Tarjeta "Andalucia Junta Sesentaycinco"

Información general

Título formal:

Tarjeta "Andalucia Junta Sesentaycinco"

Código:
28
Organismo:
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Fecha de creación:
30/03/2009

Descripción

La Tarjeta Andalucía Junta 65 es una tarjeta personal emitida por la Junta de Andalucía que permite a las personas mayores de 65 años que residen en nuestra Comunidad Autónoma acceder y disfrutar de forma ágil a múltiples servicios y descuentos. La Tarjeta Andalucía Junta 65 es totalmente gratuita.

Hay dos modalidades de tarjeta, en función de los ingresos de la persona que la solicita:
Tarjeta Oro
Se concede a aquellas personas cuyos ingresos son inferiores al 75% del IPREM.      
Tarjeta Verde.
Para aquellas personas que superen dichos ingresos.

Siendo titular de la Tarjeta Andalucia Junta 65 se puede acceder a los servicios y programas adscritos a la misma, y así conseguir ventajas y descuentos exclusivos ofertados por más de mil empresas o entidades colaboradoras.

Puedes solicitarla de diferentes maneras: de forma electrónica con certificado digital o de forma presencial a través de las Oficinas de Correos y de las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública.

  • Vía electrónica (con certificado digital instalado en su dispositivo).

En este caso, es indispensable tener instalado el certificado digital en el equipo o dispositivo desde el que se va a realizar el trámite de solicitud. En caso contrario, no podrás acceder y deberás optar por la vía presencial.

  • Vía Presencial.                       

Recogiendo la solicitud en las Delegaciones Territoriales de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en los Servicios Territoriales de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, o bien,  puede descargarla en la siguiente dirección: https://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia/index.php/m-tarjeta-andalucia-junta-sesentaycinco/m-como-se-solicita-renueva.

Una vez cumplimentada, remitirla a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía a través de las Oficinas de asistencia en materia de registros en cualquier Administración Pública, o bien, por correo ordinario a la siguiente dirección postal:

Las tarjetas tienen una validez de 5 años desde su expedición y hasta el último día del mes en el que expira. La Agencia renovará tu tarjeta de forma automática transcurrido el mes de validez de su tarjeta, y la enviará a su domicilio sin que la persona titular tenga que realizar ningún otro trámite.

Si por cualquier motivo no la has recibido renovada en el plazo de cuatro semanas después de finalizado el mes de caducidad de la tarjeta, comunicarnos la incidencia a: taj65.assda@juntadeandalucia.es

En el supuesto de necesitar una reexpedición de su tarjeta: 

  • por robo o pérdida enviando su nombre, apellidos y DNI, junto a la dirección a la que quieres que se remita la nueva tarjeta al siguiente correo electrónico taj65.assda@juntadeandalucia.es 
  • por deterioro de la tarjeta o que en la tarjeta figuren datos erróneos, será necesario que envíes además la tarjeta que tienes en tu poder, así como, los datos correctos.

Puedes hacerlo llegar a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía a través de las Oficinas de asistencia en materia de registros en cualquier Administración Pública, o bien, enviar tu petición por correo ordinario a la siguiente dirección postal:

Apartado de Correos 1.046

41080-Sevilla

 

 

 

 

 

 

 

 

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Presencial y electrónica.

Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.

Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa

Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.

Acceso a la fase

  • Aportación de documentos:

    Este trámite sólo puede ser realizado de forma presencial.

    Para ello, puedes dirigirte a las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o a las oficinas de correos.

    Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía, debes solicitar cita previa.

Formularios

Requisitos

Son dos requisitos generales los que hay que cumplir:

  • Tener cumplidos los 65 años de edad.
  • Residir en cualquier municipio de Andalucía.

Así de simple, de esa manera podrías solicitar la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco verde. 

Y si quieres acceder a la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco oro, es necesario, además, justificar que tus ingresos personales son inferiores al 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Documentación

DNI o Consentimiento expreso para la consulta de sus datos de identidad a través del sistema de verificación de identidad

Fotografías de carnet

Artículo 10 del Decreto 76/2001 de 13 de marzo, por el que se regula la concesión y uso de la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco

Plazo de Inicio

  • Este trámite no está sujeto a plazos

Normativa

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación
En la resolucion
En la materia

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses.
    Silencio: Positivo

Agota vía administrativa

Si

Información sobre el tratamiento de datos personales

a) Actividad de Tratamiento

ASSDA-TARJETA ANDALUCÍA JUNTA SESENTAYCINCO

La información adicional detallada se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:

https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/235727.html

b) Responsable del tratamiento

El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, cuya dirección es Calle Seda, Nave 5, Polígono Industrial Hytasa, 41006 Sevilla, https://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia y cuyo correo electrónico es <direccion.gerencia.assda@juntadeandalucia.es>

c) Delegado de Protección de Datos

Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.assda@juntadeandalucia.es

d) Finalidad

Expedición, renovación y gestión de la Tarjeta Sesentaycinco, facilitando a sus titulares el acceso a las prestaciones, servicios y programas sociales asociados.

e) Legitimación

El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento:
• Ley 6/1999, de 7 de julio, de Atención y Protección a las Personas Mayores
• Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía
• Decreto 76/2001, de 13 marzo, por el que se regula la concesión y uso de la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco.

f) Destinatarios

No se prevén cesiones de datos.

g) Tiempo de conservación

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación de la Junta de Andalucía.

h) ¿Qué datos se tratan y de dónde se han obtenido?

Los datos se obtienen directamente de las personas interesadas con la cumplimentación de un formulario normalizado. código de procedimiento: 28 Formulario n.º: 007356

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 25/04/2025 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento

  • 09/01/2025 Se ha modificado el campo: Normativas

  • 09/01/2025 Se ha modificado el campo: Normativas

  • 09/01/2025 Se ha modificado el campo: Normativas

  • 23/08/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos

  • 19/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas

  • 03/04/2024 Se ha modificado el campo: Modo de solicitud

  • 03/04/2024 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento

  • 11/03/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos

  • 19/04/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento

  • 26/10/2022 Se ha modificado en este trámite:Activ. de Protección de Datos

  • 26/10/2022 Se ha modificado en este trámite:Activ. de Protección de Datos

  • Última actualización: 25/04/2025
    Índice