
La trayectoria que el Instituto Andaluz de la Mujer ha venido desarrollando durante dos décadas en el asesoramiento a empresas en materia de igualdad, ha permitido concretar una serie de Preguntas Frecuentes (FAQ) que esperamos puedan resolver dudas y orientar a todas las personas y organizaciones interesadas en incluir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en su gestión y/o que se encuentren inmersas en un proceso de elaboración de su plan de igualdad.
Para acceder a las Preguntas Frecuentes descargue el documento, que el Instituto Andaluz de la Mujer ha elaborado para ello, en el enlace de la imagen de cabecera.
"Para acceder a la herramienta clicar en la imagen"
Desde el Instituto Andaluz de la Mujer hemos puesto en marcha una herramienta informática dirigida a las empresas para que puedan elaborar un diagnóstico propio sobre su situación empresarial en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
La herramienta permite que las propias empresas puedan evaluar de forma sencilla y ágil áreas de gestión empresarial, facilitando el proceso de análisis de datos cuantitativos de la plantilla y garantizando la aplicación de una metodología de calidad basada en indicadores de género, cuyos resultados objetivos sirven de base para la realización de un plan de igualdad.
En primer lugar será imprescindible la edición de una fase previa en la que la entidad deberá especificar cuáles son sus áreas funcionales y categorías laborales en función de su organigrama.
Tras la fase previa el sistema recogerá los datos necesarios para completar el análisis a través de tablas secuenciadas de datos, se recoge la información de 6 áreas de gestión:
Cada área de análisis dispone de un botón de ayuda: ?
* Es imprescindible que los datos se encuentren desagregados por sexo.
Dispone de la opción de gestionar un cuestionario de opinión anónimo dirigido a la plantilla, facilitando así una metodología participativa.
Permite además realizar un diagnóstico anual de forma que puede usarse tanto para el seguimiento como para la evaluación del impacto del plan de igualdad en la empresa.
Se ha realizado aplicando los certificados máximos de seguridad en la navegación y cuentan con manuales de uso y vídeos tutoriales.
En tanto que se van actualizando los contenidos y que aún sirven de orientación, pero teniendo en cuenta que hay una normativa novedosa se da difusión a la "GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS" que ha elaborado la Subdirección General para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, como primer ejemplo de lo previsto en la disposición adicional tercera del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre por el que se regulan los planes de igualdad y su registro."
El Real Decreto 902/2020 sobre igualdad retributiva integra la transparencia salarial en las empresas, además de garantizar dos elementos claves: el derecho a la información retributiva y el principio de igualdad retributiva por trabajo de igual valor. Estos procedimientos, recogidos en la normativa permitirá conocer la situación real de las empresas en cuanto a retribuciones, la existencia de diferencias retributivas y los motivos de las mismas, pudiéndose así proponer medidas acordes con la situación a corregir.
El pasado 30 de marzo de 2023 el Parlamento Europeo aprobó nuevas normas de transparencia salarial. Entre las novedades destaca que las empresas tendrán que tomar medidas si su brecha salarial supera el 5%. Ampliar información en el enlace.
El pasado 15 de abril de 2021, los Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad pusieron a disposición de las empresas la Herramienta “IR!”, que permitirá realizar un registro retributivo en las organizaciones laborales. Incluye una guía de uso, la propia herramienta y un ejemplo de uso:
El Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres, pone a disposición de las organizaciones y empresas interesadas herramientas actualizadas fundamentales para abordar los aspectos claves en la elaboración del diagnóstico previo al plan de igualdad. Pueden encontrarse en el siguiente enlace.
Con esta Herramienta y su guía de uso se podrá elaborar la valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género que permita eliminar las discriminaciones retributivas que sufren las mujeres por una valoración sesgada de sus puestos de trabajo. Esta herramienta da cumplimiento al mandato previsto en la disposición final primera del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
"Para acceder al material clicar en la imagen"
Jornada ejempli 1
Curso sobre ejemplo 1