Subvenciones a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y consorcios para el mantenimiento de los centros municipales de información a la mujer.
Información general
Subvenciones a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y consorcios para el mantenimiento de los centros municipales de información a la mujer.
- Otras administraciones
Descripción
Concesión de subvenciones a los Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios, para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información de la Mujer. Son subvencionables los gastos derivados de la contratación del siguiente personal: 1. Persona especializada para la información y animación socio-cultural, contratada a jornada completa, con categoría profesional de, al menos, titulada de grado medio. Podrá ser en régimen laboral o personal funcionario. Aquellas Corporaciones que, siendo beneficiarias de estas subvenciones en convocatorias anteriores, tuvieran contratada una persona especializada en información y animación sociocultural, que no reuniera el requisito de titulación exigido, podrán seguir siendo beneficiarias siempre que acrediten que la misma cuenta con una antigüedad mínima de tres años, en el desempeño de estas funciones. 2. Persona para asesoramiento jurídico, licenciada en Derecho.En régimen laboral o funcionarial con dedicación, al menos, a tiempo parcial. El plazo de presentación de solicitud se presentará en la convocatoria.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- Anexo I. Solicitud subvenciones a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer Nº: 002418/6 (Obligatorio)
- Anexo II. Formulario de alegaciones/aceptación/reformulación y presentación de documentos. Subvenciones a a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer Nº: 002418/4/A02 (Obligatorio)
Requisitos
Contar con personal técnico cualificado para la información y atención a víctimas de violencia de género así como en promoción de la igualdad de oportunidades por considerarse la violencia de género como la manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relacion es de poder de los hombres sobre las mujeres, que se ejerce sobre éstas por el solo hecho de serlo
Se entiende por personal técnico cualificado para la información y atención a víctimas de violencia de género así como para la promoción de la igualdad de oportunidades aquel que cuente con 50 horas de formación específica sobre la materia citada o con una experiencia laboral de cómo mínimo 6 meses en trabajos de similares funciones a las que tendrá que desarrollar en el Centro Municip al de Información a la Mujer
Disponer, como mínimo, de una persona especializada en información y animación socio-cultural, contratada a jornada completa, con categoría profesional de, al menos,titulada de grado medio. Así mismo deberán contar para el asesoramiento jurídico, como mínimo, con una persona licenciada en Derecho, y otra en psicología .
los requisitos deberán mantenerse desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del ejercicio correspondiente a la convocatoria.Excepcionalmente, en lo referido a las contrataciones de personal se admitirán aquellas realizadas con posterioridad al 1 de enero de la referida convocatoria, siempre que se realicen antes de la finalización del plazo para la presentación de solicitudes.
Podrán solicitar las subvenciones: Los Ayuntamientos, las Mancomunidades de municipios y los Consorcios de Andalucía que tengan Centro Municipal de Información a la Mujer en funcionamiento y se ajusten a los requisitos establecidos en las presentes bases
Disponer de espacios propios adecuados y suficientes para prestar sus servicios.Disponer, para su uso exclusivo, de un ordenador que reúna los requerimientos de hardware y software necesarios y de acceso a internet
Orden de 28 de junio de 2016, modificada por Orden de 8 de marzo.,punto 4 cuadro resumen
Documentación
Certificación acreditativa de la condición de la persona que ostenta la Alcaldía o Presidencia de la Entidad Local y de que esta persona está facultada para suscribir l a solicitud de subvención.
Certificado donde se recojan obligatoriamente los siguientes datos : nombre y apellidos, DNI, categoría profesional, relación laboral o funcionarial, tipo de jornada, gastos derivados de la contratación, especificando salario bruto anual, cuota de la seguridad social, dietas y desplazamientos y el total de presupuesto para el que se pide la subvención
Certificado emitido por la persona responsable de la Secretaría de la Corporación que acredite el personal que presta sus servicios en el Centro Municipal de Información a la Mujer
Certificación acreditativa de la titularidad de la cuenta bancaria.
orden de 28 de junio de 2016 punto 10 y 14 cuadro resumen
Plazo de Inicio
- 20/04/2022 22:00 horas - 19/05/2022 22:00 horas (Convocatoria 2022: el plazo de presentación de solicitudes será de un mes, desde el día siguiente al que se publique en el BOJA el extracto de la convocatoria.)
Normativa
- Corrección de errores de la Resolución de 15 de abril de 2020, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca para el ejercicio 2020 la línea de subvención, en régimen de concurrencia no competitiva, a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer (BOJA núm. 81, de 29.4.2020).
- Extracto de la Resolución de 15 de abril de 2020, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca para el ejercicio 2020, la línea de subvención, en régimen de concurrencia no competitiva, a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer.
- Resolución de 15 de abril de 2020, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca para el ejercicio 2020, la línea de subvención, en régimen de concurrencia no competitiva, a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer.
- Resolución de 9 de abril de 2019, por la que se convoca para el ejercicio 2019, la línea de subvención, en régimen de concurrencia no competitiva, a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer.
- Extracto de la Resolución de 9 de abril de 2019, por la que se convoca para el ejercicio 2019, la línea de subvención del Instituto Andaluz de la Mujer, en régimen de concurrencia no competitiva, a Ayuntamientos, Mancomunidades de municipios y Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de información a la mujer.
- Extracto de la Resolución de 23 de marzo de 2018, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer, para el ejercicio 2018.
- Resolución de 23 de Marzo de 2018, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca para el ejercicio 2018 la linea de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer.
- Extracto de la resolución de 25 de julio de 2016, del Instituto andaluz de la Mujer, por la que se convoca para el ejercicio 2016, la línea de subvención en régimen de concurrencia no competitiva, a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y consorcios para el mantenimiento de los centros Municipales de Información a la Mujer.
- Resolución de 30 de marzo de 2017, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca para el ejercicio 2017, la línea de subvención, en régimen de concurrencia no competitiva, a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer
- Resolución de 25 de julio de 2016 del instituto Andaluz de la Mujer por la que se convoca para el ejercicio 2016,la línea de subvención en régimen de concurrencia no competitiva a Ayuntamiento,Mancomunidadesy consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de información a la Mujer
- Extracto de la Resolución de 30 de marzo de 2017, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios, para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer, para el ejercicio 2017
- orden de 28 de junio de 2016 por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones por le Instituto andaluz de la Mujer en régimen de concurrencia no competitiva
- Resolución de 25 de febrero de 2021, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca la línea de subvención plurianual 2021 del Instituto Andaluz de la Mujer, en régimen de concurrencia no competitiva, a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer.
- Extracto de la Resolución de 25 de febrero de 2021, por la que se convoca la línea de subvención plurianual 2021 del Instituto Andaluz de la Mujer, en régimen de concurrencia no competitiva, a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer.
- Resolución de 12 de abril de 2022, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca la línea de subvención plurianual 2022 del Instituto Andaluz de la Mujer, en régimen de concurrencia no competitiva, a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer.
- Extracto de la Resolución de 12 de abril de 2022, por la que se convoca la línea de subvención plurianual 2022 del Instituto Andaluz de la Mujer, en régimen de concurrencia no competitiva, a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer.
Información adicional
Órganos responsables
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191).
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191).
- Instituto Andaluz de la Mujer (Cód.: A01014191).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses. Plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento (artículo 19): 6 meses computados desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
IAM- Subvenciones y Ayudas competencia del Servicio de Coordinación del IAM (https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166375.html)
Código: 8656
- El responsable del tratamiento es el Servicio de Coordinación, cuya dirección es C/Dª. María Coronel, 6 (41003, Sevilla) y cuyo correo electrónico es mariar.rio@juntadeandalucia.es.
- Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/Dª. María Coronel, 6 (41003, Sevilla) o en el correo electrónico dpd.iam@juntadeandalucia.es.
- Los datos personales proporcionados son necesarios para concesión de subvenciones y ayudas económicas.
- La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, derivados de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía y la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
- Está previsto ceder o comunicar los datos a otras entidades públicas.
- Los datos personales se conservarán durante el periodo que disponga la normativa vigente.
- La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/
- Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
09/02/2023 Anuncio de 26 de enero de 2023,del Instituto Andaluz de la Mujer, por el que se hacen públicas las subvenciones concedidas en el cuarto trimestre del año 2022 correspondiente a la provincia de Sevilla
09/02/2023 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
09/05/2022 Se ha modificado en este trámite:URL Oficina Virtual
20/04/2022 Se ha modificado en este trámite:Pagos
20/04/2022 Se ha modificado el plazo de solicitud.
19/04/2022 Se ha modificado en este trámite:Normativas
19/04/2022 Se ha modificado en este trámite:Normativas