyectos de ocio seguro para la infancia, la adolescencia y la juventud en Andalucía, mediante el desarrollo de actuaciones encaminadas a favorecer el pleno desarrollo de las personas destinatarias de las mismas, mediante la dotación de entornos adecuados en el ámbito del ocio y el tiempo libre.

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Exclusivamente electrónica.

Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.

Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)

Formularios

Requisitos

Art.3. Bases Reguladoras

Apartado 4.a) del Cuadro Resumen. Personas o entidades que pueden solicitar las subvenciones y requisitos que deben reunir.

4.a).1°. Podrán solicitar las subvenciones objeto de las presentes bases reguladoras las siguientes. personas o entidades:

a) Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales y los organismos o entidades de derecho público adscritos o vinculados a ellas.

b) Entidades sin ánimo de lucro.

4.a).2°. Requisitos que deben reunir quienes soliciten la subvención:

  1. Tener ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

  2. En el caso de entidades sin ánimo de lucro, estar legalmente constituidas con, al menos, un año de antelación a la entrada en vigor de la presente convocatoria, e inscritas en el Registro de Asociaciones correspondiente. Para el caso de las Fundaciones que desarrollen principalmente sus funciones en Andalucía, tener los Estatutos o su modificación debidamente presentados en el Registro de Fundaciones de Andalucía, en aplicación de lo dispuesto en la Disposición Transitoria Primera, puntos 1 y 3 en relación con el artículo 40 de la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Para el resto de Fundaciones, la obligación de inscripción y actualización irá referida al registro que por su ámbito le corresponda.

  3. Estar inscritas en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales de Andalucía y cumplir con las restantes obligaciones en materia de autorización recogidas en la normativa de aplicación. La acreditación del cumplimiento de este requisito se verificará dejando constancia en el expediente de los datos que facilite el registro correspondiente, referentes a la inscripción de la entidad en el mismo.

  4. En el caso de entidades sin ánimo de lucro, tener fines institucionales, recogidos en sus estatutos, en el ámbito de la infancia, adolescencia y/o juventud.

4.b) Periodo o periodos durante los que deben mantenerse los requisitos:

Los requisitos señalados deben mantenerse desde el último día del plazo de presentación de solicitudes hasta la completa justificación de la subvención concedida.

Documentación

Art. 10 y 17 Bases Reguladoras

Apartado 14.a) del Cuadro Resumen. Documentación acreditativa a presentar junto con el formulario Anexo II:

En caso de que no haya sido aportada junto con la solicitud, deberá presentarse la siguiente documentación:

  • En caso de ejercitar el derecho de oposición a que se consulten los documentos obrantes en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales, deberán aportarse los estatutos de la entidad inscritos en su correspondiente registro o documentación acreditativa de encontrarse en proceso de inscripción.

  • Documentación acreditativa de la representación legal o apoderamiento.

  • Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses, conforme al Modelo del Anexo IV.A de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.

  • Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas para dar cumplimiento a lo previsto en la normativa europea que es de aplicación y de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, conforme al Modelo del Anexo IV.B de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.

  • Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales establecidos en el PRTR y que pudieran afectar al ámbito objeto de gestión, conforme al Modelo Anexo IV. C de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.

  • En caso de cofinanciación con fondos ajenos (otros ingresos o subvenciones), documentación acreditativa de los mismos, en correspondencia con la declaración responsable realizada respecto a su importe y procedencia.

Los siguientes extremos se acreditarán mediante declaración responsable en el formulario Anexo I:

  • En su caso, compromiso de aportar el importe exacto de la cuantía de fondos propios a asignar al desarrollo de la actividad subvencionada suscrito por la persona representante de la entidad.

  • En aquellos proyectos que impliquen contacto con personas menores de edad, declaración responsable de la persona representante legal de la entidad en la que se acredite que obra en su poder la certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales de todo el personal que vaya a tener contacto habitual con menores o, en su caso, compromiso de aportarla en el momento del inicio del mismo.

  • Declaración responsable de comprometerse a conceder los derechos y accesos necesarios para garantizar que la Comisión, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales competentes, ejerzan sus competencias.

  • Declaración responsable de someterse a las actuaciones de comprobación a efectuar por el órgano concedente para verificar el cumplimiento de las obligaciones y requisitos previstos en las bases reguladoras, así como a las actuaciones de verificación y control y cualesquiera otras actuaciones de comprobación y/o control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.

  • Declaración responsable de someterse a las actuaciones de comprobación y control financiero que corresponden a la Intervención General de la Junta de Andalucía, en relación con los incentivos y ayudas concedidas, y a las previstas en la legislación del Tribunal de Cuentas y de la Cámara de Cuentas de Andalucía, facilitando cuanta información le sea requerida por dichos órganos.

Plazo de Inicio

  • 06/03/2025 23:00 horas - 06/04/2025 22:00 horas (A contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Serán inadmitidas las solicitudes presentadas fuera de plazo.)

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación
En la resolucion

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses. Desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el Registro indicado en el apartado 10.e) del respectivo Cuadro Resumen
    Silencio: Negativo

Agota vía administrativa

Si

Información sobre el tratamiento de datos personales

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:

a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Dirección General de Infancia, Adolescencia y Juventud, cuya dirección es Edificio de Hytasa n.º14 - Edificio Junta de Andalucía - 41071 Sevilla y la dirección electrónica: dg.iadj.cisjufi@juntadeandalucia.es.

b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.cisjufi@juntadeandalucia.es.

c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento “Subvenciones en el ámbito de infancia, adolescencia y juventud” con la finalidad de “Gestión de las solicitudes de estas subvenciones”; la licitud de dicho tratamiento se basa en 6.1c) de RGPD, para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, consecuencia de lo establecido en el artº. 112 de la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía.

d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica: http://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.

e) No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal.

La información adicional detallada se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:

https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/415003.html

 

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 28/03/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación

  • 28/03/2025 Se ha modificado el campo: Plazos

  • 13/03/2025 Correo electrónico Línea 1, consultas.espaciosseguros.cisjufi@juntadeandalucia.es

  • 07/03/2025 Se ha modificado el campo: URL - Justificación

  • 07/03/2025 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Justificación

  • 07/03/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación

  • 07/03/2025 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos

  • 07/03/2025 Se ha modificado el campo: Requisitos

  • 07/03/2025 Se ha modificado el campo: Documentación

  • 06/03/2025 INSTRUCCIONES DEL DIRECTOR GENERAL DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD, PARA LA APLICACIÓN DE DETERMINADOS ASPECTOS DE LA ORDEN DE 21 DE FEBRERO DE 2025

  • Última actualización: 28/03/2025
    Índice