El Portal de educación y juegos educa IECA incorpora nuevos contenidos y refuerza su uso para el curso escolar que comienza
- La plataforma suma desde su publicación en junio del año pasado más de 30 nuevos recursos para aprender a través de la estadística y los mapas
Andalucía, 17 de septiembre de 2024.
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) sigue aumentando los contenidos de su portal educativo educa IECA con el objetivo de fomentar la cultura del dato, el uso de la estadística y la cartografía entre la comunidad educativa y la sociedad andaluza en general. Desde su publicación en junio de 2023 se han incorporado más de 30 nuevos materiales educativos y divulgativos que están disponibles en esta web, destacando las aplicaciones de juegos, una de las secciones que concentran más interés y número de usuarios.
En este comienzo de curso 2024/2025, el portal educa IECA supone un recurso de gran utilidad para que los escolares tengan acceso a fórmulas de entretenimiento y formación gracias, por ejemplo, a los juegos didácticos que están disponibles de forma gratuita en este espacio web. Estas aplicaciones educativas pueden ser utilizadas a través del ordenador o de un dispositivo móvil tipo smartphone o tablet, ofreciendo el aprendizaje a través de juegos y ejercicios prácticos, con análisis de datos y casos basados en situaciones reales o acontecimientos vinculados a la actualidad. Las actividades están diseñadas para ayudar a comprender conceptos y aplicarlos en diferentes contextos.
El contenido se dispone en las secciones: juegos, actividades de estadística, actividades de cartografía, mundo de datos, cartografía histórica, publicaciones e infografías. Una de las últimas incorporaciones a educa IECA ha sido el juego Copa de Fútbol que permite jugar de forma individual o contra otra persona en línea. Para ello se debe contestar correctamente a una selección de más de 2.300 preguntas de Primaria, Secundaria y Bachillerato de las asignaturas de Ciencias Sociales, Geología, Geografía e Historia, para avanzar hasta la portería rival o recuperar el balón.
Juego Copa de Fútbol
Entre estas incorporaciones destaca el juego Aspirantes a Hércules que permite poner a prueba las habilidades de cálculo. El objetivo es superar los 12 trabajos de Hércules en forma de las 12 casillas que hay que recorrer para llegar a la meta, pudiendo elegir la opción de multijugador que permite competir a hasta 3 aspirantes en línea. El también novedoso juego La provincia más... propone jugar con los datos de las ocho provincias andaluzas para ayudar a conocer mejor las características de sus sociedades y la riqueza heterogénea de la comunidad autónoma. Asimismo es posible jugar al Campeonato de Nombres y Apellidos para conocer cuáles son los más utilizados en Andalucía, reconocer lugares de Andalucía desde el aire y a través del tiempo, adivinar el Municipio misterioso de Andalucía mediante pistas, o aprender y repasar geografía localizando elementos sobre el mapa de Andalucía, entre otras opciones.
Juego Aspirantes a Hércules
Eurocopa de fútbol y Juegos Olímpicos
La celebración de la Eurocopa de fútbol y los Juegos Olímpicos de París este pasado verano son una magnífica excusa para poner en práctica la actividad: Haciendo estadísticas deportivas. Propone realizar realizar un trabajo de recogida y análisis de datos de algún evento deportivo en cuanto a datos estadísticos y/o espaciales del desarrollo del mismo. El objetivo es aprender a gestionar la observación, el registro y la codificación de datos estadísticos, realizar su posterior análisis y sacar conclusiones. En esta línea también se incluye una lectura recomendada para entender cómo se recogen todas las estadísticas del mundo del deporte, Datos que cambian el deporte, con los últimos avances en inteligencia artificial y otras tecnologías que se han incorporado al registro y utilización de datos en el ámbito deportivo.
Actividad Haciendo estadísticas deportivas
Entre las actividades de estadística también podemos destacar la relativa a las colecciones de cromos o cartas que abarcan muchas temáticas y frecuentemente contienen suficientes datos como para utilizarlos en estadística descriptiva o incluso en cálculo de probabilidades al tener los sobres un contenido sorpresa.
Cartografía histórica
Recientemente se ha incorporado una nueva sección donde se puede acceder a artículos sobre mapas y planos de cartografía histórica de Andalucía con información sobre su elaboración, contexto histórico y relevancia. También se destacan detalles sobre los mismos para señalar su valor testimonial respecto a los cambios o hechos producidos en el territorio.
Sección Cartografía histórica
Otros contenidos
Además de los contenidos mencionados, el portal educa IECA incluye también otras propuestas como la sección Mundo de datos, con artículos divulgativos y de investigación sobre aspectos metodológicos, históricos o de utilización de la estadística y la cartografía, tratados de forma accesible a todos los públicos; Publicaciones con fines divulgativos que constituyen una fuente de conocimiento muy valiosa tanto para jóvenes como adultos; e Infografías con las visualizaciones de datos a través de este material gráfico para acercar la información estadística y cartográfica de una manera amena.
Acceso
Puedes acceder a todos los contenidos de educa IECA en la url:
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/educaieca/
Saber más
Suscripción
Si desea recibir vía correo electrónico las notas divulgativas de los productos y servicios del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, puede suscribirse a través del Formulario de Suscripción.
