La Comisión Europea desarrolla un software para analizar la brecha salarial de género en empresas

En su "Estrategia para la igualdad entre las mujeres y los hombres 2010-2015', la Comisión Europea apoya las iniciativas en el ámbito laboral que favorezcan la igualdad de salarios, como es el caso de herramientas para que la dirección reduzca las diferencias salariales injustificadas entre hombres y mujeres.

Estas herramientas incluyen instrumentos diseñados para ayudar al empresariado, a la dirección y las áreas de recursos humanos a identificar si su empresa tiene brecha salarias entre sus empleados y empleadas. Este tipo de herramienta ha sido desarrollado en varios países, como Alemania, Luxemburgo y Suiza.

El software calcula si hay una diferencia de retribución entre hombres y mujeres y si esta diferencia de retribución es debida a factores objetivos (tales como nivel de educación o años de servicio de una persona) o a factores que no pueden ser explicados y que, en general, son causados por la discriminación salarial.

Si se encuentran desigualdades, se ofrece asesoramiento y apoyo a las empresas para encontrar soluciones que reduzcan la brecha.

+ Información

I Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Administración General del Estado y en sus organismos públicos

Con los objetivos contenidos en este Plan y con las acciones y medidas previstas para conseguirlos, la Administración General del Estado pretende elaborar una herramienta que permita la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

+ Información

Nuevo Índice de Desigualdad de Género (IDG) de NNUU

Las desventajas que enfrentan mujeres y niñas son una gran fuente de desigualdad. Con frecuencia, son discriminadas en salud, educación y el mercado laboral, con las consiguientes repercusiones negativas en el ejercicio de sus libertades. NNUU ofrece una nueva medición de estas desigualdades, siguiendo la misma lógica que en el IDH y el IDH-D, para poner de manifiesto las diferencias existentes en la distribución de los logros alcanzados por mujeres y hombres.

+ Información

Índices de desarrollo humano por género en España. 2011

Los seis indicadores estudiados se acompañan de los índices sintéticos relevantes para el estudio del desarrollo humano por género. Así, se presentan el IDH tradicional diferenciado por género, el Índice de Desarrollo de Género (IDG), y los índices alternativos IDHAM e IDGAM. Junto a ello se analizan las principales deficiencias que los índices tradicionales presentan para el estudio de la desigualdad de género. El recorrido expositivo finaliza con la presentación del nuevo Índice de Desigualdad de Género, que enfrenta las principales deficiencias detectadas en el IDG.

Fuente: Capital Humano, nº 120

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17