En esta sección se pueden consultar datos relacionados con Comercio electrónico en las empresas y Comercio electrónico en los hogares.
Comercio electrónico en las empresas
Una de las principales fuentes de información respecto al comercio electrónico desde el punto de vista de las empresas es la Encuesta sobre el Uso de TIC y comercio electrónico en las empresas. Considerando a aquellas empresas con sede social en Andalucía, es posible analizar características del comercio electrónico, empresas que lo llevan a cabo, así como volúmenes de esas ventas.
Visualiza más datos de forma interactiva
Comercio electrónico en los hogares
La compra online por parte de los hogares es una realidad reflejada por numerosos indicadores, que abarcan desde el porcentaje de personas que realizan compras en línea, hasta los productos que adquieren, cómo los compran, las razones para no hacerlo y el valor de las compras realizadas.
Una gran cantidad de información recogida en la Encuesta sobre equipamiento y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los hogares está dedicada al comercio electrónico.
Adicionalmente, el IECA ha llevado a cabo una encuesta que refleja el consumo digital de los andaluces, abarcando desde los tipos de productos y servicios consumidos, hasta las características y motivaciones detrás de las compras o pagos en línea, así como el consumo digital como fuente de ingresos. Además, ofrece información detallada acerca de la interacción de la población con la administración electrónica de la Junta de Andalucía. La información se puede consultar en la página de la Encuesta social 2024. Consumo digital. Hábitos de la población andaluza.
Visualiza más datos de forma interactiva
Acceso a fuentes de información
