Medidas cautelares en el ámbito sanitario: Adopción
Información general
Título formal:
Medidas cautelares en el ámbito sanitario: Adopción
Código:
9363
Organismo:
Salud y Consumo
Destinatarios:
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
Fecha de creación:
14/12/2016
Descripción
Las autoridades sanitarias pueden adoptar medidas restrictivas en relación a las instalaciones, actividades y productos como consecuencia del incumplimiento de la normativa sanitaria y/o el riesgo para la salud.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente presencial.
Puedes realizar la presentación en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de las oficinas de correos.
Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Normativa
- Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía (Modificado el apartado 1 del artículo 56, por el artículo 11 del Ley 3/2014, de 1 de octubre, de medidas normativas para reducir las trabas administrativas para las empresas).
- Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucia (artículo 6 modificado por Disposición final primera de la Ley 2/2010, de 8 de abril, de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el Proceso de la Muerte).
- Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
- Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.
- Decreto 20/2005, de 25 de enero, por el que se desconcentran las competencias sancionadoras y se regulan determinados aspectos del procedimiento sancionador en materia de salud
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
Información adicional
Órganos responsables
En la tramitación
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Almería (Cód.: A01025979).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Cádiz (Cód.: A01025981).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Córdoba (Cód.: A01025983).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Granada (Cód.: A01025985).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Huelva (Cód.: A01025987).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Jaén (Cód.: A01025989).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Málaga (Cód.: A01025992).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Sevilla (Cód.: A01025994).
En la resolucion
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Almería (Cód.: A01025979).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Cádiz (Cód.: A01025981).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Córdoba (Cód.: A01025983).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Granada (Cód.: A01025985).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Huelva (Cód.: A01025987).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Jaén (Cód.: A01025989).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Málaga (Cód.: A01025992).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Sevilla (Cód.: A01025994).
En la materia
- Consejera (Cód.: A01025643).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. El vencimiento del plazo máximo establecido sin haberse notificado la resolución producirá la caducidad del procedimiento y el archivo de las actuaciones
Silencio: Caducidad
Agota vía administrativa
No
Última actualización: 20/02/2025
Índice