Procedimiento por el que se convoca a profesionales expertos para su selección para el ejercicio de las funciones de asesoramiento y evaluación del procedimiento de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales, posterior realización del curso de formación específica y habilitación, regulado por el Real Decreto 659/2023 de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.

Información general

Título formal:

Procedimiento por el que se convoca a profesionales expertos para su selección para el ejercicio de las funciones de asesoramiento y evaluación del procedimiento de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales, posterior realización del curso de formación específica y habilitación, regulado por el Real Decreto 659/2023 de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.

Código:
8235
Organismo:
Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Fecha de creación:
22/04/2016

Descripción

De conformidad con lo establecido en el artículo 187.1 b) del Real Decreto 659/2023 de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, se convoca a profesionales expertos para su selección para el ejercicio de las funciones de asesoramiento y evaluación del procedimiento de acreditación de competencias  adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales, posterior realización del curso de formación específica y habilitación.

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Presencial y electrónica.

Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.

Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa

Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.

Acceso a la fase

Formularios

Requisitos

Art. 187.1 b) Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.

1. Podrán ejercer, indistintamente, las funciones de asesoramiento y evaluación:

b) Los y las profesionales expertos en el sector productivo y en las familias profesionales en que se encuadran los estándares de competencia objeto de acreditación, que acrediten una experiencia laboral en dicho sector de, al menos, cuatro años. Estos y estas profesionales deberán superar un curso de formación específica organizado o supervisado por las administraciones competentes.

Documentación

Resolución de convocatoria de habilitación de profesionales expertos

Sexta. Documentación a presentar.

1. Los requisitos y méritos alegados deberán acreditarse mediante la presentación de los siguientes documentos:

a) En el caso de personas asalariadas:

- Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social, del Instituto Social de la Marina o de la mutualidad a la que estuvieran afiliadas, donde conste Empresa, Categoría Profesional (grupo de cotización) y periodo de contratación.

- Copia del contrato de trabajo o certificación de la empresa donde haya adquirido la experiencia laboral, la categoría y ocupación laboral en la que conste, específicamente, la duración de los períodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada en el sector relacionada con la cualificación profesional solicitada, y el intervalo de tiempo en que se ha realizado esta actividad. Sólo se considerará válida la experiencia profesional adquirida en alguna de las ocupaciones de la cualificación recogida en el Anexo I.

b) En el caso de personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia:

b.2) Documentación descriptiva y documentación acreditativa de la actividad desarrollada en el sector relacionada con la cualificación profesional solicitada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma. Como documentación descriptiva podrá presentarse declaración responsable donde se indique las tareas desarrolladas en relación con la cualificación profesional y los intervalos de tiempo en los que éstas se han desarrollado. Como documentación acreditativa de la actividad desarrollada podrán presentarse documentos que justifiquen el nombre, código o epígrafe de las actividades empresariales y profesionales en las que la persona solicitante estuviese de alta.

b.1) Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad a la que estuvieran afiliadas, de los períodos de alta en el régimen especial correspondiente.

c) Copia del título de formación profesional inicial o certificado de profesionalidad alegado para su baremación según la base octava, apartado 1, letra b).

d) Copia del título universitario alegado para su baremación según la base octava, apartado 1, letra c).

e) Certificado expedido por la Escuela Oficial de Idiomas o entidad reconocida en la certificación de idiomas, que certifique el nivel acreditado de la lengua extranjera alegada según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

f) Documentación acreditativa de participación en el desarrollo del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, en el diseño de títulos de formación profesional, en contrastes externos de cualificaciones del Catálogo, o de elaboración de Instrumentos de Apoyo para el procedimiento de acreditación de las competencias profesionales.

g) Certificado que acredite su residencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, solo en caso de no autorizar su consulta.

h) Copia del DNI en caso de manifestar su oposición a la consulta de sus datos de identidad.

i) Currículum vitae modelo europeo.

Plazo de Inicio

Este trámite no está sujeto a plazos

Información adicional

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 6 Meses.
    Silencio: Negativo

Agota vía administrativa

No

Información sobre el tratamiento de datos personales

CED-Evaluación y acreditación de competencias profesionales.

https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166531.html

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

El responsable del tratamiento es Dirección General de Formación Profesional, cuya dirección es Consejería de Desarrllo Educativo y Formación Profesional. C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja. 41092 – Sevilla y cuyo correo electrónico es dgfp.cdefp@juntadeandalucia.es

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Consejería de Educación y Deporte. C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja. 41092 – Sevilla o en el correo electrónico dpd.ced@juntadeandalucia.es.


¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?

Los datos personales que nos proporciona son necesarios para la gestión del procedimiento de acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales e informales, y para el cálculo de indicadores estadísticos, seguimiento y evaluación de las actuaciones financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del componente 20 «Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La licitud de dicho tratamiento se basa en que el tratamiento es necesario para el cumplimiento de la misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (Art. 6.1.e) del RGPD) consecuencia de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la formación profesional, en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, y en la Orden de 8 de junio de 2021, reguladora del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales en la comunidad autónoma de Andalucía.

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de
decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica: http://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el
formulario recomendado para su ejercicio.


¿A qué destinatarios se comunicarán?

No están previstas cesiones de datos diferentes a las derivadas de obligación legal.


¿Por cuánto tiempo se conservarán?

Los datos personales se conservarán durante toda la vigencia de la base de datos de personas asesoras y evaluadoras de los procedimientos de acreditación de las competencias.

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 09/11/2023 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento

  • 09/11/2023 Se ha modificado el campo: Título descriptivo del procedimiento

  • 09/11/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Documentación

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Normativas

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Subsanación

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Aportación de Documentación

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Aportación de Documentación

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Título descriptivo del procedimiento

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica completa

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Plazo resolver/notificar

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Subsanación

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: URL - Subsanación

  • 30/10/2023 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación

  • Ayuda en el trámite

    Última actualización: 31/03/2025
    Índice