Las Mujeres hacen las noticias 2013: Hacia una Alianza Mundial entre Género y Medios

Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), la UNESCO, en colaboración con sus socios internacionales y regionales, lanza la versión 2103 de la iniciativa “Las Mujeres hacen las noticias” (Women Make the News- WMN), con el tema “Hacia una Alianza Mundial entre Género y Medios”.

“Las Mujeres hacen las noticias” es una iniciativa mundial lanzada cada año, con el objetivo de centrar la atención en la cuestión relativa a la igualdad de género tanto en los medios de comunicación como a través de los mensajes por ellos vehiculados; generando debate y  promoviendo soluciones que implican una participación activa hasta cumplir con los objetivos globales. Para contribuir con esta finalidad, la UNESCO ha creado instrumentos como los  “Indicadores sobre la igualdad de género en los medios”.

+ Información

Mesa Redonda "El sexismo en los medios: análisis y propuestas"

Organiza: Fórum de Política Feminista de Granada con la colaboración del Centro de la Mujer Provincial de Granada del Instituto Andaluz de la Mujer.

Fecha: 6 de marzo, a las 18h.

Lugar: Instituto Andaluz de la Mujer (San Matías,17)- Granada

Proposición no de ley para que se elabore un código de actuación publicitario no sexista sobre la imagen de la mujer

La portavoz de Igualdad de CiU en el Congreso de los Diputados, Lourdes Ciuró, ha defendido el pasado 20 de febrero, una proposición no de ley para que se elabore un código de actuación publicitario no sexista sobre la imagen de la mujer que persiga la erradicación de contenidos sexistas como reclamo publicitario y la dignificación de su imagen.

La parlamentaria de CiU sostiene que, pese a la legislación vigente contra la publicidad sexista, “se producen reiterados incumplimientos contra la imagen de la mujer”

Fuente: lainformación.com

+ Información

Pacto por Andalucía: Propuestas de la ciudadanía

El Presidente de la Junta de Andalucía ha propuesto a la sociedad andaluza un gran Pacto por Andalucía que configure un marco de acuerdo en múltiples ámbitos que identifique, de manera consensuada, hacia donde debemos dirigirnos a medio plazo y que sume los esfuerzos de toda la sociedad.

Un Pacto por Andalucía que debe partir de la sociedad y que debe fraguarse a partir de las aportaciones de los hombres y mujeres de Andalucía y de las asociaciones en las que se organiza.

Para facilitar la participación de la ciudadanía, se ha creado una web, abierta a sus propuestas concretas, en cada uno de los ámbitos en los que se estructura el Pacto por Andalucía y al diálogo abierto y respetuoso sobre las mismas.

Pacto por Andalucía

Solo el 3% de los hombres renuncia a nuevas metas laborales por su familia frente al 34% de las mujeres, según estudio

 La conciliación de la vida familiar y laboral sigue siendo una asignatura pendiente para los andaluces, pero sobre todo, para las andaluzas. Una prueba de ello es que solo el 3,1 por ciento de los hombres ha renunciado en alguna ocasión a nuevas metas laborales como ascensos por poder seguir dedicando tiempo a su familia frente al 33,8 por ciento de las mujeres, según demuestra el estudio 'Diversidad familiar y estrategias de conciliación en Andalucía', realizado por la Universidad de Sevilla (US) en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

Fuente: EuropaPress

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17