Establecimientos y Servicios Biocidas Ubicados en Andalucía: Modificación de la Autorización Sanitaria
Información general
Establecimientos y Servicios Biocidas Ubicados en Andalucía: Modificación de la Autorización Sanitaria
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
Están sujetos a Modificación de Autorización Sanitaria aquellas entidades que realicen una o varias de las modificaciones sustanciales que se recogen en el artículo 13 del Decreto 60/2012, respecto a lo recogido en la Autorización Sanitaria original de su actividad.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Documentación
La documentación que acompaña a la solicitud está descrita en el Artículo 8 del Decreto 60/2012, de 13 de marzo y será la relacionada con la modificación sustancial de la que se trate.
Sujeto a pago
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Almería (Cód.: A01025979).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Cádiz (Cód.: A01025981).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Córdoba (Cód.: A01025983).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Granada (Cód.: A01025985).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Huelva (Cód.: A01025987).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Jaén (Cód.: A01025989).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Málaga (Cód.: A01025992).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Sevilla (Cód.: A01025994).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Almería (Cód.: A01025979).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Cádiz (Cód.: A01025981).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Córdoba (Cód.: A01025983).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Granada (Cód.: A01025985).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Huelva (Cód.: A01025987).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Jaén (Cód.: A01025989).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Málaga (Cód.: A01025992).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Sevilla (Cód.: A01025994).
- Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica (Cód.: A01014174).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses. Artículo 13.4 del Decreto 60/2012, de 13 de marzo.
Silencio: Positivo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
BIOCIDAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS.
https://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166287.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica cuya dirección es Avenida de la Innovación s/n, Edificio Arena 1, 41020- Sevilla, y cuyo correo electrónico es dgspof.csafa@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección de Avenida de la Innovación s/n, Edificio Arena 1, 41020- Sevilla o en el correo electrónico dpd.csalud@juntadeandalucia.es.
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para la identificación y tratamiento de datos de las personas vinculadas a la comercialización, formación y utilización de biocidas químicos en Andalucía, así como su uso como soporte de procedimientos administrativos relativos a los mismos. Gestión de procedimientos administrativos y sancionadores.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es tanto el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, como el cumplimiento de una misión realizada con fines de interés público o en el ejercicio de poderes públicos, derivados de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad (art 23), la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía (art 19.1), la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública (Capítulo IX), y la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía (Título III, Capítulo II, y art 82)
¿A qué destinatarios se comunicarán?
No está previsto ceder o comunicar sus datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos