INDicadores Estadísticos de Andalucía (INDEA) es una actividad de síntesis cuyo fin es ofrecer información acerca de una amplia batería de indicadores económicos, demográficos, sociales y medio ambientales que permitan el análisis coyuntural de la realidad andaluza y compararla con el conjunto nacional, además de permitir en muchos casos una desagregación provincial.
INDEA facilita a los usuarios la url para la conexión interoperable a los datos en distintos formatos tales como json, jsonp, xls y csv.
Una vez definida la cesta de indicadores a consultar, asociada a cada serie definida -entendida ésta como la combinación de un indicador y un territorio dado-, el usuario tiene disponible la opción de copiar la url que le permite la descarga interoperable de la serie.
Además, si en la cesta se han definido un conjunto de series, el usuario puede descargar en formato txt la relación completa de urls interoperables de todas las series que componen la cesta de indicadores.
A continuación se explica como configurar una cesta de indicadores, como descargar la url interoperable de una serie concreta o todas las urls interoperables de las series que componen la cesta.
Configuración de una cesta de indicadores
En la pestaña 1. Seleccionar Indicadores el usuario debe ir desplegando el árbol temático hasta encontrar el indicador que desee consultar. Si se quiere consultar el IPC general, hay que desplegar el árbol: Precios y salarios > IPC Índice de Precios al Consumo > IPC Índice general, y señalar este último nivel:
A continuación el usuario debe ir a la pestaña 2. Configurar la cesta y seleccionar la configuración de la serie que desea consultar. Para ello puede añadir nuevas series (opción Añadir series) o modificar los periodos temporales a consultar (opción Modificar periodos).
Por defecto, respecto a cada indicador seleccionado, se ofrece a los usuarios los datos de Andalucía relativos a los últimos 24 periodos correspondientes a la metodología más reciente. No obstante, a través de los campos mostrados por columnas, el usuario puede seleccionar el tipo de dato, la metodología, el tratamiento y el territorio que desee consultar. En el ejemplo que se muestra en la siguiente imagen se selecciona la tasa interanual, la base 2021, la serie original y el territorio de Andalucía. Ante cualquier cambio realizado en la definición de la cesta es necesario hacer clic en el botón Confirmar para terminar la configuración de la cesta.
Generación de la url interoperable de una serie
Siguiendo con el ejemplo anterior sobre el IPC, el usuario puede copiar la url interoperable lo que le ayudará a comprender los parámetros disponibles a la hora de definir las descargas a realizar.
La url copiada en el portapales es:
https://ws089.juntadeandalucia.es/indea-gestion/restServices/v.2.0/datosSerie?codIndicador=IPC2021n15192&codTerritorio=C01&numPeriodos=24&iniPeriodo=&finPeriodo=&formato=
A través de los distintos parámetros incluidos en la url interoperable, el usuario puede modificar la conexión a los datos para cubrir sus necesidades de información sin tener que redefinir la cesta. A continuación se explican los parámetros que el usuario puede controlar:
- codIndicador: es el código correspondiente al indicador consultado.
- codTerritorio: es el código del territorio seleccionado. Si se deja en blanco, el servicio interoperable devuelve todos los territorios disponibles.
Los códigos territoriales posibles son: C01 para Andalucía, 04 para Almería, 11 para Cádiz, 14 para Córdoba, 18 para Granada, 21 para Huelva, 23 para Jaén, 29 para Málaga, 41 para Sevilla y 108 para España. Los códigos de los distintos territorios se pueden consultar desde la propia aplicación desde el botón Añadir series.
Por ejemplo la url interoperable que devuelve los datos del IPC General para Almería sería:
https://ws089.juntadeandalucia.es/indea-gestion/restServices/v.2.0/datosSerie?codIndicador=IPC2021n15192&codTerritorio=04&numPeriodos=24&iniPeriodo=&finPeriodo=&formato= - numPeriodos: indica de forma relativa el número de los n-últimos periodos a consultar. Por defecto devuelve los 24 últimos periodos. Si el usuario desea limitarse a los últimos 5 periodos la url interoperable sería:
https://ws089.juntadeandalucia.es/indea-gestion/restServices/v.2.0/datosSerie?codIndicador=IPC2021n15192&codTerritorio=04&numPeriodos=5&iniPeriodo=&finPeriodo=&formato=
Si en lugar de definir el número de periodos, el usuario quiere definir los periodos de consulta indicando el periodo de inicio y el periodo de fin debe utilizar los siguientes dos parámetros en lugar del parámetro numPeriodos.
- iniPeriodo: indica el periodo de inicio de un rango a consultar. Si se deja en blanco el servicio interoperable devuelve la serie desde el primer periodo disponible (si no se ha detallado el parámetro numPeriodos).
- finPeriodo: indica el periodo de fin de un rango a consultar. Si se deja en blanco el servicio interoperable devuelve la serie hasta el último periodo disponible (si no se ha detallado el parámetro numPeriodos).
Para definir un rango temporal el usuario debe hacer uso de los parámetros iniPeriodo y finPeriodo, introduciendo los valores temporales que definan el rango deseado.
Por ejemplo, si el usuario quiere consulta la serie temporal desde el mes de enero de 2005 al mes de diciembre de 2020 la url interoperable sería:
https://ws089.juntadeandalucia.es/indea-gestion/restServices/v.2.0/datosSerie?codIndicador=IPC2021n15192&codTerritorio=04&numPeriodos=&iniPeriodo=2005-M01&finPeriodo=2020-M12&formato=
Si el usuario quiere consulta la serie temporal desde el mes de enero de 2005 la url interoperable sería:
https://ws089.juntadeandalucia.es/indea-gestion/restServices/v.2.0/datosSerie?codIndicador=IPC2021n15192&codTerritorio=04&numPeriodos=&iniPeriodo=2005-M01&finPeriodo=&formato=
Si el usuario quiere consulta la serie temporal hasta el año 2020 la url interoperable sería:
https://ws089.juntadeandalucia.es/indea-gestion/restServices/v.2.0/datosSerie?codIndicador=IPC2021n15192&codTerritorio=04&numPeriodos=&iniPeriodo=&finPeriodo=2020-M12&formato=
En los ejemplos mostrados se muestran todas las opciones a la hora de definir los rangos temporales pero se podrían omitir si no son usados.
- formato: indica el formato de la descarga interoperable, estando establecido por defecto el formato JSON, incluso si se omite dicho parámetro en la url o se deja en blanco. Los formatos a los que se puede optar son: JSON, EXCEL, CSV o JSONP. En caso de optar por el formato EXCEL, la url interoperable sería la siguiente:
https://ws089.juntadeandalucia.es/indea-gestion/restServices/v.2.0/datosSerie?codIndicador=IPC2021n15192&codTerritorio=04&numPeriodos=&iniPeriodo=&finPeriodo=2020-M12&formato=EXCEL
En el caso de que surjan dudas en cuanto a la parametrización, el usuario siempre tiene disponible la opción de definir la serie a consultar en INDEA y generar la url interoperable de manera automática.
Generación de las urls interoperables de las series que componen una cesta
El usuario también tiene disponible la relación completa de urls interoperables de todas las series que componen la cesta de indicadores. Dicha opción se encuentra disponible en el botón Descargar URL cesta de la sección Guardar la cesta.
De esta forma se descarga un archivo en formato txt con todas y cada una de la url interoperables.
