Educación

5H3qfVJ_QN6c3XtK_xEcPA==:K-VgSntQ94-Od5tFSoYIAdSKNe5CrOaUTZKIau9ouqgvbA==:SKt6zaSXFuL7wJmvHlho2uF2

Estudios STEM


Los estudios STEM son aquellos que implican las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias naturales, químicas, físicas y matemáticas, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y Mecánica, electrónica y otra formación técnica; industria y construcción, en base a la clasificación internacional normalizada de educación (ISCED) y su adquisición se considera una aproximación a la capacitación del capital humano en habilidades tecnológicas y digitales.

 

A partir de la información disponible, esta publicación recoge una explotación específica de estos estudios STEM para dos fuentes: la Inserción laboral de los egresados en universidades públicas de Andalucía y la Inserción laboral de los egresados de Formación Profesional en Andalucía.

 

Acceso a datos


 

Visualiza más datos de forma interactiva


Otra información de interés en la materia


El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) lleva a cabo estudios prospectivos en diversos sectores con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las actividades económicas y las ocupaciones con mayor potencial de creación de empleo a corto y medio plazo. Además, analiza las necesidades de formación, las salidas profesionales, la empleabilidad y las vacantes de empleo que surgen como consecuencia del cambio social y tecnológico global. En este contexto, en 2024 se ha publicado el estudio El mercado de trabajo de las ocupaciones STEM en España.

Fondos Europeos