Procedimiento de Autorización de Transporte Público y Privado Complementario por carretera de Mercancías, de Viajeros, de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte.
Información general
Procedimiento de Autorización de Transporte Público y Privado Complementario por carretera de Mercancías, de Viajeros, de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte.
- Empresas
Descripción
Procedimiento para el otorgamiento, visado o modificacion de autorizaciones de transporte y de actividades auxiliares y complementarias del transporte por carretera. Alta, baja y visado de autorización de transporte o de actividades auxiliares y complementarias. MDP(*1): Autorización de transporte público de mercancías sin limitación respecto al tipo de vehículo; MDL(*2): Autorización de transporte público de mercancías para realizar el transporte exclusivamente en vehículos ligeros; MPC(*3): Autorización de transporte privado complementario de mercancías; OT: Autorización de operador de transporte de mercancías; VD: Autorización de transporte público de viajeros en autobús; VPC: Autorización de transporte privado complementario de viajeros en autobús VS: Autorización de transporte público sanitario; VSPC: Autorización de transporte sanitario privado complementario; VT: Autorización de transporte público interurbano de viajeros en vehículos de turismo; VTC: Autorización de arrendamiento de vehículos con conductor.
El documento de autorización se envía por el sistema tramitador utilizado para ello.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Subsanación: Enlace a la subsanación
- Alegaciones: Enlace para realizar alegaciones
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
- Justificación: Enlace de acceso a la justificación
Requisitos
Los establecidos en la normativa reguladora:
- Artículo 43 de Ley 16/1987 de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres.
- Artículos 34 y siguientes del Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, que aprueba el Reglamento de la Ley de los Transportes Terrestres.
- Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía.
Documentación
DNI o consentimiento expreso para la consulta de sus datos de identidad a través del sistema de verificación de identidad.
Sujeto a pago
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Normativa
- Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.
- Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenacion de Transportes Terrestres.
- Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía.
- Real Decreto 1772/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de transportes y carreteras a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
- Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenacion de Transportes terrestres.
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Almería (Cód.: A01035494).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Cádiz (Cód.: A01035498).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba (Cód.: A01035502).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Granada (Cód.: A01035506).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Huelva (Cód.: A01035510).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Jaén (Cód.: A01035514).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga (Cód.: A01035518).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla (Cód.: A01035522).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Almería (Cód.: A01035494).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Cádiz (Cód.: A01035498).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba (Cód.: A01035502).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Granada (Cód.: A01035506).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Huelva (Cód.: A01035510).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Jaén (Cód.: A01035514).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga (Cód.: A01035518).
- Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla (Cód.: A01035522).
- Delegaciones Territoriales de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 5 Meses.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
a) La Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, cuya dirección postal es calle Pablo Picasso, s/n 41018 – SEVILLA, y dirección electrónica: autorizaciones.gt.dgmt.cfatv@juntadeandalucia.es
b) Podrá contactar con la persona Delegada de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.cfatv@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento de las autorizaciones de transporte público y privado complementario por carretera de mercancías, viajeros actividades auxiliares y complementarias del transporte. La licitud de dicho tratamiento se basa en el artículo 6.1.2 del Reglamento Europeo de Protección de Datos, consecuencia de lo establecido en el artículo 53 de la Ley de Transporte terrestre (Ley 16/1987, de 30.7, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en lo sucesivo LOTT) y del artículo 49 del Reglamento de la Ley de Transportes (RD. 1211/1990, de 28,9, en lo sucesivo ROTT).
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica: http://juntadeandalucia.es/protecciondedatos donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
e) No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal. La Dirección General de Movilidad y Transportes, contempla la cesión de datos al Registro de Empresas y Actividades del Transporte, de las personas o empresas que sean autorizadas para la actividad del transporte (Art. 53 de la LOTT y artítulo 49 del ROTT).
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos.html
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
01/04/2024 Se ha modificado el campo: Tipos de documentos Coor. Inf. Adm.
01/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
01/04/2024 Se ha modificado el campo: Tipos de documentos Coor. Inf. Adm.
18/10/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
27/09/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Documentación
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Subsanación
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Subsanación
25/09/2023 Se ha modificado el campo: URL - Subsanación
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Alegación
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Alegación
25/09/2023 Se ha modificado el campo: URL - Alegación
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Justificación
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación
25/09/2023 Se ha modificado el campo: URL - Justificación
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
25/09/2023 Se ha modificado el campo: Documentación
21/09/2023 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
21/09/2023 Se ha modificado el campo: Plazo resolver/notificar
16/06/2023 Se ha modificado el campo: Órgano competente en la materia
16/06/2023 Se ha modificado el campo: Órgano de Tramitación
16/06/2023 Se ha modificado el campo: Órgano de Resolución
21/01/2022 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
21/01/2022 Se ha modificado en este trámite:URL Oficina Virtual
20/01/2022 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
20/01/2022 Se ha modificado en este trámite:URL de Modo de Consulta de estado
20/01/2022 Se ha modificado en este trámite:URL de Aportación de Documentación
21/07/2021 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
21/07/2021 Se ha modificado en este trámite:Requisitos
21/07/2021 Se ha modificado en este trámite:Documentación
21/07/2021 Se ha modificado en este trámite:Normativas
21/07/2021 Se ha modificado en este trámite:Activ. de Protección de Datos
17/04/2020 Se ha modificado en este trámite:Denominación del procedimiento
31/03/2020 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
31/03/2020 Se ha modificado en este trámite:Tramitación electrónica completa
31/03/2020 Se ha modificado en este trámite:URL Oficina Virtual