Solicitar subvenciones individuales para mejorar la autonomía personal y los desplazamientos

Las subvenciones individuales son ayudas económicas para personas que tienen una discapacidad reconocida del 33% o más y que están pasando por dificultades o situaciones vulnerables. Estas ayudas tienen como objetivo ayudarles a mejorar su autonomía y movilidad.

Finalidad de las ayudas

  • Adaptar vehículos a motor.
  • Comprar, renovar o reparar prótesis y órtesis  (auditiva, ocular y dental) que no se encuentre en el catálogo general de prestaciones ortoprotésicas del SAS
  • Adquirir productos de apoyo no incluidos en el catálogo general de prestaciones ortoprotésicas del SAS
  • Cubrir gastos de desplazamiento de personas con discapacidad al centro residencial o centro de día que les corresponde, en aquellos casos en que no puedan hacer uso total o parcial del servicio disponible.
  • Cubrir gastos de transporte a niños y niñas de entre 0 y 6 años que reciben atención temprana.

Requisitos

  • Discapacidad reconocida del 33 % o más
  • Empadronamiento en Andalucía
  • Ingresos del hogar por debajo de 1,25 veces el IPREM (se calcula con la media de ingresos de las personas convivientes) 
  • Disponer de un presupuesto cierto, es decir, presentar un presupuesto firmado, fechado y detallado.

  • En el caso de subvenciones para la adquisición, renovación y reparación de productos de apoyo, un informe favorable del Centro de Valoración (lo pide la Junta, no tú)

  • Estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social, es decir, no tener deudas pendientes con ellos y haber cumplido con los pagos y obligaciones que exige la ley.

Plazos

Se abre una vez al año, suele ser en el mes de junio y se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Forma de presentación

 Preséntala de manera segura y eficaz de forma online con certificado digital o Cl@ve a través de esta página:

SOLICITAR SUBVENCIÓN

 Si necesitas ayuda para la tramitación online, acude a una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía. Te recomendamos solicitar cita previa.

 De forma presencial en las oficinasde asistencia en materia de registros, se recomendamos para ello solicitar cita previa, o en las de correos. 

Documentación necesaria

  • Solicitud Anexo I – Línea 2
  • NI/NIE miembros de la unidad familiar.
  • Declaración de la Renta o declaración responsable de ingresos
  • Presupuesto o factura (en caso de prótesis dental, con número de colegiado e informe médico si procede)
  • Certificado de empadronamiento colectivo
  • Reconocimiento del grado de discapacidad  y, si aplica, de dependencia
  • Certificado bancario, en el caso de minoría de edad, del padre, madre o persona tutora que la represente y Documento de Mantenimiento de Tercero
  • Permiso de conducir (si procede, o de la persona representante legal)
  • Otros documentos opcionales: tarjeta de familia numerosa, informe social del Ayuntamiento

Seguimiento de la solicitud

Se recibe respuesta en un máximo de cinco meses. También puedes consultar el estado en el catálogo de procedimientos de la Junta:

Para presentar alegaciones o aceptar la ayuda, se usa el Anexo II – Línea 2:

Información adicional

Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.

O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.

También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.