Enseñanzas Profesionales de Música en Andalucía: Pruebas de Acceso
Información general
Enseñanzas Profesionales de Música en Andalucía: Pruebas de Acceso
- Ciudadanía
Descripción
En todos los conservatorios profesionales, así como en los centros privados autorizados para impartir las enseñanzas profesionales de música, se deberá realizar la prueba de acceso. La prueba de acceso se celebrará entre el 15 de mayo y el 5 de junio de cada año. La prueba de acceso al primer curso de las enseñanzas profesionales de música, para todas las especialidades instrumentales, constará de los siguientes ejercicios: a) Interpretación, en el instrumento de la especialidad a la que se opte, de tres obras pertenecientes a diversos estilos, de las que una, como mínimo, deberá interpretarse de memoria. En el caso de la especialidad de órgano, la prueba podrá realizarse en el Piano, y en el caso de los Instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y el Barroco, en la Guitarra. b) Ejercicio para evaluar la capacidad auditiva del aspirante, así como sus conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical. La prueba de acceso al primer curso de las enseñanzas profesionales de música, para la especialidad de Canto, constará de los siguientes ejercicios: a) Interpretación de dos obras de diferentes estilos, elegidas libremente por el aspirante, de las que una será de repertorio lírico. b) Ejercicio para evaluar la capacidad auditiva del aspirante, así como sus conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical. La prueba de acceso al primer curso de las enseñanzas profesionales de música, para la especialidad de Cante flamenco, constará de los siguientes ejercicios: a) Interpretación de dos cantes de los diferentes palos o estilos flamencos, uno libre y otro a compás, ambos, libremente elegidos por el aspirante. b) Ejercicio para evaluar la capacidad auditiva del aspirante, así como sus conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Requisitos
Artículos 8 y 10 de la Orden de 13 de marzo de 2013 de la Consejería de Educación.'Artículo 3 de la Orden de 16 de abril de 2008 de la Consejería de Educación.
Documentación
Junto con al solicitud, se presentará la documentación acreditativa que se recoge en el Anexo correspondiente de la Orden de 24 de Febrero de 2007
Artículos 10 (admisión del alumnado en cursos distintos al de primero) y 13 de la Orden de 13 de marzo de 2013 de la Consejería de Educación.
Plazo de Inicio
- 31/03/2025 22:00 horas - 29/04/2025 22:00 horas (El plazo de presentación será el comprendido entre el 1 y el 30 de abril de cada año, ambos inclusive.)
- 30/06/2025 22:00 horas - 09/07/2025 22:00 horas (El plazo de matriculación: Entre el 1 y el 10 de julio de cada año, ambos inclusive.)
- 17/05/2020 22:00 horas - 31/05/2020 22:00 horas (Anexo III de la Orden de 14 de mayo de 2020.)
Normativa
- Orden de 14 de mayo de 2020, por la que se establecen los calendarios de actuaciones de determinados procedimientos administrativos del ámbito educativo, afectados por la situación de crisis sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19.
- Decreto-ley 12/2020, de 11 de mayo, por el que se establecen medidas urgentes y extraordinarias relativas a la seguridad en las playas, medidas administrativas en el ámbito educativo, y otras medidas complementarias ante la situación generada por el coronavirus (COVID-19).
- Orden de 25 de octubre de 2007, de la Consejería de Educación, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje y las pruebas de acceso del alumnado de las enseñanzas profesionales de Música y de Danza en Andalucía.
- Orden de 27 de febrero de 2009, de la Consejería de Educación, por la que se modifica la de 24 de febrero de 2007, por la que se desarrolla el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados, a excepción de los universitarios.
- Orden de 29 de septiembre de 2008, de la Consejería de Educación, por la que se regulan las enseñanzas de Bachillerato para personas adultas.
- Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.
- Orden de 13 de marzo de 2013, de la Consejería de Educación, por la que se regulan los criterios de admisión y los procedimientos de admisión y matriculación del alumnado en las enseñanzas elementales básicas y profesionales de música y de danza, en los centros docentes públicos de titularidad de la Junta de Andalucía y se establece el calendario del procedimiento de admisión para el curso escolar 2013/14.
- Orden de 9 de diciembre de 2011 por la que se modifica la Orden de 25 de octubre de 2007, de la Consejería de Educación, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje y las pruebas de acceso del alumnado de las enseñanzas profesionales de música y de danza en Andalucía.
- Orden de 16 de abril de 2008, de la Consejería de Educación, por la que se regulan la convocatoria, estructura y procedimientos de las pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música en Andalucía.
- Acuerdo de 28 de mayo de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se fijan las cuantías de los precios públicos de los servicios académicos y administrativos de las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, de Danza, de Diseño y de Música y se establecen supuestos de gratuidad y reducciones de los precios públicos por servicios académicos para el curso 2024/2025 y se modifica el Acuerdo de 16 de abril de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se autorizan y fijan las cuantías de los precios públicos de los servicios académicos y administrativos de las enseñanzas elementales y profesionales de música y de danza y se establecen supuestos de gratuidad y reducciones de los precios públicos por servicios académicos.
Información adicional
Órganos responsables
- Consejo Escolar.
- Consejo Escolar, Tribunal compuesto por tres profesores/as siendo uno de ellos Presidente y otro Secretario. En los centros privados autorizados, presidirá el Tirbunal un Inspector/a de Educación..
- Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada (Cód.: A01014057).
Agota vía administrativa
Novedades
05/06/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
21/05/2020 Se ha modificado en este trámite:Normativas