La consejera asiste el 28 de septiembre en Málaga el II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos, que patrocina el IAM.
La consejera destaca que estos centros son un ejemplo de “unidad” y “colaboración” entre las administraciones autonómica y local.
El Instituto Andaluz de la Mujer modifica la Orden de esas subvenciones para agilizar su tramitación administrativa.
Loles López apela por “apartar la confrontación de la lucha contra esta lacra social” y centrar “los esfuerzos en apoyar a las víctimas”. La consejera se reúne con la directora y las coordinadoras del IAM para hacer un balance sobre las comisiones provinciales de junio.
Ya está abierto el plazo de inscripción para esta cita que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en el Palacio de Congresos en Granada.
La consejera se reúne este lunes en Sevilla con la directora, Olga Carrión, y las ocho coordinadoras del Instituto Andaluz de la Mujer.
Loles López señala que la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral permite afrontar las brechas y discriminaciones de género.
Loles López incide en que “cada vez que hay una víctima, falla toda la sociedad” y apela a la unidad de todos ante esta lacra social.
La solicitud de este programa, que financia el IAM, se puede hacer a través del teléfono 900 200 999 y de los centros de la mujer. Es gratuito y no es necesario estar afiliada a un sindicato.
El programa Univergem, que en 2022 realizaron casi 400 alumnas, busca mejorar la empleabilidad y el autoempleo de las jóvenes universitarias.