Informe: Integración de la perspectiva de género en el Parlamento Europeo. Estado de la situación.

Autoría: 
Rosamund Shreeves and Nora Hahnkamper-Vandenbulcke
Edita: 
Servicio de investigación del Parlamento Europeo, 2021

El artículo 8 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea compromete a la Unión Europea (UE) y a sus Estados miembros a eliminar las desigualdades y promover el principio de igualdad entre mujeres y hombres en todas sus acciones. Como se establece en la Estrategia de igualdad de género de la UE 2020-2025, lograr la igualdad de género en la UE es una responsabilidad conjunta que requiere la acción de todas las instituciones, Estados miembros y agencias de la UE, en asociación con la sociedad civil y las organizaciones de mujeres, los interlocutores sociales y el sector privado.

Desde 2003, cuando las actividades de integración de la perspectiva de género en el Parlamento se inauguraron formalmente, su Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM) ha elaborado periódicamente informes de seguimiento sobre el estado de la incorporación de la perspectiva de género en la institución. Las resoluciones posteriores, adoptadas en 2007, 2009, 2011, 2016 y 2019 respectivamente, forman parte de toda una serie de actividades implementadas durante las dos últimas décadas para apoyar e intensificar la transversalización de género en el Parlamento, siendo la más reciente la adopción de un nuevo plan de acción de género y hoja de ruta para su implementación, en julio de 2020 y abril de 2021 respectivamente.

Este estudio examina la situación actual de la integración de la perspectiva de género en el Parlamento, en apoyo a un próximo informe a iniciativa propia de la comisión FEMM sobre el mismo tema. Da una idea del concepto de transversalización de género y posibles herramientas para implementarlo, proporciona una descripción general de la actual política de integración de la perspectiva de género del Parlamento (con especial atención al nuevo plan de acción de género y la hoja de ruta relacionada) y analiza las prácticas de integración de la perspectiva de género en otras instituciones de la UE, parlamentos nacionales e instituciones internacionales hasta la fecha, con el fin de situar los esfuerzos del Parlamento en un contexto más amplio.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17