Concurso Escolar Andalucía en un mapa 2025

El objeto de este concurso es promover la utilización de la cartografía y la estadística entre la comunidad escolar como herramientas didácticas y de representación creativa del territorio andaluz, con el fin último de aproximar a las personas participantes en el concurso a la importancia que la representación cartográfica y el mapa tienen como instrumento pedagógico y transmisor de información, así como elemento de identificación y sensibilización del alumnado con el territorio en el que viven.

Galería de trabajos premiados

Categoría A. Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria

Premio: «Andalucía multicultural», obra realizada por alumnado de educación infantil del Colegio de Educación Infantil y Primaria San Jorge de Palos de la Frontera (Huelva)

Premio: «Andalucía multicultural», obra realizada por alumnado de educación infantil del Colegio de Educación Infantil y Primaria San Jorge de Palos de la Frontera (Huelva)
Premio: «Andalucía multicultural», obra realizada por alumnado de educación infantil del Colegio de Educación Infantil y Primaria San Jorge de Palos de la Frontera (Huelva)

Categoría B. Segundo y Tercer Ciclo de Primaria

Premio: «Andalucía de un vistazo», obra colectiva de alumnado de 6.º curso de primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria Cruz Blanca de Aznalcóllar (Sevilla)

Accésit: «Zoológicos y reservas naturales», obra colectiva realizada por alumnado de 6.º curso de primaria del Colegio Santísima Trinidad Sansueña de Córdoba

Accésit: «Zoológicos y reservas naturales», obra colectiva realizada por alumnado de 6.º curso de primaria del Colegio Santísima Trinidad Sansueña de Córdoba

Categoría C. Educación Secundaria Obligatoria, Educación Secundaria Postobligatoria y Enseñanzas de Régimen Especial

Premio: «Osuna verde 3-30-300: Estudio del arbolado público ideal», obra colectiva realizada por alumnado de 3.º curso de Educación Secundaria Obligatoria del Instituto de Enseñanza Secundaria, Francisco Rodríguez Marín de Osuna (Sevilla)

Premio: «Osuna verde 3-30-300: Estudio del arbolado público ideal», obra colectiva realizada por alumnado de 3.º curso de Educación Secundaria Obligatoria del Instituto de Enseñanza Secundaria, Francisco Rodríguez Marín de Osuna (Sevilla)
Premio: «Osuna verde 3-30-300: Estudio del arbolado público ideal», obra colectiva realizada por alumnado de 3.º curso de Educación Secundaria Obligatoria del Instituto de Enseñanza Secundaria, Francisco Rodríguez Marín de Osuna (Sevilla)

Accésit: «Andalucía bajo techo: Alquiler en cifras», obra colectiva realizada por alumnado de 3.º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, del Instituto de Enseñanza Secundaria Mar Mediterráneo de Roquetas de Mar (Almería)

Accésit: «Andalucía bajo techo: Alquiler en cifras», obra colectiva realizada por alumnado de 3.º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, del Instituto de Enseñanza Secundaria Mar Mediterráneo de Roquetas de Mar (Almería)
Accésit: «Andalucía bajo techo: Alquiler en cifras», obra colectiva realizada por alumnado de 3.º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, del Instituto de Enseñanza Secundaria Mar Mediterráneo de Roquetas de Mar (Almería)
Accésit: «Andalucía bajo techo: Alquiler en cifras», obra colectiva realizada por alumnado de 3.º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, del Instituto de Enseñanza Secundaria Mar Mediterráneo de Roquetas de Mar (Almería)
Accésit: «Andalucía bajo techo: Alquiler en cifras», obra colectiva realizada por alumnado de 3.º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, del Instituto de Enseñanza Secundaria Mar Mediterráneo de Roquetas de Mar (Almería)

Categoría D. Educación Permanente y Especial

Premio: «Andalucía, quiero hablarte de un sendero», obra colectiva de alumnado de Formación Básica Obligatoria del Instituto Doctor Sacristán de Sevilla

Premio: «Andalucía, quiero hablarte de un sendero», obra colectiva de alumnado de Formación Básica Obligatoria del Instituto Doctor Sacristán de Sevilla
Premio: «Andalucía, quiero hablarte de un sendero», obra colectiva de alumnado de Formación Básica Obligatoria del Instituto Doctor Sacristán de Sevilla
Premio: «Andalucía, quiero hablarte de un sendero», obra colectiva de alumnado de Formación Básica Obligatoria del Instituto Doctor Sacristán de Sevilla

Accésit: «Andalucía brilla y hace brillar», obra colectiva realizada por alumnado de educación especial del Colegio Santísima Trinidad Sansueña de Córdoba

ccésit: «Andalucía brilla y hace brillar», obra colectiva realizada por alumnado de educación especial del Colegio Santísima Trinidad Sansueña de Córdoba

Video de los trabajos premiados

Galería del acto de entrega de premios. Parlamento de Andalucía. 17 de junio de 2025

Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025
Concurso escolar 2025

Ediciones anteriores

13º Concurso escolar «Andalucía en un mapa» 2024.

Accede a las ediciones anteriores para consultar los trabajos premiados en otras celebraciones del concurso.