El IECA pone a disposición de sus usuarios un nuevo visor cartográfico para la consulta de las delimitaciones territoriales de Andalucía
- El nuevo visor permite acceder a los datos actualizados con un formato más intuitivo y sencillo, optimizando el uso de toda la pantalla para explorar el contenido y facilitando la visualización de una mayor extensión del territorio de Andalucía.
- Se facilitan opciones de consulta por criterios geográficos como la provincia, el municipio y el enclave.
- Se publica como novedad la capa de Puntos de Amojonamiento auXiliares (PAX), recogidos en las Actas de Deslinde y que son necesarios para fijar la posición de los Puntos de Amojonamiento (PA) originales y determinar la geometría de la línea límite.
- En esta actualización se publican los datos de todas las líneas límite cuya geometría definitiva ha sido publicada en BOJA e inscrita en el Registro Central de Cartografía a fecha 31 de diciembre de 2024.
Andalucía, 27 de marzo de 2025.
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), siguiendo su política de difusión de facilitar el acceso a los datos a la ciudadanía, empresas y Administraciones públicas, publica un nuevo visor cartográfico para las Delimitaciones territoriales y actualiza su sistema de información.
Este nuevo visor permite acceder a datos actualizados con un formato más intuitivo y sencillo, optimizando el uso de toda la pantalla para explorar el contenido. Esto facilita la visualización de una mayor extensión del territorio de Andalucía, al mismo tiempo que se integra de manera homogénea con los demás visores de información cartográfica disponibles.
Nuevo visor cartográfico a pantalla completa de las Delimitaciones territoriales
En el visor, basado en el proyecto de software libre Mapea de tecnología propia de la Junta de Andalucía, se mejoran las opciones de consulta habilitando la posibilidad de introducir criterios geográficos como la provincia, el municipio y el enclave.
Opciones de búsqueda por criterios geográficos
Se mantienen las opciones de consulta específica por municipio, línea o punto de amojonamiento.
Opciones específicas de consulta
Además, se incorporan nuevas capas de fondo como la Ortofotografía Interministerial (1973-1986) y la Ortofotografía 1956-57 (Vuelo Americano) que son las fuentes de referencia en los procesos de replanteo y de deslinde. Así mismo, se añade el Mapa Topográfico Multiescala de Andalucía que permite mantener una referencia topográfica continua.
El IECA, en su papel de apoyo técnico a la Secretaría General de Administración Local, está inmerso en un proceso continuo de mejora geométrica y replanteo de líneas límite así como de deslinde de aquellas líneas en las que los ayuntamientos afectados no han llegado a un acuerdo. En esta actualización se publican los datos de todas las líneas cuya geometría definitiva ha sido publicada en BOJA e inscrita en el Registro Central de Cartografía a fecha 31 de diciembre de 2024.
Por otro lado, y como parte de los datos a descargar, se incluye por primera vez la capa de Puntos de Amojonamiento auXiliares (PAX), recogidos en las Actas de Deslinde y que son necesarios para fijar la posición de los Puntos de Amojonamiento (PA) originales y determinar la geometría de la línea límite.
En la siguiente imagen se puede ver en color amarillo Puntos de Amojonamiento auXiliares (PAX) y en color azul Puntos de Amojonamiento (PA). En la imagen de la izquierda se muestra el caso en el que la línea límite discurre por el eje de un arroyo pero el PA está ubicado en el margen del mismo siendo necesario fijar un punto auxiliar resultado de la proyección del PA sobre el eje del arroyo. En la imagen de la derecha, por el contrario el PA se ubica en el eje del arroyo siendo el PAX el que se monumenta en tierra firme.
Puntos de Amojonamiento (PA) originales y Puntos de Amojonamiento auXiliares (PAX)
Tanto los contenidos de información y visualización, como los aspectos metodológicos del proyecto, están disponibles en la página del producto Delimitaciones territoriales: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/dega/delimitaciones-territoriales
Los reutilizadores pueden encontrar los servicios web de visualización y descarga de las capas de información en diferentes formatos que se ofrecen bajo licencia CC BY 4.0 que implica la autorización para la reutilización de la información en condiciones no restrictivas, siendo posible la copia, distribución y comunicación pública, así como la producción de obras derivadas, incluso con finalidad comercial citando la autoría.
Url del servicio de visualización WMS: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/wms/lineaslimite?
Url del servicio de descarga WFS: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/wfs/lineaslimite?
Acceso al visor: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/visores/lineas-limite/
Saber más
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y la Dirección General de Administración Local trabajan en la mejora geométrica de las líneas límite históricas con el fin de obtener una línea de mayor precisión dotada de coordenadas precisas.
La información mostrada es la recogida en el Proyecto de Delimitaciones territoriales que permite consultar la geometría de las líneas límite, su estado jurídico (definitiva, provisional o parcialmente definitiva), los documentos jurídicos que lo avalan y si la línea ha sido estudiada desde el punto de vista topográfico para mejorar su geometría. Se facilitan también los cuadernos topográficos elaborados por las Brigadas de Topógrafos del Instituto Geográfico a finales del siglo XIX. De aquellas líneas que han sido replanteadas también se muestran los mojones de los que se han obtenido coordenadas precisas.
Suscripción
Si desea recibir vía correo electrónico las notas divulgativas de los productos y servicios del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, puede suscribirse a través del Formulario de Suscripción.
