Asesoramos a las empresas para el establecimiento de protocolos de actuación contra el acoso sexual y por razón de sexo. Para cualquier consulta deberá acceder al siguiente enlace y dejarnos sus datos en el formulario:

Icono contacto

El Instituto Andaluz de la Mujer, de acuerdo a sus funciones, mediante Resolución en BOJA de 31 de enero de 2012 ha aprobado un modelo de Protocolo para la prevención del acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo que podrán adoptar aquellas empresas que lo requieran y acuerden con la representación de trabajadores y trabajadoras.

Descarga aquí Modelo Protocolo Acoso Sexual Modelo Protocolo Acoso Sexual y por razón de Sexo

 

Herramienta "Crea el Protocolo de tu Empresa"

La herramienta "Crea el Protocolo de tu Empresa” ofrece a las empresas la posibilidad de generar su propio protocolo de prevención del acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo.

Los modelos de protocolos ofrecidos por el Instituto Andaluz de la Mujer tratan de responder a las distintas realidades que las empresas pueden encontrarse ante la adopción de un procedimiento para la prevención y tratamiento de situaciones de acoso sexual y por razón de sexo que puedan producirse.

Crea el Protocolo de tu Empresa
 

Guía Informativa Acoso Sexual y Acoso por razón de sexo

 

Materiales y recursos de interés

Guía para Identificar, Prevenir, y Actuar ante la Violencia Sexual a Mujeres en espacios de Ocio, Esparcimiento y Hostelería en Andalucía. Instituto Andaluz de la Mujer. Junta de Andalucía.

Manual de Referencia. Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y acoso por razón y otras conductas contrarias a la libertad sexual y a la integridad moral en el ámbito laboral. Instituto de las Mujeres. Ministerio de Igualdad.
https://www.igualdadenlaempresa.es/asesoramiento/acoso-sexual/docs/Protocolo_Acoso_Sexual_Por_Razon_Sexo_2023.pdf

Guía de actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo. Instituto de las Mujeres. Ministerio de Igualdad.
https://www.igualdadenlaempresa.es/asesoramiento/acoso-sexual/docs/Guia_acoso_sexual_trabajo_castellano.pdf

Convenio de colaboración de FAME

K2_POST_ONK2_LunPMUTCE_CREPMUTCELun

Los Convenios en materia de Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Empresarial entre el IAM y FAME (Federación Andaluza de Mujeres Empresarias) desarrollan actuaciones cofinanciadas con el Fondo Social Europeo, e integrado en el Marco Estratégico Regional de Andalucía (MER-AN) 2007-2013.

 

Objetivo

Uno de los objetivos de estos Convenios es fomentar la incorporación de la igualdad entre mujeres y hombres en las empresas de economía social, en el caso de FEMPES y en las PYMES en el caso de FAME, en el marco del Programa Igualem.

 

Actuaciones llevadas a cabo por FAME

  • Campañas de sensibilización dirigida al empresariado de microempresas y PYMES; así como a las organizaciones empresariales que los aglutina.

    icon-17 Cuaderno de sensibilización: Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en las empresas. Procedimientos de Implantacion

  • Talleres de sensibilización sobre situación de las mujeres en el mercado de trabajo y los planes de igualdad.
  • Formación gerencial en gestión de personal con perspectiva de género en las micro y pequeñas empresas gerenciadas por mujeres.
  • Datos de contacto FAME
    Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.