Ayudas para las organizaciones de productores pesqueros: Línea 1. Planes de Producción y Comercialización. FEMP 2014-2020
Información general
Ayudas para las organizaciones profesionales en el sector pesquero: Línea 1. Planes de Producción y Comercialización. FEMP 2014-2020
- Asociaciones y organizaciones
- Empresas
Descripción
Financiación, a las organizaciones de productores pesqueros y en su caso, de las asociaciones de organizaciones de productores pesqueros reconocidas con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Andalucía, de los gastos ejecutados para la elaboración y ejecución de las actuaciones llevadas a cabo dentro del marco de los planes de producción y comercialización aprobados por la Dirección General de Pesca y Acuicultura, durante la campaña correspondiente.
.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- SOLICITUD DE PAGO Y JUSTIFICACIÓN. SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO DEL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA 2014-2020. Nº: 003736/A02 (Obligatorio)
- SOLICITUD. SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO DEL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA 2014-2020. Nº: 003736 (Obligatorio)
Requisitos
Los establecido en el artículo 3 de la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020, publicada en BOJA núm 96, 21 de mayo de 2020, que son:
1. Las entidades solicitantes de las subvenciones deberán cumplir, como mínimo, los
siguientes requisitos generales:
a) Disponer del reconocimiento como OPP o AOP, concedido por resolución de la
Dirección General competente en materia de pesca y acuicultura y estar inscritas en el
Registro General de OPP y AOP establecido en el artículo 8 del Real Decreto 277/2016,
de 24 de junio, o en el caso de las OIP, estar inscritas en el Registro de Organizaciones
Interprofesionales Agroalimentarias establecido en el artículo 19 de la Ley 1/2005, de 4
de marzo.
b) Cumplir con los requisitos de admisibilidad previstos en el artículo 10 del
Reglamento (UE) núm. 508/2014 del Parlamento y del Consejo, de 15 de mayo de 2014,
y en el Reglamento Delegado (UE) núm. 2015/288 de la Comisión, de 17 de diciembre de
2014, por el que se complementa el Reglamento (UE) núm. 508/2014.
c) Ajustarse a la metodología que señala esta orden para determinar los costes de la
operación y las condiciones de pago de la subvención.
d) Cumplimentar y actualizar los indicadores relativos al proyecto, según indique la
convocatoria.
e) Asumir las responsabilidades que le correspondan y que figuren en cada
convocatoria.
2. No se podrá obtener la condición de entidad beneficiaria cuando concurra alguna
de las siguientes circunstancias:
a) Las previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
b) Tener deudas en periodo ejecutivo de cualquier otro ingreso de derecho público
de la Junta de Andalucía, según lo establecido en el artículo 116.2 del Decreto legislativo
1/2010, de 2 de marzo.
c) Haber sido condenada por alentar o tolerar prácticas laborales consideradas
discriminatorias por la legislación vigente, durante un plazo de cinco años desde la fecha
de la condena por sentencia firme, según lo dispuesto en la Ley 9/2018, de 8 de octubre,
de modificación de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad
de género en Andalucía, en su artículo 13.2. Tampoco podrán acceder a ningún tipo de
ayudas las entidades que, mediante resolución administrativa firme, sean objeto de las
sanciones accesorias previstas en la letra a) de los apartados 2 y 3 del artículo 80 de la
referida ley.
Documentación
La establecida en el artículo 9 de la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020, publicada en BOJA núm 96, 21 de mayo de 2020, que es:
1. Además de la documentación que, con carácter específico, se deba aportar para
cada línea de ayuda prevista en esta orden, junto con la solicitud las OPP, AOP y OIP
deberán presentar:
a) Copia de la escritura de constitución y estatutos, y/o de las modificaciones ulteriores
debidamente inscritas en el registro correspondiente.
b) Copia del Número de Identificación Fiscal (NIF).
c) Copia del Documento Nacional de Identidad o equivalente (DNI o NIE) de la
persona que actúe en nombre y representación de la entidad solicitante cuando no haya
prestado su consentimiento expreso para la consulta de sus datos a través del Sistema
de Verificación de Identidad.
d) Copia de la escritura de poder de la persona física que actúe en nombre y
representación de la entidad solicitante, salvo que la capacidad de representación se
contemple en los estatutos.
e) Certificado de la entidad financiera acreditativo de que la entidad solicitante es
titular de la cuenta bancaria consignada en su solicitud o autorización expresa al órgano
instructor para obtener de forma directa dicha acreditación marcando la casilla al efecto
que figura en el impreso de solicitud de ayudas.
f) Para la línea de ayudas a la creación de OPP, AOP y OIP, se deberá justificar que se
dispone de una estructura organizativa propia dotada del personal, de la infraestructura y
del equipamiento necesario, de conformidad con el artículo 2.7 del Real Decreto 277/2016,
de 24 de junio.
Plazo de Inicio
- 01/09/2022 22:00 horas - 21/09/2022 22:00 horas (Quince días hábiles contados desde el día siguiente al que se publique en el BOJA el extracto de la convocatoria)
Plazo de justificación
24/11/2022 - 29/11/2022
Plazo justificación anticipo
Normativa
- Orden de 10 de agosto de 2022, por la que se convocan las ayudas por la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización correspondientes a la campaña 2022, previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020
- Extracto de la Orden de 10 de agosto de 2022, por la que se convocan las ayudas por la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización correspondientes a la campaña 2022, previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020.
- Corrección de errores del Extracto de la Orden de 10 de agosto de 2022, por la que se convocan las ayudas por la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización correspondientes a la campaña 2022, previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020 (BOJA núm. 168, de 1.9.2022)
- Orden de 6 de octubre de 2021, por la que se convocan las ayudas para la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización correspondientes a la campaña 2021, previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020.
- Extracto de la Orden de 6 de octubre de 2021, por la que se convocan ayudas por la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización correspondientes a la campaña 2021, previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a las Organizaciones Profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020.
- Real Decreto 956/2017, de 3 de noviembre, por el que se establece el marco regulador de ayudas a las organizaciones profesionales del sector de la pesca y de la acuicultura, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, y sus bases reguladoras de ámbito estatal, y por el que se modifican el Real Decreto 418/2015, de 29 de mayo, por el que se regula la primera venta de productos pesqueros, y el Real Decreto 277/2016, de 24 de junio, por el que se regulan las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura.
- Reglamento (UE) n o 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
- Orden de 13 de junio de 2020, por la que se convocan para el año 2020 las ayudas previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020.
- Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las Organizaciones Profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020.
- Extracto de la Orden de 13 de junio de 2020, por la que se convocan para el año 2020 las ayudas previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020.
- Corrección de errores de la Orden de 13 de junio de 2020, por la que se convocan para el año 2020 las ayudas previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020 (BOJA núm. 119, 23.6.2020).
- Extracto de la Orden de 23 de noviembre de 2020, por la que se convocan las ayudas por la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización correspondientes a la campaña 2020 previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las Organizaciones Profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020.
- Orden de 23 de noviembre de 2020, por la que se convocan las ayudas por la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización correspondientes a la campaña 2020, previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las Organizaciones Profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020.
- Orden de 26 de octubre de 2022, por la que se da publicidad al incremento del crédito disponible para la concesión de ayudas por la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización correspondientes a la campaña 2022, establecidas en la Orden de 10 de agosto de 2022, por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020
Información adicional
Órganos responsables
- D. G. de Pesca, Acuicultura y Economía Azul (Cód.: A01004495).
- D. G. de Pesca, Acuicultura y Economía Azul (Cód.: A01004495), por delegación del.
- D. G. de Pesca, Acuicultura y Economía Azul (Cód.: A01004495).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. Desde el día siguiente a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
2022
10/10/2022. Propuesta provisional de resolución de concesión de la subvención04/11/2022. Propuesta definitiva de resolución de concesión de las ayudas
04/11/2022. Resolución de concesión de las ayudas
04/11/2022. Ficha de indicadores
2021
08/11/2021. Propuesta provisional de resolución de las solicitudes presentadas en el 202124/11/2021. Resolución de concesión de ayudas.
24/11/2021. Ficha de indicadores.
2020
20/07/2020. Propuesta provisional de Resolución (PPYC 2019)20/07/2020. Documento de aceptación (PPYC 2019)
07/08/2020. Propuesta definitiva de Resolución de concesión de ayudas (PPYC 2019)
25/09/2020. Resolución de concesión de ayudas (PPYC 2019)
25/09/2020. Documento aceptación de Resolución (PPYC 2019)
25/09/2020. Ficha de indicadores (PPYC 2019)
03/12/2020. Propuesta provisional de Resolución de la convocatoria de ayudas de la Orden de 23/11/2020 (PPYC 2020)
03/12/2020. Documento de aceptación de la propuesta provisional de resolución de la convocatoria de ayudas de la Orden de 23/11/2020 (PPYC 2020)
04/12/2020. Corrección de errores de la propuesta provisional de resolución de 03/12/2020 de la convocatoria de ayudas de la Orden de 23/11/2020 (PPYC 2020)
18/12/2020. Resolución aprobación de las ayudas (PPYC 2020)
18/12/2020. Documento de aceptación de la resolución (PPYC 2020)
18/12/2020. Ficha de indicadores
2019
28/06/2019. Propuesta provisional de Resolución29/08/2019. Resolución por la que se aprueban las ayudas
29/08/2019. Documento de aceptación
29/08/2019. Ficha de indicadores
2018
28/05/2018. Diligencia por la que se advierte un error en el Anexo I29/05/2018. Requerimiento de subsanación de solicitudes
12/06/2018. Propuesta provisional de Resolución de la concesión de subvenciones y Diligencia de publicación
15/06/2018. Resolución de archivo de la solicitud de ayuda, por desistimiento de la OPP-70 y Diligencia de publicación
04/07/2018. Resolución definitiva de la convocatoria de ayudas para las organizaciones profesionales del sector pesquero y acuícola. Formulario de aceptación de la ayuda otorgada. Formulario de indicadores de evaluación y seguimiento de las ayudas otorgadas. Y Diligencia de publicación
2017
24/08/2017. Requerimiento de subsanación de solicitudes y Diligencia de publicación19/09/2017. Propuesta de Resolución de las solicitudes de ayudas a las Organizaciones Profesionales del sector pesquero y acuícola. Resolución de archivo de la solicitud de ayudas de la OPP79. Resolución de inadmisión de la solicitud de ayudas de la OPP56. Y Diligencia de publicación
09/11/2017. Resolución Definitiva de la convocatoria de Ayudas para las Organizaciones Profesionales del sector pesquero y acuícola. Anexo I: Formulario de aceptación de la ayuda otorgada. Anexo II. Formulario de indicadores de evaluación y seguimiento de las ayudas otorgadas. Y Diligencia de publicación
Información sobre el tratamiento de datos personales
SUBVENCIONES, AYUDAS E INDEMNIZACIONES GESTIONADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA – FONDOS FEMP
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165669.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible – Dirección General de Pesca y Acuicultura cuya dirección es C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla y cuyo correo electrónico es dgpa.cagpds@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla o en el correo electrónico dpd.cagpds@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para el control, gestión y seguimiento de las solicitudes presentadas.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento ( 6.1.e) RGPD ; Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal.
No están previstas transferencias internacionales de los datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Qué datos personales se tratan y de donde se han obtenido?
(Incluir el siguiente apartado únicamente en el caso de que los datos no los aporte el interesado, sino que se obtengan de otra fuente)
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos , donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el consejo de transparencia y protección de datos de andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. los formularios e información sobre cómo hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
24/11/2022 Se ha modificado el plazo de solicitud.
04/11/2022 Se ha publicado: Resolución de concesión de las ayudas
02/11/2022 Se ha modificado en este trámite:Normativas
07/10/2022 Se ha publicado: Propuesta provisional de resolución de las solicitudes presentadas en 2022
13/09/2022 Se ha modificado en este trámite:Normativas
01/09/2022 Se ha modificado el plazo de solicitud.
01/09/2022 Se ha modificado en este trámite:Normativas
25/03/2022 Se ha modificado el plazo de solicitud.
25/03/2022 Se ha modificado el plazo de solicitud.
25/03/2022 Se ha modificado el plazo de solicitud.
24/03/2022 Se ha modificado el plazo de solicitud.
14/03/2022 Se ha suprimido el plazo de solicitud.
09/02/2022 Se ha modificado en este trámite:Normativas
24/11/2021 Se ha publicado: Resolución de concesión de ayudas.
24/11/2021 Se ha publicado: Ficha de indicadores.
08/11/2021 Se ha publicado: Propuesta provisional de resolución de las solicitudes presentadas en el 2021
19/10/2021 Se ha suprimido el plazo de solicitud.
19/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Normativas
18/12/2020 Se ha publicado: Documento de aceptación de la resolución (PPYC 2020)
18/12/2020 Se ha publicado: Ficha de indicadores
18/12/2020 Se ha publicado: Resolución aprobación de las ayudas (PPYC 2020)
04/12/2020 Se ha publicado: Corrección de errores de la propuesta provisional de resolución de 03/12/2020 de la convocatoria de ayudas de la Orden de 23/11/2020.
03/12/2020 Se ha publicado: Documento de aceptación de la propuesta provisional de resolución de la convocatoria de ayudas de la Orden de 23/11/2020
03/12/2020 Se ha publicado: Propuesta provisional de Resolución de la convocatoria de ayudas de la Orden de 23/11/2020
30/11/2020 Se ha modificado el plazo de solicitud.
25/09/2020 Se ha publicado: Resolución de concesión de ayudas
07/08/2020 Se ha publicado: Propuesta definitiva de Resolución de concesión de ayudas
20/07/2020 Se ha publicado: Documento de aceptación
20/07/2020 Se ha publicado: Propuesta provisional de Resolución
06/07/2020 Se ha modificado en este trámite:Normativas
23/06/2020 Se ha modificado el plazo de solicitud.
15/06/2018 Se ha publicado: Resolución de archivo de la solicitud de ayuda, por desistimiento de la OPP-70
14/05/2018 Se ha modificado en este trámite: Plazo de solicitud
11/05/2018 Se ha modificado en este trámite: Plazo resolver / notificar
10/05/2018 Se ha modificado en este trámite: Plazo de solicitud