Subvenciones destinadas a la dinamización de la Red de Centros de Acceso Público a Internet en zonas necesitadas de transformación social de Andalucía (CAPI Apertura)
Información general
Subvenciones destinadas a la dinamización de la Red de Centros de Acceso Público a Internet en zonas necesitadas de transformación social de Andalucía (CAPI Apertura)
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
El objeto de esta línea es incorporar y acercar las nuevas tecnologías a colectivos en situación de brecha digital en las Zonas Necesitadas de Transformación Social de Andalucía y promover y facilitar su e-inclusión y capacitación TIC, así como el impulso y desarrollo de proyectos de innovación social.No podrá ser subvencionado un CAPI Apertura en una zona en la que se subvencione un CAPI Mantenimiento.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Requisitos
Estar legalmente constituida como entidad asociativa sin ánimo de lucro e inscrita en el Registro Público que corresponda en función de su naturaleza jurídica y ámbito de actuación.
Acreditar la intervención en la zona solicitada durante al menos seis meses dentro de los cuatro años anteriores a la publicación de la convocatoria. La zona para la que se solicita la subvención deberá estar recogida expresamente en la convocatoria.
Artículo 3 de la Orden de 25 de enero de 2016 modificada por la Orden de 20 de enero de 2017
Documentación
Artículo 10 de la Orden de 25 de enero de 2016 modificada por la Orden de 20 de enero de 2017:
- Formulario de solicitud, firmado por la persona representante legal de la entidad.
- Documento de representación legal del firmante de la solicitud.
- Certificado expedido por la Administración acreditativo de la intervención de la entidad en una de las Zonas necesitadas de Transformación Social que se incluyan en la convocatoria (mínimo 6 meses en los últimos 4 años).
- Contratos de trabajo y vida laboral de la persona dinamizadora, acreditativos de su experiencia como dinamizadora o formadora.Si las funciones de dinamización o formación no se especifican en el contrato de trabajo, se aportará además un certificado de las funciones desarrolladas.
Plazo de Inicio
- 17/11/2020 23:00 horas - 30/11/2020 23:00 horas (El plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en BOJA)
Normativa
- Extracto de la Resolución de 12 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Estrategia Digital y Gobierno Abierto, por la que se convoca la concesión de subvenciones para la dinamización de Centros de Acceso Público a Internet durante el ejercicio 2021 al amparo de la Orden de 25 de enero de 2016. Líneas CAPI Mantenimiento y CAPI Apertura
- Resolución de 12 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Estrategia Digital y Gobierno Abierto, por la que se convoca la concesión de subvenciones para la dinamización de Centros de Acceso Público a Internet al amparo de la Orden de 25 de enero de 2016 durante el ejercicio 2021. Líneas CAPI Mantenimiento y CAPI Apertura
- Orden de 20 de enero de 2017, por la que se modifica la de 25 de enero de 2016
- Orden de 25 de enero de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la dinamización de la red de Centros de Acceso Público a Internet en Municipios, Zonas Necesitadas de Transformación Social, Entidades Locales Autónomas de Andalucía y Puntos de Acceso Público a Internet
- Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección Gerencia de la Agencia Digital de Andalucía (Cód.: A01035272).
- Dirección Gerencia de la Agencia Digital de Andalucía (Cód.: A01035272).
- Dirección Gerencia de la Agencia Digital de Andalucía (Cód.: A01035272).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses. Contados a partir del día siguiente al de finalización del plazo para la presentación de solicitudes.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
2021
17/11/2020. Convocatoria 2021: Modelo de Representación Legal17/11/2020. Convocatoria 2021: Manual Presentación Solicitudes
14/12/2020. Convocatoria 2021: Requerimiento de subsanación de solicitudes de la línea CAPI Apertura
30/12/2020. Convocatoria 2021: Propuesta Provisional de Resolución de Concesión
11/08/2021. Convocatoria 2021: Guía de Justificación CAPI
25/11/2021. Convocatoria 2021: Resolución de Concesión
2020
28/10/2019. Convocatoria 2020: Modelo de Representación legal28/10/2019. Convocatoria 2020: Manual Presentación Solicitudes
19/11/2019. Convocatoria 2020: Requerimiento de subsanación de solicitudes de la línea CAPI Apertura
21/11/2019. Convocatoria 2020: 2º Requerimiento de subsanación de solicitudes de la línea CAPI Apertura
02/07/2020. Convocatoria 2020: Manual de Presentación Justificación - Oficina Virtual
10/12/2019. Convocatoria 2020: Propuesta Provisional de Resolución de Concesión
17/01/2020. Convocatoria 2020: Resolución de Concesión
11/08/2021. Convocatoria 2020: Guía de Justificación CAPI
12/03/2021. Convocatoria 2020: Manual de Justificación CAPI-Oficina Virtual
12/03/2021. Convocatoria 2020: Anexo de Liquidación dietas CAPI
2019
06/08/2019. Convocatoria 2019: Manual de Justificación CAPI-Oficina Virtual06/08/2019. Convocatoria 2019: Guía de Justificación CAPI
06/08/2019. Convocatoria 2019: Anexo de Liquidación dietas CAPI
06/08/2019. Convocatoria 2019: Modelo autorización presentación
2018
Convocatoria 2018: Guía de Justificación CAPIConvocatoria 2018: Manual de Justificación CAPI - Oficina Virtual
Convocatoria 2019: Anexo de Liquidación dietas CAPI
Convocatoria 2018: Modelo autorización presentación
Consulta el estado de tramitación de tu expediente
Información sobre el tratamiento de datos personales
Subvenciones destinadas a la dinamización de la Red de Centros de Acceso Público a Internet en zonas necesitadas de transformación social de Andalucía (CAPI Apertura)
Responsable tratamiento de datos: Agencia Digital de Andalucía, C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n, 3ª planta. Edificio Torretriana. Isla de la cartuja 41092- Sevilla dged.ada@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con el delegado de protección de datos en la siguiente dirección: dpd.cpai@juntadeandalucia.es
Finalidad:Los datos proporcionados son necesarios para la gestión de ayudas/subvenciones destinadas a la dinamización de la Red de Centros de Acceso Público a Internet en zonas necesitadas de transformación social de Andalucías
Datos personales: Datos identificativos. Datos financieros. Datos profesionales.
Cesiones de datos: Las legalmente obligatorias (Tribunales de Justicia, Ministerio Fiscal, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Hacienda Pública o Seguridad Social entre otras).
Transferencias internacionales: No se prevé
Periodo de conservación: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar y para cumplir las obligaciones legales impuestas por la normativa de archivos y documentación, hacienda pública, procedimiento administrativo y judicial y el resto de normativa aplicable.
Base jurídica:Cumplimiento de una obligación legal del responsable, realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, Ley General de La Hacienda Pública de la Junta de Andalucía.
Información adicional detallada y formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos: http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/213309.html
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
23/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
11/08/2021 Se ha publicado: Convocatoria 2021: Guía de Justificación CAPI
11/08/2021 Se ha publicado: Convocatoria 2021: Guía de Justificación CAPI
11/08/2021 Se ha publicado: Convocatoria 2020: Guía de Justificación CAPI