Curso de 'Experta/o en el abordaje psicológico integral en violencias machistas contra mujeres y menores'

Las importantes transformaciones sociales de los últimos tiempos, en las que jugaron un papel relevante las reivindicaciones feministas de la segunda mitad del siglo pasado, han propiciado cambios significativos a nivel socio-cultural, especialmente en lo que concierne a la autonomía e igualdad de oportunidades de las mujeres.

Gracias a estos cambios para erradicar la discriminación femenina hoy contamos con un compromiso político e institucional que apuesta por conseguir la equidad entre los sexos.

La violencia machista hacia las mujeres y las niñas es la más nefasta y frecuente manifestación de las desigualdades entre hombres y mujeres, antigua y universal, ha sido atávicamente invisibilizada y mantenida en base a los mitos y falsas creencias de género.

Afortunadamente hoy día, como decimos, se reconoce que la violencia machista es un ataque a los derechos fundamentales de las personas como pueden ser la salud, la libertad, la no discriminación, y desgraciadamente en muchas ocasiones, la vida de mujeres y niños/as. Leer +

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17