Premios Familias Andaluzas, 2025
Información general
Participación en la convocatoria de los premios "Familias Andaluzas" V edición.- Año 2025
- Ciudadanía
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
La concesión de los premios Familias Andaluzas, se otorgarán en reconocimiento público de aquellas personas, familias, colectivos, entidades e instituciones públicas y privadas que mejor contribuyan a la promoción y defensa de las familias en su diversidad en nuestra comunidad y destaquen en cada una de las modalidades establecidas en el artículo 3. de las bases reguladoras:
a) Familias y solidaridad;
b) Familias y entidades que fomentan la conciliación y la corresponsabilidad;
c) Familias numerosas;
d) Familias con arte;
e) Familias y diversidad;
f) Familias monoparenales
g) Familias y escuela.
h) Familias e investigación.
i) Familias y entidades locales familiarmente responsables
El Jurado podrá otorgar uno o varios Premios de Honor, independientemente de las anteriores modalidades.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- Anexo I. Solicitud. Nº: 009236 (Obligatorio)
Requisitos
Podrán ser candidatos a los Premios Familias Andaluzas en sus distintas modalidades todas aquellas personas, familias, colectivos, entidades o instituciones, tanto públicas como privadas, que con su trayectoria o labor hayan contribuido y destacado en la consecución del objetivo previsto en el ámbito de la Comunidad Autónoma Andaluza.
Las candidaturas podrán ser propuestas por cualquier persona física o jurídica, tanto pública como privada, con residencia o sede en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que siendo conocedoras de los méritos que se premian en las distintas modalidades que se recogen en las presentes bases, tengan interés en este reconocimiento público, bien para sí mismas o bien para terceras personas.
Las personas o entidades podrán presentar su candidatura para una o varias modalidades. El número máximo de modalidades al que se puede presentar cada candidatura será de dos.
En caso de presentar candidatura para más de una modalidad, se deberán presentar cada una en un formulario de solicitud independiente.
Documentación
Las solicitudes se presentarán en el formulario de solicitud que se establezca en la correspondiente convocatoria, debiendo especificar la modalidad por la que se participa, y los méritos que se alegan . Deberá estar debidamente cumplimentada.
El formulario de solicitud deberá indicar la modalidad de premio a la que se presenta, y podrá acompañarse de la siguiente documentación:
a) Memoria justificativa de los méritos y las razones que han motivado la presentación de la candidatura al premio y, en su caso, el trabajo que se presenta.
b) Cualquier otro material de apoyo gráfico o audiovisual que se haya elaborado o generado con la ejecución del trabajo o actuación y cualquier otro que ilustre la aplicación del mismo.
c) Para el caso de que la persona proponente o la persona representante de la entidad proponente se oponga a la consulta de los datos de identidad, copia del DNI/NIE.
Plazo de Inicio
- 12/03/2025 23:00 horas - 30/03/2025 21:59 horas (Plazo de presentación de solicitudes: desde el 13 de marzo al 30 de marzo (ambos incluidos))
Información adicional
Órganos responsables
- Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad (Cód.: A01025841).
- Consejera (Cód.: A01025644).
- Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad (Cód.: A01025841).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 30 Días.
Silencio: No tiene
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
Información sobre el tratamiento de datos personales
CISJUFI-PREMIOS: FAMILIAS ANDALUZAS
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Secretaria General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, cuya dirección es Avda. de Hytasa nº 14. 41071 - Sevilla y correo electrónico: sgfamilias.ivgd.cisjufi@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección postal: Avda. de Hytasa nº 14. 41071 - Sevilla o en la dirección electrónica: dpd.cisjufi@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para incorporar a la actividad de tratamiento "CISJUFI-Premios y concursos en el ámbito politicas sociales de familias, igualdad, violencia de género, diversidad, voluntariado y conciliación, con la finalidad de la gestión del proceso de solicitud y concesión de concursos y premios en el ámbito de las políticas sociales, voluntariado y conciliación.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el artículo 61 de la Ley Órganica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
No están previstas cesiones de datos, salvo las derivadas de obligación legal.
Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento, y a no ser objetos de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica y donde puede encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.: https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/395536.html ,
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar y para cumplir las obligaciones legales impuestas por la normativa de archivos y documentación, hacienda pública, procedimiento administrativo y judicial y el resto de normativa aplicable.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
12/03/2025 Se ha modificado el campo: Plazos
12/03/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Alegación
12/03/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación